Empezar con autoguiado

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Empezar con autoguiado

Mensajepor plastelino » 18 Dic 2008, 19:54

Hola, ya tengo casi todo para empezar a autoguiar, tengo una QHY 5, el tubo guía, y la montura con puerto de autoguiado..., ¿que programas necesito para empezar con ello?
Gracias y Best wishes.
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

Avatar de Usuario
ManoloL
Mensajes: 1913
Registrado: 21 Dic 2005, 00:00

Mensajepor ManoloL » 18 Dic 2008, 19:59

Hola:

El GuideMaster es gratuito y tiene un Plugin para la QHY5.

Saludos

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Nazgull » 18 Dic 2008, 20:01

Prueba con PHD Guiding gratuito y el mas sencillo de usar para empezar a guiar es perfecto te lo bajas de
http://www.stark-labs.com/phdguiding.html
Y un tutorial en castellano en
http://www.astrosurf.com/brego-sky/A_gl ... icles.html

Avatar de Usuario
boris1800
Mensajes: 242
Registrado: 10 Dic 2005, 00:00

Mensajepor boris1800 » 18 Dic 2008, 20:03

Hola plastelino, hay varios programas para el autoguiado, yo utilizo el Guidemaster, es sencillo y gratuito, te lo puedes bajar en este enlace:

http://www.guidemaster.de/guidemaster_demo_en.asp

Saludos
Teles Celestron 9,25 ,SW ED 80 y M/C 125
Montura CGEM
CCD Atik 4000, QHY 8 Pro, DFK21AU618.AS y QHY 5

http://www.astrolucentum.com

Avatar de Usuario
kelvinator
Mensajes: 2438
Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
Contactar:

Mensajepor kelvinator » 18 Dic 2008, 20:23

Hola,

si vas a utilizar el PHD Guiding tengo un tutorial en castellano de unos foreros de esta web y de la de fotografía astronomica, son Yvette y Oriol.

Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm

Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 18 Dic 2008, 22:00

yo útilizo normalmente el MaximdL y a veces el phguiding, el guidemaster siempre me da problemas, será que hago algo mal... :roll:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

alffff
Mensajes: 401
Registrado: 09 Mar 2007, 00:00

Mensajepor alffff » 18 Dic 2008, 22:22

Hola plastelino, el PHD guiding es facilisimo, es todo automático. :wink:
Saludos.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Mensajepor Comiqueso » 18 Dic 2008, 22:29

El PHD :D
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
plastelino
Mensajes: 327
Registrado: 13 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Meco - Madrid
Contactar:

Mensajepor plastelino » 18 Dic 2008, 23:54

Gracias por las respuestas, estoy cacharreando con el PHD, pero no me funciona, sé que tengo que hacer algo con el plugin, pero no sé exactamente el qué...,¿que fichero exactamente necesito?, ¿donde lo coloco?..., puff, que lio...!!!
Montura Orion Atlas
Diagonal 2" WO
UWAN 16mm +7mm +4mm

Imagen

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 19 Dic 2008, 00:17

Que cámara le pones en el phd? has puesto en las opciones que es la cámara la que guia?
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Volver a “Técnicas de Astrofotografía”