Siguiendo mis intentos de puesta al día de lo conocido del Cosmos, la base Energética del mismo, me parece tan simple como la de las cuerdas, o más.
Considero que entre el fotón fundamental y la superdensa masa del AN, no ha habido más que una evolución del primero. Claro que me permito la libertad de suponer que de primeros, fundamentales, dispongo de insondable cantidad.
El misterio de la evolución genética iniciada en un huevo (como el Cósmico), se inicia con una célula que se multiplica constantemente, sufre transformaciones selectivas y acaba con un complejo ser, de difícil semejanza a la célula inicial.
El fotón de mínima energía, forzosamente parte del incremento infinitesimal de la Nada. Partir de un fotón de cero energía, es un contrasentido. De la nada, nada sacamos, en términos absolutos. Partimos pues como mínimo de 1,057*10^-16 eV.
El fotón de long. onda del Cosmos Observable (1,27*10^28 cm), con frecuencia 2,4 *10^-18 Hz. dispondría de una energía de 10^-32 eV.
Y la máxima energía debe tender a infinita, pero a nuestros efectos, nos apañaremos considerándola como de frecuencia 3*10^110 Hz, y long. onda 10^-100 cm. (Menor que Planck) Dispone pues de una energía de 1,2*10^196 eV.
El Cosmos observable, se halla habitado por radiación comprendida entre los límites supuestos.
Entre la mínima supuesta y la mínima contemplada como base ponderable, existe una diferencia, al igual que la hay entre la máxima supuesta y la constatada por nuestros sensores actuales.
Sin detallar más valores, simplemente de idea, concibo que la partícula más etérea, o en definitiva la menos energética, es la que contiene un solo fotón fundamental. Y ésta ha de hallarse con su valor por debajo del neutrino.
La más energética, la hallamos en los AN, como masa de densidad superlativa.
En el proceso evolutivo, los fotones se interrelacionan de dos formas claramente distinguibles.
1 )- Uniones, o, agrupaciones libres de todo tipo de fotones.
Mientras viajan en grupo, sus energías se suman algébricamente, pero en cuanto se separan de este estado de superposición, actúan de nuevo como entidades propias, sin merma de las cualidades anteriores a la agrupación. Como si dijéramos, que la unión esporádica, no les afecta en absoluto. En el grupo, se hallaban disímiles energías, pero ni siquiera las poseedoras de long. onda y frecuencia idénticas en fase constructiva o destructiva, quedaron afectas, una vez vueltas a separar.
2 )- Enlaces ordenados de fotones idénticos.
No se comprometen con tanta facilidad como los anteriores. Tales fotones para proceder a una unión más seria, precisan de un catalizador. (Un Pastor, religioso, o un Juez de Paz, en nuestra Vida Civil).
De esta forma, su unión es íntegra y con ello, reducen su onda de libertad. Intensifican su energía concentrándola en superficie menor. Requieren procesos complicados para su separación, la cual para ser efectiva debe de nuevo legalizarse a través del catalizador.
Sin embargo, ellas mismas tal como dije en el anterior tipo de unión, pueden establecerlo con todas las demás, en plan agrupación libre. Como si dijéramos, cama redonda.
Con este preámbulo, ( a detallar ), podré describir a la dichosa onda, motivo de la indeterminación de Heissenberg.
Saludos del Abuelo.
