Guiñando el ojo...

Avatar de Usuario
moni
Mensajes: 659
Registrado: 01 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Costa Brava

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor moni » 21 Dic 2008, 13:59

zipizape escribió:moni, seguro que ti te duele la cara de GUAPA


:lol: :lol: :lol: Pues sí, como puedes ver en mi avatar... aunque ese día salí un tanto gris :lol:


:oops:
Imagen
Tengo telescopio hibernando. QUÉ FRÍO!

Avatar de Usuario
Interjavi
Mensajes: 1473
Registrado: 15 Feb 2006, 00:00
Ubicación: Ronda, Málaga

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor Interjavi » 21 Dic 2008, 16:56

Yo me encasqueto una tapa de ocular a modo de monóculo (buscando el diámetro que se aguante sólo).

Pero lo que si descansa de verdad, es observar con los dos ojos: un visor binocular. Y además la experiencia visual es diferente, más natural.


Saludos

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor toteking » 21 Dic 2008, 22:34

Yo no se si seran cosas mias,pero con los dos ojos abiertos veo mas detalles en objetos de cielo profundo,lo del visor vinocular tiene que ser la caña,lo peor es que hay que tener dos oculares y al precio en que estan puff.
Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 23:07

para un visor binocular dos Plössl de 15-30mm es suficiente. Como la sensación de campo aparente aumenta, no necesitas mucho más. ASi que por 40€ tienes la pareja y funcionan muy bien.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor toteking » 21 Dic 2008, 23:12

Arbacia escribió:para un visor binocular dos Plössl de 15-30mm es suficiente. Como la sensación de campo aparente aumenta, no necesitas mucho más. ASi que por 40€ tienes la pareja y funcionan muy bien.


Gracias Arbacia,entonces me planteare comprar un binoular de esos para añadir a mi maletin,ya que tengo un ploss de 25 podria comprar otro delas mismas caracteristicas,que aunque no sea muy bueno a mi no me an defraudado,ahora echare un vistazo a ese visor a ver si cae para reyes.
Saludoss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor Arbacia » 21 Dic 2008, 23:50

te interesa que los oculares sean exactamente iguales, incluso de la misma partida. El visor binocular deberias probarlo antes de comprarlo. Deberías comprobar en la misma tienda que está bien colimado. Hay visores, por ejemplo algunos modelos de William Optics, que ya incluyen una pareja de oculares.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
toteking
Mensajes: 564
Registrado: 27 Feb 2008, 00:00

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor toteking » 22 Dic 2008, 00:19

Arbacia escribió:te interesa que los oculares sean exactamente iguales, incluso de la misma partida. El visor binocular deberias probarlo antes de comprarlo. Deberías comprobar en la misma tienda que está bien colimado. Hay visores, por ejemplo algunos modelos de William Optics, que ya incluyen una pareja de oculares.


Anda que casualidad ,buscando el modelo William Optics entre en otro foro donde hablabas del mismo binocular, :lol: ya me e informado del precio que tiene el conjunto,pero para ver si esta colimado tendre que esperar a encontrar una tienda de Astronomía ya que en Sevilla no hay ninguna¿hay alguna en Granada?
Saludoss
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

jose3f
Mensajes: 149
Registrado: 07 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor jose3f » 22 Dic 2008, 00:49

Yo utilizo una manta azul oscuro de las de tela de forro polar. Me la pongo por encima cubriendome el telescopio al estilo de los fotografos antiguos. Con esto no necesito guiñar el ojo.

Además abriga.

Saludos.

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor Eduardo2 » 22 Dic 2008, 13:58

Hola a todos.

Yo suelo taparme un ojo con la mano, como ha mencionado deonliuan, y utilizo un visor binocular cuando voy a estar mucho rato observando, pero en ambos casos me molesta la luz parásita. Creo que el sistema de taparse con una manta, o con una camiseta negra, puede ser una buena solución para evitar tanto el guiño prolongado, como la luz parásita. Voy a probar ese sistema.

Saludos.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Guiñando el ojo...

Mensajepor Arbacia » 22 Dic 2008, 18:06

Eduardo2, prueba la camiseta o la manta ligera (las de IKEA irán genial).

Eliminas luces parásitas, dejarás de ver el reflejo de veustros ojos en el ocular, relajas la cara, aumentas la sensibilidad ante las lúces ténues, aumentas la concentración y ,además, en invierno es abrigadito... :wink:

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Principiantes”