ES 277
AR: 03h 50m 13.3s
DEC: +34º 49’ 12”
Mag: 6.77 / 9.8
Sep: 30.2
AP: 142º
Otra dorada y azul, aunque en visual el color resulta poco definido. Más agradable con pocos aumentos (utilizo el ocular de 21mm).
[Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor JCS » 26 Dic 2008, 10:16
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor JCS » 26 Dic 2008, 10:30
STF 431
40 Persei
AR: 03h 42’ 22.6”
DEC: +33º 57’ 54”
Mag: 4.97 / 10.04
Sep: 25.6”
AP: 249º
Definitivamente aquí dejo la última de esta constelación. Aunque la secundaria es bastante débil y no se aprecia bien el color (parece rojiza), es una bonita pareja.
40 Persei
AR: 03h 42’ 22.6”
DEC: +33º 57’ 54”
Mag: 4.97 / 10.04
Sep: 25.6”
AP: 249º
Definitivamente aquí dejo la última de esta constelación. Aunque la secundaria es bastante débil y no se aprecia bien el color (parece rojiza), es una bonita pareja.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor almach » 26 Dic 2008, 10:35
Hola JCS,
A eso le llamo sesiones épicas de observación... Tengo pendientes colgar algunas dobles de Gemini, pero no tengo escáner a mano y lo dejaré para pasadas las fiestas.
Saludos
A eso le llamo sesiones épicas de observación... Tengo pendientes colgar algunas dobles de Gemini, pero no tengo escáner a mano y lo dejaré para pasadas las fiestas.
Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor tacometro » 28 Dic 2008, 12:40
Buenísimas todas las observaciones, pero la de la STF 162, acompañada de "dos diablillos rojos"... es simplemente genial!...por la imagen y el comentario.
Y por cierto, ¡que oportuno el lance!,
que mas tarde, ya entre nubes,
no hay doblista que te alcance,
y en estos dias tan oscuros
es que ni yo veo, ni tu ves...
¿tendra su merced un barómetro
escondido oculto en su dolencia
que le advierte de la urgencia
para fastidiar a tacómetro?
Si es que se me va la pinza con lo chulas que son tus parejas estelares y no poder echarles un vistazo, ¡la envidia me corroe!
Un abrazo
Ramón
Y por cierto, ¡que oportuno el lance!,
que mas tarde, ya entre nubes,
no hay doblista que te alcance,
y en estos dias tan oscuros
es que ni yo veo, ni tu ves...
¿tendra su merced un barómetro
escondido oculto en su dolencia
que le advierte de la urgencia
para fastidiar a tacómetro?



Si es que se me va la pinza con lo chulas que son tus parejas estelares y no poder echarles un vistazo, ¡la envidia me corroe!
Un abrazo
Ramón
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor JCS » 28 Dic 2008, 13:25
Gracias caballero por tus dulces palabras que animan el espíritu. Y, como es obligado, aquí tienes cumplida respuesta a ellas.
Fijo que, al final, nos echan, pero “que nos quiten lo bailao”
Tengo, bien decís, un barómetro
que adelanta y vaticina
aquello que nos viene encima,
y no solo de tacómetro
Chisme diabólico, a fe mía,
que por tristes y luengas jornadas
prevé en el cielo algaradas
y con las nubes gran porfía.
Cautivos somos de avatares
que reñidos han con nuestra causa,
pués no dejan sosiego y pausa
ni en aquestos ni otros lares.
Pues eso, que estamos apañados con los barómetros, pluviómetros, anemómetros y todo el resto de infernales aparatos, que Alá confunda.
Abrazos y a ver si no se cumplen las predicciones.
Fijo que, al final, nos echan, pero “que nos quiten lo bailao”
Tengo, bien decís, un barómetro
que adelanta y vaticina
aquello que nos viene encima,
y no solo de tacómetro
Chisme diabólico, a fe mía,
que por tristes y luengas jornadas
prevé en el cielo algaradas
y con las nubes gran porfía.
Cautivos somos de avatares
que reñidos han con nuestra causa,
pués no dejan sosiego y pausa
ni en aquestos ni otros lares.
Pues eso, que estamos apañados con los barómetros, pluviómetros, anemómetros y todo el resto de infernales aparatos, que Alá confunda.
Abrazos y a ver si no se cumplen las predicciones.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor tacometro » 04 Ene 2009, 11:55
Si se cumple mi deseo
quedan noches todavía,
y navegaré por Perseo
esta bella travesía...
No puedor, no puedor, no puedor de corregirme,! soy peor que un fistro duodenarr!

quedan noches todavía,
y navegaré por Perseo
esta bella travesía...
No puedor, no puedor, no puedor de corregirme,! soy peor que un fistro duodenarr!


Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor JCS » 04 Ene 2009, 12:50
Pues si unos van para El Carnero
y otros migran a Perseo,
veo yo el mes de Enero
y su cuesta, un buen paseo.
Más nadie vea, aquí, reproche
Que por hacer mucho resta.
A mirar, pues, a “troche y moche”
Y que zurzan a la “cuesta”.
Hay que "joerse" con lo que hay a hacer por culpa de las dichosas nubes.
Abrazos.
y otros migran a Perseo,
veo yo el mes de Enero
y su cuesta, un buen paseo.
Más nadie vea, aquí, reproche
Que por hacer mucho resta.
A mirar, pues, a “troche y moche”
Y que zurzan a la “cuesta”.
Hay que "joerse" con lo que hay a hacer por culpa de las dichosas nubes.
Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor almach » 07 Ene 2009, 12:07
Hola a todos,
Lamentablemente, mis dotes poéticas dejan bastante que desear, lo que no quiere decir que no sepa apreciar las virtudes de JCS y Tacómetro... así que me limito a poneros la observación de Zeta Persei que hice el pasado 15-11-08 (se me había traspapelado
):
( 12 ) Zeta Persei-Atik
almach: 15-11-08.- Seeing 2/5. Despejado. Algo de viento y Luna al 90%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x) y 10mm (125x).
Muy bonita a 50x. Muy bonita a 69x. Veo una principal majestuosa, blancuzca, flanqueada por tres vasallos de magnitud muy similar, por no decir idéntica. La que es la componente C del sistema a su lado (a la izquierda en en dibujo) y la D y la E mirándose la escena a cierta distancia. Las tres me parecen azuladas, muy débiles, supongo que por culpa de la Luna.
Pero pongo los 125x y descubro la componente B encima mismo de la principal, casi a tocar, también azulada. En definitiva, un sistemacon cinco componentes que sería espectacular si no fuera por el poco brillo de las secundarias. Pero bien vale una visita.
Por cierto, ya la había observado anteriormente (Está en el post-it recopilatorio de dobles de Acafar, pero no había hecho el dibujo:
Saludos
Lamentablemente, mis dotes poéticas dejan bastante que desear, lo que no quiere decir que no sepa apreciar las virtudes de JCS y Tacómetro... así que me limito a poneros la observación de Zeta Persei que hice el pasado 15-11-08 (se me había traspapelado

( 12 ) Zeta Persei-Atik
almach: 15-11-08.- Seeing 2/5. Despejado. Algo de viento y Luna al 90%. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44x) y 10mm (125x).
PER-Zeta Per-Atik.JPG
Muy bonita a 50x. Muy bonita a 69x. Veo una principal majestuosa, blancuzca, flanqueada por tres vasallos de magnitud muy similar, por no decir idéntica. La que es la componente C del sistema a su lado (a la izquierda en en dibujo) y la D y la E mirándose la escena a cierta distancia. Las tres me parecen azuladas, muy débiles, supongo que por culpa de la Luna.
Pero pongo los 125x y descubro la componente B encima mismo de la principal, casi a tocar, también azulada. En definitiva, un sistemacon cinco componentes que sería espectacular si no fuera por el poco brillo de las secundarias. Pero bien vale una visita.
Por cierto, ya la había observado anteriormente (Está en el post-it recopilatorio de dobles de Acafar, pero no había hecho el dibujo:
acafar escribió:
Almach: Seeing 3/5. Despejado con un poco de humedad en el ambiente. Este sistema quíntuple se encuentra a 988 años luz según el Starry Night, que, por cierto, sólo muestra la principal y las dos estrellas más separadas; y según Sissy Haas, también es conocida como la pequeña Rigel. Sea como sea, pongo el ocular de 10mm (x125) y puedo ver claramente las 5 componentes. La principal es blancuzca, de magnitud 2,81. La de arriba es azulada, se encuentra extremadamente cerca de la principal y es difícil de observar si no es una noche de buen seeing. La veo como un puntito. La componente de abajo de la principal se aprecia mejor, aunque también es muy débil. Ambas tendrán una magnitud alrededor de la 11. Las otras dos, las que quedan un poco separadas, me da la impresión que brillan con la misma magnitud (calculo que alrededor de la 10), pero igual que las otras las veo muy débiles.
En definitiva, es un conjunto curioso: una estrella orgullosa y resplandeciente rodeada de un grupo de estrellas más tímidas que viven a su alrededor.
Pruebo de utilizar el ocular de 6mm (x208,33), pero el seeing no permite una mejora. La estrella principal resplandece tanto que apaga la que tiene más cerca. Otra noche con mejor seeing se merecerá una nueva visita.
Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor JCS » 07 Ene 2009, 17:20
Pues dotes poéticas no sé, pero en el dibujo, desde luego, no hay duda. Estupendo apunte el tuyo. Por cierto, ignoro la razón, pero a mi se me pasó la tal zeta. O acaso al, comprobar la gran diferencia de brillo, la deseché si más. Habrá que hacerle una visita. Lo malo es que, pese a no haber nubes, hace un frío que pela. En este momento la temperatura es de 0.7º y, a partir de ahora, empezará a bajar. Veremos que pasa.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: [Propuesta] Dobles en Perseo 2008
Mensajepor almach » 07 Ene 2009, 17:23
JCS, mantén el secador lejos de tu esposa y esta noche, con nocturnidad y alevosía, saca el telescospio. En visual Zeta Persei bien vale una visita. Eso sí, abrígate que es época de gripes
Un abrazo.
Almach



Un abrazo.
Almach
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS
Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE