Dobles en Géminis

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor JCS » 28 Dic 2008, 17:14

¡Qué preciosidad de dibujo! Realmente parece que estemos mirando por el ocular. Muy bien conseguida la imagen. Mi enhorabuena.

Poco a poco los clónicos parece que se desperezan y empiezan a levantarse. Confío en tenerlos a la vista en breve. Si las nubes lo permiten, claro.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor almach » 02 Ene 2009, 12:54

Hola a todos,

Lo prometido es deuda. Os dejo aquí las observaciones de dobles de Gemini que tenía pendientes del 20-12-08:

( 1 ) STTA 75

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM STTA 75.JPG


Una doble fácil y asequible para pequeños telescopios, con una principal blancuzca/crema y una secundaria azulada. No son demasiado brillantes, pero destacan en el campo del ocular de 25mm (50x ) al estar aislada en el centro, mientras que en la periferia van apareciendo más estrellas. Es como si le hubiesen hecho un apartado para que tenga sitio para lucirse. Su generosa separación hace que no necesite poner más aumentos. Atractiva.


( 3 ) 15 GEM

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM- 15 Gem.JPG


Amarillenta la principal, azulada la secundaria. Separación generosa y bonito contraste. A 50x ya queda perfectamente separada, pero es con 69x como puedo apreciar mejor los colores. No se puede decir que sea Albireo, pero es muy coqueta y de agradable observación. Muy recomendable. Un consejo: para apreciar mejor los colores no debemos forzar la vista. Mejor observar unos segundos, separar el ojo del ocular otros pocos segundos y volver a la carga.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor almach » 02 Ene 2009, 12:58

( 4 ) 20 GEM (STF 924)

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM-20 Gem-STF 924.JPG


Preciosos ojos de gato... amarillentos. No se puede decir que gemelos, ya que creo ver claramente la estrella de mi derecha más brillante que su compañera. A 69x se ve genial, sobretodo por las 6 ó 7 estrellas (de magnitudes alrededor de 6,5-7,5) que la flanquean formando una escuadra con un lado a su derecha y el otro en la parte superior del campo del ocular. Bonita y fácil de observar y disfrutar. Ideal para pequeños telescopios.


( 5 ) STTA 80

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM-STTA 80.JPG


Esta triple me provoca sensaciones contradictorias. He de reconocer que a 50x destaca poderosamente este triángulo, casi equilátero, en medio de un rico campo estelar, pero precisamente por esto (y a la gran separación de sus componentes), casi se me presenta más como un asterismo que como una triple.

Pero se puede disfrutar con ella: las dos estrellas superiores brillan con intensidad pareja, mientras que la inferior es un poco más débil. Las veo a las tres de un color blancuzco. En fin, una triple/asterismo que vale la pena observar... y sacar uno sus propias conclusiones. Yo, al final, le he acabado encontrando cierto atractivo :).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor almach » 02 Ene 2009, 13:01

( 6 ) STF 1007 / h 3288

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM-STF 1007-h3288.JPG


Un grupito de estrellas para disfrutar si se tiene un buen telescopio y unas buenas condiciones de observación. Yo, como siempre me he quedado a medio camino...

Por un lado tenemos a STF 1007, que de hecho es una espléndida cuadruple:

AB: mag. 7,4 / 11,8 Sep: 14,6” AP: 300º
AC: mag. 7,4 / 10,5 Sep: 21,9” AP: 244º
AD: mag. 7,4 / 7,7 Sep: 67,9” AP: 28º

De la que yo sólo pude observar la pareja AD, que son dos componentes con un brillo equilibrado, una separación generosa y de un color azul claro.

Por otro lado, tenemos h 3288, que la veo más bonita al tener las dos componentes más próximas entre sí. También las veo azuladas, aunque en este caso, la principal de un azul más ténue y la secundaria un azul más marcado.

Y para acabar, veo una tercera pareja de estrellas en discordia, mucho más débil, de la que no encuentro una referencia clara. Según veo en el Starry Night, podría tratarse de las estrellas TYC-757-2115-1 (mg. 9,78) y la TYC-757-1769-1 (mg. 10,21) o, según el Cartes du Ciel, podría tratarse de las dos principales de las parejas BU 100 y BRT 2285... no sé, se me escapa.

El caso es que en resumen, veía tres dobles en el mismo campo a 50x tal como he plasmado en el dibujo... y lo que se podría llegar a ver.

¿Comparamos las sensaciones que nos provoca frente a las que hemos tenido con STTA 80?


( 12 ) GBC 20

almach: 20-12-08.-
Seeing 4/5. Despejado. Sin Luna. Telescopio Celestron SC Nexstar 5i (127mm) y oculares de 25mm (50x); 18mm (69,44), 10mm (125x); 7,5mm (166,66x) y 6mm (208,33x).

GEM-GCB 20.JPG


Complicada de observar para mi (bueno para mi telescopio :)), y de localizar con pequeños telescopios... ya que se esconde en un campo estelar rico y no brilla demasiado. A 69x ya se desdobla perfectamente, pero es con 125x cmo puedo apreciar mejor los colores. La A (la de arriba), azulada. La B, rojiza. Lástima que no sea más brillante.

Saludos.

PD: Añado también la ficha en Castor.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor JCS » 02 Ene 2009, 16:39

Muy buenas Amach. Sobre todo me han gustado STTA 80 y STF 1007. Parece que ya empiezan a asomar su cabecita Los Gemelos. Ahora solo faltan que las nubes se vayan a otra parte.

Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Rafaelbenpal
Mensajes: 608
Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Posadas (Córdoba)
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor Rafaelbenpal » 03 Ene 2009, 00:28

Pues a mí me ha gustado más GCB 20, será porque es la más difícil :lol: . A aumentos medios tiene que ser muy bonita. Enhorabuena por las observaciones.
Obs Posadas MPC J53

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor almach » 03 Ene 2009, 10:06

Gracias a los dos por los comentarios.

JCS, a ver si los gemelos se te ponen a tiro y nos alegras el post con unas cuantas fotos tuyas. De todas maneras, no sé si STF 1007 te dará mucho juego fotográficamente, pero en visual, no te la pierdas. Es un espectáculo.

Rafaelbenpal, sí que sudé un poco con la GCB 20... :wink: , pero es la gracia para pasar una buena noche de observación: alternar dobles sencillas y vistosas junto con retos. Acafar, en la primera página del post puso un comentario muy completo sobre esta doble, y me animó a probar su observación.

A ver si se anima más gente con los gemelos, aunque con la racha meteorológica que llevamos es como para cambiar de afición y dedicarse al parchís... :?

Saludos
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor acafar » 03 Ene 2009, 16:23

Excelente, almach, como siempre. Dices que sudaste para ver GCB 20, pero indicas incluso los colores, que yo no fui capaz de distinguir ni de lejos. A ver si alguien más se atreve con esta doble escurridiza....

Por cierto que me parece muy adecuado tu consejo de no fijarse demasiado para ver los colores. Me sucede a menudo que me quedo mirando mucho rato y ya no sé cual ese de cada color; es extraño porque sigo viendo contraste pero soy incapaz de de hacer corresponder los colores con las estrellas, parecen bailar...probaré a alejar el ojo del ocular y mirar de nuevo como sugieres.

Saludos,

Rafa

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor tacometro » 03 Ene 2009, 16:35

A mi también acaban bailándome los colores. No sé donde leí que me quedase con la impresión de color que me daba en los 3 primeros segundos y descartara las demás y ese es el criterio que trato de seguir(ignoro si tiene base científica).
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Dobles en Géminis

Mensajepor tacometro » 03 Ene 2009, 16:36

Por cierto estoy deseando que se vayan las nubes para tirar a Géminis :(
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

Volver a “Estrellas dobles”