Buenas a tod@s, que decir que despues de tanto esperar llegaria a mis manos el telescopio,un dobson de skywatcher 200/1200 F6,uffff,es impresionantemente grande,en comparacion con el pequeño refractor de 60mm que me regalaron unos amigos mios hace unos 5 años.Estoy deseando probarlo para ver el rendimiento que tiene,seguramente me llevare muchas ilusiones ,al menos eso espero.
He de agradecer los consejos que me han dado gente del foro (José Miguel Cañada,Angel y Cravi ) a la hora de adquirir el telescopio.
Esta noche si el tiempo lo permite hare mi primera observacion con el dobson he ire poniendo las impresiones que me han dado.
Gracias a esta web por hacer que aquellos que nos fascina este maravilloso mundo podamos ayudarnos los unos de los otros pero sobre todo agradezco mucho a mi mujer por comprenderme y hacer posible cumplir uno de mis sueños.
Un saludo a tod@s.
primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor franc » 25 Dic 2008, 16:47
Enhorabuena, sólo apuntarte que las ilusiones no te las llevarás, ¡las tienes ahora!, lo que te vas a llevar son muchas sorpresas. Que lo disfrutes.
saludos
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor baxter » 31 Dic 2008, 15:06
A disfrutarlo colega! Ya he visto en el otro hilo que ya le has dado un buen estreno, así se hace!
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor pegaso » 05 Ene 2009, 13:35
Lo vas a disfrutar y mucho, este telescopio es un cañón y en base a relación calidad precio es inmejorable, a mí me costo hace 1 año más o menos unos 300 euros y estoy más que contento con su rendimiento.
Como ya sabes es importante que te hagas con un Cheshire para revisar la colimación y nada a disfrutarlo. Otra cosa que impacta es el buscador que por si solo ya parece un pequeño telescopio.
Como ya sabes es importante que te hagas con un Cheshire para revisar la colimación y nada a disfrutarlo. Otra cosa que impacta es el buscador que por si solo ya parece un pequeño telescopio.
Equipo: Celestron CPC 925, oculares Plossl
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor javi_svl » 05 Ene 2009, 16:30
Hola a todos..
Para mi es toda una maravilla....como han dicho ya,la relación/calidad precio para mi es inmejorable,...yo lo tengo desde hace ya un par de añitos y he disfrutado con el como un enano...
....es un verdadero todoterreno..
Bueno que los señores de oriente nos traigan muchas cositas
Un saludo

Para mi es toda una maravilla....como han dicho ya,la relación/calidad precio para mi es inmejorable,...yo lo tengo desde hace ya un par de añitos y he disfrutado con el como un enano...


Bueno que los señores de oriente nos traigan muchas cositas

Un saludo
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor javi_cad » 05 Ene 2009, 16:37
Enhorabuena, ese fue el primer telescopio que se compró en nuestra Agrupación y es el que más usamos en el grupo, es un todo terreno que seguro te dará muchas alegrías.
saludos
saludos
-
- Mensajes: 198
- Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: M13
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor astromates » 05 Ene 2009, 16:58
Enhorabuena caronthe, buen cañón, posiblemente una de las mejores relaciones calidad/precio. Este verano me hice con uno de sus hermanos gemelos. Vaya júpiter
, vaya M13
, M31
, M42
, ..... y prácticamente no he hecho nada con él.
La principal pega que tiene es el buscador, tardaba mucho en encontrar los objetos, sobre todo si están cerca del zenit. Para estas vacaciones me compré un buscador de punto rojo, pero las nubes no me dejan probarlo (y se acaban las vacaciones
).




La principal pega que tiene es el buscador, tardaba mucho en encontrar los objetos, sobre todo si están cerca del zenit. Para estas vacaciones me compré un buscador de punto rojo, pero las nubes no me dejan probarlo (y se acaban las vacaciones

En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)
-
- Mensajes: 202
- Registrado: 30 Dic 2007, 00:00
Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor Buscadordecielos » 06 Ene 2009, 15:47
Mi asociación (la de Cádiz, Hércules) tiene uno y cuando hay quedada me lo prestan y no veas que pasada. Enhorabuena, has dado un paso astronómico, de 60 a 200. Que triunfazo. 

Re: primera impresion del dobson 200/1200 de skywatcher
Mensajepor pepeillo » 06 Ene 2009, 16:00
Buenas tardes, no se puede decir que sea una joya de teles pero como bien se dice
la relacion calidad precio es inmejorable .Que lo difrutes y le saques todo lo que tiene
que es mucho.En cuanto lo del buscador , lo mejor seria uno acodado ó suplementar
unos 35cm de altura la montura con unas patas para no tener que hacer contorsionismo.
SALUDOS JOSE A.
la relacion calidad precio es inmejorable .Que lo difrutes y le saques todo lo que tiene
que es mucho.En cuanto lo del buscador , lo mejor seria uno acodado ó suplementar
unos 35cm de altura la montura con unas patas para no tener que hacer contorsionismo.
SALUDOS JOSE A.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=pepeillo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
9 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE