Por lo del contenido televisivo...
 Si nos fijamos en que la mayoría de cadenas emiten telebasura porque son los espacios televisivos con más audiencia entonces estamos ante un claro retrato de los gustos y saberes de la sociedad española. Si además vemos que aquellas cadenas (como la 2 de TVE) que emiten espacios culturales lo hacen por obligación de ser una cadena estatal y que son totalmente deficitarias en sus franjas horarias, entonces ya es la guinda al pastel.
 Si nos fijamos en que la mayoría de cadenas emiten telebasura porque son los espacios televisivos con más audiencia entonces estamos ante un claro retrato de los gustos y saberes de la sociedad española. Si además vemos que aquellas cadenas (como la 2 de TVE) que emiten espacios culturales lo hacen por obligación de ser una cadena estatal y que son totalmente deficitarias en sus franjas horarias, entonces ya es la guinda al pastel.
En fin. Mis palabras, como la de muchos otros, caen en saco roto. Es mucho más importante la forma y cuantía en que una cadena de televisión engrosa su caja de caudales que la labor social y cultural que puede proporcionar a la ciudadanía.
¡¡Ay aquellos años en que nos dijeron que la pluralidad de cadenas iba a traducirse en una mejora de la calidad de las transmisiones!!

 
											
						

 


