Mi primera foto. Pleyades o Messier 45

mancarmo
Mensajes: 81
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Mi primera foto. Pleyades o Messier 45

Mensajepor mancarmo » 21 Ene 2009, 01:25

Hola,


Antes que nada si este post no va aquí, lo siento.
He estado esta noche haciendo mis primeras fotos. No sé a qué le he hecho foto porque se me han liado los nombres de los archivos, y no sé a cúal corresponde ésta, a ver si alguno de vosotros lo adivina (como ya lo han adivinado el título está editado)


No le he hecho ningún tratamiento, está tal cual. Realizada con un ETX-70 y una HP-945 en piggyback (creo que está bien expresado, no?).

Bueno ahí va la foto:

Imagen
Imagen
Última edición por mancarmo el 21 Ene 2009, 10:45, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Mi primera foto. Adivinais a qué corresponde?

Mensajepor jordillo » 21 Ene 2009, 01:57

si, esta claro son las pleyades ó Messier 45, el cumulo estelar más brillante del firmamento, para un teles ETX-70 (lidlscpio) esta bastante bien aunque si exprimes a ese pequeño refractor puedes sacar tomas interesantes sobretodo en lunar y planetaria, en cielo profundo es un poco más complicado por culpa del mal seguimiento al ser azitumal y no equatorial la montura, con un teles como este empece yo hace unos 5 años en la astrofotografia y saqué algúna foto planetaria aceptable, te muestro un saturno de hace unos 4 años tomada con un teles igual... :)

Imagen
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
maritxu
Moderador
Moderador
Mensajes: 3005
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Me he perdido
Contactar:

Re: Mi primera foto. Adivinais a qué corresponde?

Mensajepor maritxu » 21 Ene 2009, 09:13

Pues has conseguido un cúmulo muy resultón con esos medios .
Equipo:
Dos ojos
Un montón de gafas graduadas
Unos prismáticos del Lid descolimados
Una silla plegable
Una manta " emprestada" de un albergue .
El libro de Comellas

mancarmo
Mensajes: 81
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Re: Mi primera foto. Adivinais a qué corresponde?

Mensajepor mancarmo » 21 Ene 2009, 10:39

Muchas gracias!!!

jordillo, me podrías decir cómo la hiciste?. Si fue a foco primario, con barlow o en piggyback (eso sí con un super zoom en la cámara).

Mi idea es adaptar el objetivo de la hp945 a la barlow o al foco primario, pero no sé si existe algo para hacerlo, algún adaptador universal. Alguna idea?.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: Mi primera foto. Adivinais a qué corresponde?

Mensajepor jordillo » 22 Ene 2009, 00:25

mancarmo escribió:Muchas gracias!!!

jordillo, me podrías decir cómo la hiciste?. Si fue a foco primario, con barlow o en piggyback (eso sí con un super zoom en la cámara).

Mi idea es adaptar el objetivo de la hp945 a la barlow o al foco primario, pero no sé si existe algo para hacerlo, algún adaptador universal. Alguna idea?.


Bueno, ya hace bastante tiempo pero creo recordar que fué con 2 barlows, la que llevaba el etx-70 por defecto que era x3 y otra Barlow última x2 de celestrón que me daba una suma de barlows x6, con lo que los 350mm del ETX-70 se convertian en 2.100mm de focal y una webcam toucam pro II que se usaba en esos dias... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

mancarmo
Mensajes: 81
Registrado: 23 Oct 2008, 23:00

Re: Mi primera foto. Adivinais a qué corresponde?

Mensajepor mancarmo » 22 Ene 2009, 15:20

jordillo escribió:
mancarmo escribió:Muchas gracias!!!

jordillo, me podrías decir cómo la hiciste?. Si fue a foco primario, con barlow o en piggyback (eso sí con un super zoom en la cámara).

Mi idea es adaptar el objetivo de la hp945 a la barlow o al foco primario, pero no sé si existe algo para hacerlo, algún adaptador universal. Alguna idea?.


Bueno, ya hace bastante tiempo pero creo recordar que fué con 2 barlows, la que llevaba el etx-70 por defecto que era x3 y otra Barlow última x2 de celestrón que me daba una suma de barlows x6, con lo que los 350mm del ETX-70 se convertian en 2.100mm de focal y una webcam toucam pro II que se usaba en esos dias... :)



Pues no había pensado en lo de las sumas de barlows :D . Parece que tiene buen resultado, viendo la foto.

Avatar de Usuario
nandorroloco
Mensajes: 3689
Registrado: 09 Ene 2006, 00:00

Re: Mi primera foto. Pleyades o Messier 45

Mensajepor nandorroloco » 22 Ene 2009, 19:02

Con un telextender puedes modular el factor de ganancia focal... busca por ahí "cutrextender" y verás a lo que me refiero... pero si quieres usar la cámara que tienes... para planetaria no es lo más apropiado, se suele usar una webcam... por dos motivos, la lumnosidad del planeta es suficientemente alta para poder usar este económico dispositivo, y luego que en un minuto puedes llegar a capturar cientos de imágenes que apilarás, para reducir el ruido y obtener un resultado mejor que con una foto individual, incluso desechar aquellas que por la agitación de la atmosfera tienen mala calidad (cosa que no puedes evitar)...

Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”