No quiero ponerme pesado con este hilo, pero como quedaba pendiente medir las AP con Aladin conforme nos contaba Acafar que era posible, he vuelto a probar con Aladin para hacerlo.
El dato aparece abajo en la ventana, al hacerlo la primera vez o después, al pasar el ratón por la linea de la medición de distancia que se ha quedado impresa en la imagen:
captura pantalla aladin con datos2.JPG
Estos son los resultados de STFA 16 y STAFA 17:
STFA 16 AB … Reduc: 54,877”/ 92,98º…. Con Aladin: 54,084”....2ª Medición con Aladin: 54,038"/92,1º
STFA 16 AC ...Reduc:135,825”/99,91º…. Con Aladin: 2,16´= 136”...2ª Medición Aladin:2,13"/98,6º
STFA 17 …..Mi medición 137,758”/ 314,4º....Con Aladin 141",,,2ª medición Aladin: 2,29´= 149"/314,4º
(ya comenté que la primera medición de STFA 17 con Reduc me dió 141"/314º aprox)
Ante la variación de las distancias, (que es mas llamativa en stfa 17 que en las otras) veo que las estas mediciones mías con Aladin son solo estimativas, ya que al medir con Aladin, el posicionamiento del punto de inicio y final de la medición (los centroides) de cada estrella, los he hecho manualmente y eso da lugar a errores, que pueden ser significativos ( En STFA17 149" son 8 " mas que 141" que fué el resultado de la anterior medición con el mismo Aladin, y eso es mucho margen de error).
Es muy posible que haya un método para calcular correctamente los centroides con Aladín (al medir, la pantallita de la esquina inferior izquierda cambia de modo y parece indicar gráficamente la calidad del pixelado o algo así), pero creo hasta que no sepamos eso y cómo manejarlo, a todas las mediciones (tanto de distancia como de AP) con Aladin -hechas como yo las he hecho- no se les puede dar mas valor que el simplemente orientativo.
... pero ya aprenderemos el manejo correcto de Aladin! , de momento basta con ir cogiendole el paso al Reduc!.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.