Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor albert » 12 Feb 2009, 07:39

Hola a todos.
El otro dia intente desdoblar esta estrella con mi telescopio y me dispuse hacerle una serie de videos con la Toucam Pro. Mi sopresa fue el ver la componente RigelB alargada en forma de raya. Pensaba que se trataba de un defecto en la imagen o algo parecido, pero luego me entero que el sistema esta formado por tres estrellas y que Rigel b y Rigel C de magitud similar solo distan 28 unidades astronomicas. Podria ser que esa forma extraña de Rigel b fuera de echo el sistema formado por Rigelb y RigelC?...

Aqui dejo la imagen
Se que no es muy buena, pero ya se percibe claramente el fenomeno:

Imagen

Telescopio utilizado: Newton Omni XLT 150 a F/5. Barlow Apo x2 ultima de Celestron. Toucam Pro II

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor tacometro » 12 Feb 2009, 11:29

buena foto! No es nada fácil sacar Rigel, por el deslumbarmiento de la principal!, enhorabuena

En cuanto a lo que preguntas esta es la información que yo tengo:

5h14m32.30s -08°12'06.0"
STF 668 A-BC m: 0.30/ 6.80 1822: 8.9"/201° 2002: 9.6"/203° Sp:B8Iae: n:Np DM:-08 1063

5h14m32.30s -08°12'06.0"
BU 555 AD m: 3.40/15.40 1878: 44.5"/ 2° 1921: 43.9"/ 1° Sp:B8 n:N DM:-08 1063
5h14m32.20s -08°12'05.0"
BU 555 BC m: 7.50/ 7.60 1878: 0.4"/172° 1973: 0.1"/ 23° Sp:B9 n: DM:-08 1063

Por lo que, según creo:

Son 4 estrellas, las 2 que todos conocemos es efectivamente STF 668 A-BC (como tu dices)

Creo que esas BC están catalogadas no como STF 668, sino como Bu 555 BC ambas de 7,5 muy cercanas entre sí, en posición casi N-S y que dan un brillo conjunto superior...esta podría ser la causa del alargamiento que señalas, aunque sinceramente, con separación 0,1" o similar pienso que no deberíamos poder apreciar nada (sería doble pero solo apreciable por espectroscopia, creo)... supongo que por mucho que haya crecido la separación seguirá siendo inapreciable..., asi que yo me decantaría mas por un efecto óptico, pero... lo que dices es interesante, habrá que ver esa B-C!

Hay incluso una D mas lejana y débil.

Espero no estar equivocandome mucho.

Saludos

Ramón

PD: mola ver que cada día hay mas aportaciones sobre dobles! :D
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor tacometro » 12 Feb 2009, 12:13

He vuelto a mirar tu foto y la posibilidad de que se ves el alargamiento de BU555 BC.

Como ves de los datos que tenemos el angulo será cercano a la ultima medición (170º) es decir casi N-S

Comparando los angulos, si los los del sistema A-BC, (que es de 203º) 170 se vería en dirección casi opuesta al alargamiento que veo en tu foto, el alargamiento que veo parece ir W-E, cuando debería ir N-S:

RIGEL3.JPG


Asi que pienso que va a ser un efecto optico, pero solo es mi opinión.

Muy interesante la cuestión.

Un abrazo
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor albert » 12 Feb 2009, 21:03

Dejo aqui una foto en negativo.
Es probable que sea causado por la araña del telescopio, pero es que me extraña mucho.

Imagen

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor acafar » 12 Feb 2009, 23:52

Hola,

Curiosa foto Albert! Yo diría que se trata de una "broma" del seeing, pero es difícil asegurarlo. En ocasiones las imágenes de las estrellas sobre todo de las más brillantes salen así por efecto de la atmósfera (fíjate en la secundaria, que tampoco parece redonda). Aunque a lo mejor se nos escapa algo coincido con los compañeros en que parece difícil que se trate del par AC, aunque la impresión visual sea esa. Una razón más en contra es que la pareja AC está compuesta por 2 estrellas de prácticamente la misma magnitud, y si el disco de una sobresaliera sobre la otra tendría una forma muy redondeada, casi como un óvalo y no tan picuda como en la imagen.

De todas formas la imagen es muy buena; simplemente sacar la B ya tiene mucho mérito con tu equipo; yo lo intenté varias veces con una configuración similar y nada de nada. Anímate a hacer más fotos de dobles y a ponerlas por aquí!

Saludos,

Rafa

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor albert » 18 Feb 2009, 00:12

:Fade-color
Última edición por albert el 18 Feb 2009, 01:00, editado 1 vez en total.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor albert » 18 Feb 2009, 00:59

[quote="albert"]Bueno aqui otra toma realizada en un dia distinto.
Como puede verse el seeing me jugo una mala pasada en la anterior. Se puede comprobar como Rigel B es un punto perfectamente redondo.

Imagen

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor acafar » 18 Feb 2009, 12:10

Buena idea esa de volver y repetir el experimento, albert, ójala todo el mundo fuera tan concienzudo!

En cualquier caso ha sido interesante y divertido pensar sobre el misterio ¡gracias!

Saludos,

Rafa

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor albert » 20 Feb 2009, 14:11

acafar escribió:Buena idea esa de volver y repetir el experimento, albert, ójala todo el mundo fuera tan concienzudo!

En cualquier caso ha sido interesante y divertido pensar sobre el misterio ¡gracias!

Saludos,

Rafa


Bueno dejo la ultima imagen tratada de este sistema.
en este caso la he dejado lo mas natural posible y con un color lo mas parecido a lo que se ve por el ocular del telescopio:

Imagen

Para verla ampliada pulsar sobre la imagen.

frica
Mensajes: 333
Registrado: 01 May 2006, 23:00
Ubicación: Mérida (Badajoz)

Re: Foto y pregunta sobre el Sistema triple de Rigel.

Mensajepor frica » 21 Feb 2009, 13:45

hola Albert:

como bien apunta tacometros el par BC con una separación en torno a 0,1 arcsegundos está fuera del alcance de los aficionados. Incluso para los profesionales es díficil desdoblar este par tan cerrado. Se que existen instrumentos capaz de desdoblarlos. El Hubble por ejemplo (con sólo 2 metros de diametro). En Canarias tienen una cámara llamada FASTCAM que sobre el telescopio NOT creo que llega a resoluciones parecidas. Con el William Herschel la resolución baja a menos de 0,1 arcseg. y con el GRANTECAN han hecho pruebas y creo que pueden desdoblar pares hasta de 0,05 arcosegundos.

saludos.

albert escribió:Hola a todos.
El otro dia intente desdoblar esta estrella con mi telescopio y me dispuse hacerle una serie de videos con la Toucam Pro. Mi sopresa fue el ver la componente RigelB alargada en forma de raya. Pensaba que se trataba de un defecto en la imagen o algo parecido, pero luego me entero que el sistema esta formado por tres estrellas y que Rigel b y Rigel C de magitud similar solo distan 28 unidades astronomicas. Podria ser que esa forma extraña de Rigel b fuera de echo el sistema formado por Rigelb y RigelC?...

Aqui dejo la imagen
Se que no es muy buena, pero ya se percibe claramente el fenomeno:

Imagen

Telescopio utilizado: Newton Omni XLT 150 a F/5. Barlow Apo x2 ultima de Celestron. Toucam Pro II

Volver a “Estrellas dobles”