Primeros intentos con B33 y compañía

kitus
Mensajes: 46
Registrado: 17 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Menorca
Contactar:

Primeros intentos con B33 y compañía

Mensajepor kitus » 14 Feb 2009, 12:10

Hola a todos y a todas, os enseño mis primeros pinitos con el conjunto formado por B33, IC434 y NGC 2024. Me parece uno de los conjuntos más bonitos y curiosos que hay en nuestros cielos. Lo he intentado ya varias veces y esta serie del día 27 de enero es de la que estoy más satisfecho. Para mi es un conjunto de objetos muy difícil, tanto por los tiempos de exposición que tengo que hacer como por el postproceso. Los datos de la toma son:
Teles: Celestron C8@f6.3
Montura: CG5 GT
Seguimiento: auto, con el kit lunático tubo 66mm + QHY5 mono / soft. PHD guiding
Cámara: EOS 450 sin modificar
Exposiciones: 475" + 496" + 547" + 622"
Desde Menorca la noche era muy clara, aunque con algo de humedad.
El procesado de las imágenes lo hice con Photoshop y Pixinsight. Con el primero hice el alineado, ajuste de niveles y suma de imágenes y con el segundo el DBE, reducción de ruido y ajuste final de color.
Problemas que veo. Creo que salta a la vista que falta exposición. Y eso que las tomas rondan los 10 minutos!. Tal vez sin el filtro de la EOS podría mejorar esto. He tenido que ser muy agesivo con el tratamiento para sacar información, con la consecuente aparición de ruido y necesidad de aplicar reductores,... Luego, podéis ver cómo a la altura del caballo aparece una nueva y misteriosa nebulosa de color azul. Este efecto me aparece desde que pongo el reductor de focal. Parece producido por un reflejo que surge cuando hay estrellas muy brillantes cerca de los márgenes. No sé si eso lo puedo solucionar de alguna manera...
En fin, no es una buena imagen pero hace ilusión, la primera es la primera...

Un saludo,

Marc
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: Primeros intentos con B33 y compañía

Mensajepor Tomaset » 14 Feb 2009, 13:29

Pues estás en lo cierto, ese reflejo es un clon fantasma de Alnitak, sucede cuando tienes una estrella muy brillante cerca del eje óptico y utilizas un aplanador, no te preocupes porque también ocurre con aplanadores de calidad y precio elevado :wink: , en cuanto al procesado, ¿porque las alineas con PS? el DSS te lo hace mucho mejor y te las promedia y encima es gratis :D . La primera hace muchísima ilusión y esta foto para ser la primera está muy bien. :D

kitus
Mensajes: 46
Registrado: 17 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Menorca
Contactar:

Re: Primeros intentos con B33 y compañía

Mensajepor kitus » 16 Feb 2009, 10:34

Hola Tomaset, gracias. Uso el Ps por inercia profesional, lo conozco más. Además tengo mac y me es difícil controlar los programas de apilado y promediado como el Keith's image stacker. A ver si con la partición de Win que tengo empiezo a utilizar programillas de PC... Respecto al clon fantasma, cómo solucionarlo?

Un saludo,
Marc

Avatar de Usuario
Miguelo
Mensajes: 291
Registrado: 23 Feb 2005, 00:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Primeros intentos con B33 y compañía

Mensajepor Miguelo » 16 Feb 2009, 10:53

Estrellas muy redonditas, buen comienzo.

Saludos

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Primeros intentos con B33 y compañía

Mensajepor Linx » 17 Feb 2009, 10:45

Se me ocurre que puedes intentar tratar de que el reflejo te quede fuera del sensor, quizás alterando la alineación óptica, pero lo mismo se resiente mucho la circularidad de las estrellas. Tendrías que probarlo.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”