NGC 2903

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

NGC 2903

Mensajepor Verio » 16 Feb 2009, 15:55

Hola,

por fin ha despejado y he podido probar la guía fuera de eje de mi nueva cámara. Mientras no hizo viento todo fue bien, pero en cuanto se levantó un poco de viento el PHD Guiding empezó a perder la estrella. Con un tubo guía de 250mm de focal esto no me ocurría, pero guiando a unos 1300mm de focal con la guia fuera de eje, las rachas fuertes de viento movían tanto la estrella que el PHD la perdía. Tengo que probar con algún otro programa.

Los datos de la toma son:
  • Telescopio: LX200R 8" + Reductor de focal x0,67
  • Filtro: Luminancia Astronomik Type IIc
  • Cámara: QSI540wgs
  • Guiado: Guía fuera de eje de la cámara + QHY5 con PHD Guiding
  • Tomas: 24x300"
  • Procesamiento: Calibración darks, bias y flat con un programa propio, apilado con DSS y procesado con PixInsight
  • Lugar: Polígono Industrial Ventorro del Cano (Madrid)
  • Fecha: 14-02-2009

Para valorar la foto hay que tener en cuenta que la contaminación lumínica desde mi azotea es bestial.

Me queda por procesar las tomas RGB, pero no se si habrá salido algo porque son las que me estropeó el viento.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: NGC 2903

Mensajepor nuwanda » 16 Feb 2009, 16:46

con algo de potoshop te puedes ayudar a eliminar algo el ruido, mira como quedaría. Saludos.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: NGC 2903

Mensajepor jordillo » 16 Feb 2009, 17:11

Estas ccd tienen muy buena pinta y por lo que veo justificada... :shock:

Pd-yo probaria hacer más tomas de menos minutos a ver que, probablemente controlarias mejor el ruido... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: NGC 2903

Mensajepor Verio » 17 Feb 2009, 13:42

Pongo una nueva versión esta vez en color, con el histograma menos estirado y el fondo más oscuro. Se pierde algo de los brazos exteriores, pero sale menos ruido.
Las tomas utilizadas son:
  • L: 19x300" bin 1x1
  • R: 9x240" bin 2x2
  • G: 10x240" bin 2x2
  • B: 9x240" bin 2x2
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Re: NGC 2903

Mensajepor javo » 17 Feb 2009, 20:31

esta ultima esta mejor, se ven un monton de detalles en la glaxia, felicidades.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: NGC 2903

Mensajepor nuwanda » 18 Feb 2009, 11:43

también me quedo con la última, para mi el color es vida. Chao.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”