Dos visiones de M42

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Re: Dos visiones de M42

Mensajepor AntonioMiguel » 26 Feb 2009, 11:10

A mí me sigue gustando más la primera. Sobre ésta, puedes resaltar un poco más las sombras, conservando tal y como están las altas luces.
Saludos.

Antonio Miguel Pérez.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dos visiones de M42

Mensajepor Verio » 26 Feb 2009, 12:45

M42 es un objeto muy agradecido, pero también muy complicado. Al ser muy brillante es fácil sacarlo incluso con cielos con tanta C.L. como los mios. El problema es que el rango dinámico entre la zona del trapecio y la zona exterior es ENORME. Por eso hay muchos enfoques distintos para intentar sacar M42 de la mejor forma posible.

Últimamente se han puesto de moda los HDRWavelets del Pixi que permiten sacar detalles independientemente de la luminosidad. En mi opinión (y para gustos están los colores) hay muchas imágenes impresionantes de M42 en las que se abusa de esta técnica: Hacen que toda la nebulosa brille uniformemente y yo creo que eso no es correcto. Se pierde una propiedad fundamental del objeto: el núcleo es mucho más brillante que la periferia.

Entiendo que el realismo en la astrofotografía tiene poca importancia. ¿Cuál es la vista real? Ni idea. Sin embargo, sí creo que se deben mantener las propiedades fundamentales del objeto.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
GONZALO
Mensajes: 1533
Registrado: 13 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Valencia / Denia
Contactar:

Re: Dos visiones de M42

Mensajepor GONZALO » 26 Feb 2009, 13:14

Como bonita me gusta mas la primera, pero creo que no se trata solo de hacer cosas bonitas, sino de fotografiar una nebulosa. Y es como es, con su variación de brillo incluida. Así que la REAL es la segunda.

Lo demás se acerca al fotomontaje. Pienso que debe haber unos límites, ya que con el procesado se puede llegar a desvirtuar por completo la realidad buscando una "postal"

Asi que estoy completamente deacuerdo con lo que dice Verio y mantener la realidad del objeto.

Avatar de Usuario
AntonioMiguel
Mensajes: 64
Registrado: 06 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Contactar:

Re: Dos visiones de M42

Mensajepor AntonioMiguel » 26 Feb 2009, 15:08

En todo esto puedo estar de acuerdo. En mi caso, y en relación a mi reciente M42 colgada hace dos días en este foro, no busco una postal. Me anima conocer tanto las estructuras internas y externas de la Nebulosa, sabiendo de antemano que poseen diferente brillo. Tampoco una zona saturada de luz es una interpretación correcta, porque el medio saturado es un chip. No podemos averiguar como es la Nebulosa en realidad si estuviera ante nuestros ojos tal y como se representa en fotografía. Probablemente sería mucho más oscura de lo que imaginamos. Por lo tanto, todo es subjetivo. Depende de lo que persigas. Lo apasionante es descubrir lo que es "invisible" en las sombras o en la luz. No es una mera postal.
Saludos.



Antonio Miguel Pérez.

Avatar de Usuario
mgcjmj
Mensajes: 101
Registrado: 06 Mar 2009, 18:48
Ubicación: Cataluña La costa brava
Contactar:

Re: Dos visiones de M42

Mensajepor mgcjmj » 14 Mar 2009, 21:26

esta muy bien me encanta los colores que le sacaste
celestron 200- 1000 /F5 - GSO. 300-1200 /F4
ploss -15 -20
super ploss 40 - 20
barlow tal 2x tal 3X GSO- 2" 2X
ortoscopicos kokusai 9-6-4
hyperion 24 - 21 - 17 - 13 -10- 8 - 5
monturas cg5 y CGEM
Refractor 80 400
Matsutov 90 1500
EZ 60
QHY5
Meade DSI
philips spc900nc
CANON EOS 1000D

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”