factores a considerar al ELEGIR UNA BARLOW largas vs cortas

Avatar de Usuario
oscgom
Mensajes: 431
Registrado: 07 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Vitoria

factores a considerar al ELEGIR UNA BARLOW largas vs cortas

Mensajepor oscgom » 27 Feb 2009, 05:02

Hola,
he traducido un post de cloudynights donde se habla de los factores a considerar cuando elegimos una barlow.

lo paso, es muy curioso pues hablan de barlows cortas y largas.
¿esta relacionado con su amplificacion o lo que doblan la luz al diverger los rayos?
¿tambien habria powermates largas y cortas?

en fin vaya lio.
ahi va:

1) en que clase de telescopio sera usado. si se usara diagonal. entonces la profundidad de insercion de la barlow debera ser la consideración primordial.

2) ¿Qué oculares se utilizarán con la barlow? el aumento de extraccion pupilar inducido por la Barlow lo hace en función del cuadrado de la distancia focal de los oculares.
¿Tal vez una telecéntrica (tipo powermate) sería la mejor opción?
¿o sólo sería un desperdicio de dinero?

3) En general, los factores multiplicadores impares funcionan mejor, ya que tienden a evitar las posibilidades de superposición longitud focal. Barlows de 2X, 3X, etc. suelen dar lugar a la superposición longitud focal. Barlows con factores tales como 1.6X, 2,4 x, a veces funcionan mejor para evitar este problema.

4) las Barlows ultracortas muestran aberracion cromatica y viñeteo. Barlows mas largas generalmente resultan ser opticamente superiores a las mas cortas. las largas tambien aumentan la extraccion pupilar en menor medida que los más cortos Barlows.

5) Una Barlow de calidad de 2 elementos por lo general superan a una barlow corta 3 elementos de buena calidad.

6) Los efectos de los multi-recubrimientos en Barlows son sobreestimados.
Dos de mis mejores Barlows sólo fueron revestidas con una capa.

7) ¿requerirá una cantidad desmesurada de recorrido hacia el interior del enfocador (inward travel of the focuser)? las Barlows cortas estan afectadas a menudo por este problema, casi hasta el punto de que muchas personas consideran que esto se trata de un comportamiento típico de las Barlows en general, cuando no lo es.


saludos
Oscar
TS130 F7 triplet apo, Skytee
Fs60c,Vixen 80M,90M, 90L, WO90 apo
Newton Vixen R100L f10+NP mount
Vixen Or40,SWA 40 68º
Axiom 31 82º
2x Swa24,Uwa18, 2xES16 68º
Ethos 21,10,8,6
2x Uwa5.5,Uwa8.8,Delos 4.5
barlows 5x, ES 3x, angeleyes 2" 2X
Swift Audubon 8.5x44ED,MkV binos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”