Dobles Invernales

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Dobles Invernales

Mensajepor albert » 25 Feb 2009, 23:52

Sigma Orionis
La verdad es que vista a traves de un telescopio este sistema es muy hermoso.
Aqui dejo la captura de Sigma Orionis con un XLT 150 a F/10 (Barlow x2 ultima de Celestron.

Imagen

Reeditado: ire poniendo las fotos que estoy realizando este invierno sobre dobles.
Última edición por albert el 26 Feb 2009, 15:24, editado 2 veces en total.

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Sigma Orionis

Mensajepor tacometro » 26 Feb 2009, 00:27

Gran foto, Albert!

En el hilo de las dobles de Orion del año pasado hay un estudio magnífico de las 7 componentes, son dos sistemas diferentes la sigma es STF 762 (en realidad hay 5 componentes) y las otras 3 estrellas son STF 761. Te recomiendo que lo leas.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 26 Feb 2009, 15:22

Rho Orionis: preciosa doble con un gran contraste de color.

Misma configuracion: XLT 150 a F/10 (barlow x2 ultima de Celestron). Seeing 3/5.


Imagen

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Dobles Invernales

Mensajepor JCS » 26 Feb 2009, 20:06

Un adicto más, señores. La secta sigue ganando catecúmenos. Habra que empezar a pensar en iconos, talismanes y demás objetos de culto para instalar en el castillo de popa del Liado. Más adelante ya pensaremos en los sacrificios humanos, que siempre aporta solemnidad a la cosa (y lealtad, para evitar deserciones).
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 26 Feb 2009, 22:28

SIETEMA ALNITAK:
Esta imagen me ha costado sudor y lagrimas. Newton 150 F/5 + powermate x5. Seeing 3/5
Separacion angular de las dos componentes: 2,1" de arco.
Se necesitan dias con buen seeing para distinguirla en todo momento.

Imagen
Reeditado: nueva imagen a dia 27/02/09
Última edición por albert el 28 Feb 2009, 00:42, editado 3 veces en total.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 27 Feb 2009, 14:47

Rigel: Beta Orionis:

Imagen

Doble para mi facil de fotografiar. Esta es la ultima imagen que he obtenido.
A 150X destaca de forma espectacular en el campo de mi X-cell de 5mm. Sin embargo hay que esperar a dias con calma y sin viento para obtener una imagen nitida y clara. A 50X ya se resuelve sin problemas.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 27 Feb 2009, 23:11

Lambda Orionis:
Imagen

Este sistema triple me encanta. Me resulta muy hermoso e impactante. Aunque el par AB resulta algo complicado de fotografiar.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Dobles Invernales

Mensajepor acafar » 28 Feb 2009, 06:30

Preciosas fotos, albert, ¡¡¡me encanta el contraste de Rho!!! Es increíble cómo sacas partido a tu equipo; en particular la foto de Alnitak me deja :shock: ¡2.1"! esa powermate 5x se porta....yo aún no he podido bajar de 6" con un SC de 8" :(

Con tu permiso y cuando saque un ratito, las incorporaré a la recopilación de dobles en Orión. ¿Podías poner la cámara que has usado para incluir esta información? (a lo mejor lo pone y se me ha escapado)

Muchas gracias por compartirlas,

Rafa

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 28 Feb 2009, 11:33

acafar escribió:Preciosas fotos, albert, ¡¡¡me encanta el contraste de Rho!!! Es increíble cómo sacas partido a tu equipo; en particular la foto de Alnitak me deja :shock: ¡2.1"! esa powermate 5x se porta....yo aún no he podido bajar de 6" con un SC de 8" :(

Con tu permiso y cuando saque un ratito, las incorporaré a la recopilación de dobles en Orión. ¿Podías poner la cámara que has usado para incluir esta información? (a lo mejor lo pone y se me ha escapado)

Muchas gracias por compartirlas,

Rafa


Hola Acafar.
Pues me haria mucha ilusion que hicieras esto. Yo por mi parte me voy a pasar una temporada con la caza de estrellas dobles y planetaria. Con respecto al telescopio si que es verdad que se porta muy bien. La powermate es muy buena y la aberracion cromatica de sus lentes es infima. El dia de la foto de Zeta Orionis teniamos un seeing de 3 sobre 5 asi que espero poder mejorar esas resoluciones en un futuro. Aun asi es imperativo hacer videos de mas de 2000 frames porque los momentos en que destaca la secundaria sobre la primaria son escasos y hay que aprovecharlos todos.
La camara usada es una Toucam Pro II.
El equipo es un refelctor Omni XLT 150 a F/5. Todas las tomas excepto la de Zeta Orionis estan echas con una Barlow X2 ultima de Celestron con una focal efectiva de 1500mm. A esa focal ya distingo estrellas con separaciones de hasta 6" e incluso 5" si la noche es propicia. Con la powermate de momento he conseguido bajar de los 3" de arco a 3750mm de focal.

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Dobles Invernales

Mensajepor albert » 28 Feb 2009, 11:48

Delta Orionis (Mintaka).
Esta estrella fotografiada con focales bajas es una maravilla. Presenta una tonalidad blanco-azulada al igual que su compañera que por el color diria que es mas antigua que esta.

Imagen

Volver a “Estrellas dobles”