La tabla periódica y la composición del universo.

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor nuwanda » 07 Mar 2009, 00:21

Buenas tengais, corregirme si me equivoco, pero la tabla periódica de los elementos de los que está formada la materia, :crazyeyes: es suficientemente fiable para identificar que el resto del universo está formado por estos elementos o se prevé la aparición de elementos nuevos a niveles muy superiores en variación.
Lo comento ante la reflexión de que cuando se observan planetas, meteoros, incluso el mismo sol., se identifican todos como elementos cotidianos para nosotros aunque en manifestaciones muy estremas.

Que opinais al respecto. Graciass.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor Comiqueso » 07 Mar 2009, 08:06

Tranquilo, Nwanda :D

Todo el universo está compuesto de los átomos descritos en la tabla periodica.

Los nuevos elementos que han ido apareciendo son el resultado de explosiones cataclismicas y sólo han "existido" durante micronesimas de segundo :shock:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Chichastronomo
Mensajes: 703
Registrado: 27 Oct 2007, 23:00
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Contactar:

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor Chichastronomo » 07 Mar 2009, 12:21

Tambien se hab creado elementos en la tierra, algunos con nombres tan exoticos y largos e imposibles de nombrar :lol: , y su duración despues de haberse creado ha sido centesimal :shock: , tanto trabajo y energia para unos microsegundos :D .
Equipo astronomico:
Camara: Nikon D80; Nikon 50mm f/1.8, Nikon 18/135mm f/3.5,5.6
Binoculares omegon 25X100
https://www.facebook.com/CanaryAstronomy/
https://www.youtube.com/channel/UCXcUAJ ... P7wjvBBFGQ

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor ING » 07 Mar 2009, 14:25

Está ordenada por el número Z, que es el número de protones que tiene el núcleo. No falta ni un sitio. Creo que se ha llegado hasta el 118, siendo casi todos los últimos creados en laboratorio.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
xc
Mensajes: 297
Registrado: 29 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Tavernes Vall

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor xc » 07 Mar 2009, 18:16

Así es, lo que hay en la tabla es lo que hay. En la naturaleza, y tambien por tanto en el espacio se pueden encontrar los elementos anteriores al Uranio (Z=92), todos los siguientes se han creado en laboratorios y son llamados artificiales, por motivos que desconozco el Tecnecio (Z=43) tambien es artificial, y fué "descubierto" por Emilio Segré y Carlo Perrier en 1937.

Hasta el momento se ha descubierto hasta el Z=111 (Roentgenio), el 113 no lo ha aceptado la IUPAC de momento, por lo que mantiene la nomenclatura provisional UUt, es más que probable que pronto se acepte el 114 dado que hay una serie de laboratorio que reclaman su inserción. Distintos laboratorios reclaman haber descubierto los elementos del 115 al 118 pero dudas razonables no permiten su reconocimiento oficial.

Se supone que a partir del 118 pueda existir una "isla de estabilidad" con lo que esos elementos podrían tener vidas medias altas (aunque sea de milésimas de segundo)
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.

Avatar de Usuario
lameof
Mensajes: 73
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Jaen

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor lameof » 07 Mar 2009, 19:32

En resumen, creo que está claro que en todo el universo estan lo mismos elementos que aqui. Por que? Porque formamos parte de ese universo

Avatar de Usuario
nuwanda
Mensajes: 734
Registrado: 04 Feb 2007, 00:00

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor nuwanda » 07 Mar 2009, 20:55

ok, entendiendo esto, se podrían recrear atmosferas y situaciones similares por poner un ejemplo a las de otros mundos con fines de estudio, imaginemos una planta que pudiese crecer en un espacio controlado con características Marcianas.

:roll: Vamos que si todo lo de hay fuera está aquí, estamos mucho más cerca de la posibilidad de adaptación.
Cuidaros.. :wink:

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor rviper » 08 Mar 2009, 13:39

Los elementos que han sido elaborados artificialmente han sido posibles porque en los laboratorios se han podido recrear unas condiciones extremas, pero ¿quien sabe si en un planeta, una estrella, un agujero negro... esas condiciones extremas son comunes y esos elementos surgen espontaneamente y permanecen de forma estable?
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
xc
Mensajes: 297
Registrado: 29 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Tavernes Vall

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor xc » 09 Mar 2009, 16:56

Creo que la desintegración de átomos radioactivos no depende de las condiciones externas, de ahí que se usen para relojes atómicos, pero igual sí, eso en el subforo de física moderna tal vez lo hayan debatido.
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.

pablo10
Mensajes: 1
Registrado: 31 Oct 2008, 00:00

Re: La tabla periódica y la composición del universo.

Mensajepor pablo10 » 26 Mar 2009, 08:06

hay una materia que no esta en la tierra y perdon di me equivoco en la tabla periodica tampoco
la materia ocura solo se encuentra en el espacio y es materia que no hay en la tierra

Volver a “Principiantes”