Todos los trabajos realizados con la Montura americana Losmandy G11 con sistema Gemini, y autoguiado con tubo lunático EZG-60 y CCD Neximage de Celestrón con guidemaster. Cómo cámaras usadas dos Canon EOS 350 D, una modificada para el filtro I.R. y otra sin modificar.
Se han usado filtros LPS anticontaminación lumínica y Filtros H-Alfa de 7 nm Baader todos de 2".
Cómo tubo fotográfico el Takahashi FSQ-106 con su reductor de la focal RD-QE- 0.73x de takahashi.
Para el Piggy Back se uso el objetivo canon 75-300 mm en apertura de 150mm.
Deseamos que os gusten.
Saludos de Maritxu y Jesús
Diciembre 2008. Constelación Orión, sobre palmera y junto a luna en cuarto creciente.
Objetivo Canon 18-55 sobre tripode fijo

Enero 2009. Constelación de Orion en Piggy Back Objetivo Canon 75-300.
Nebulosa de M42 - NGC1977 ( Hombre corriendo ) IC434 ( Nebulosa del caballito )
NGC2024 (Nebulosa de la llama) y las estrellas Mintaka, Alnilam y Alnitak
Piggy Back en autoguiado con montura G11

Marzo 2009. M42 Orión Combinación de RGB + H Alfa

Febrero 2009. IC434 Cabeza de Caballo con FSQ-106 Takahashi y reductor 0.73x de
Takahashi y filtro H-Alfa de 7 nm

Febrero 2009. IC434 Cabeza de Caballo con FSQ-106 Takahashi y reductor 0.73x de
Takahashi y filtro H-Alfa 7 nm realizado un crop

Febrero 2009. IC434 Cabeza de Caballo con FSQ-106 Takahashi y reductor 0.73x de
Takahashi y filtro H-Alfa 7 nm . Detalle vertical de IC 434 y de la nebulosa de la llama NGC 2024
