Dobles en Géminis
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor tacometro » 09 Mar 2009, 16:01
Preciosas fotos todas...pero STF 932, de magnitud cecana a 9 y a 1,6"!... alucinante!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor JCS » 09 Mar 2009, 19:28
¡Caray con las fotos! Si no te conociéramos se podría decir que son dibujos hechos con algún programa de esos. Estoy con tacómetro en lo de la 932, separar 1.7” tiene tela. Me descubro ante ellas.
Un abrazo.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor Rafaelbenpal » 10 Mar 2009, 13:45
Muchas gracias Struve1, tacometro y JCS. Me alegro que os hayan gustado. Una pena que me quedase a mitad de trabajo, espero pronto seguir con la constelación ......
Obs Posadas MPC J53
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor Rafaelbenpal » 30 Mar 2009, 20:56
Géminis ya se nos va, pero el día 25 pude despedirme como realmente se merece y pude terminar la constelación sacando 23 dobles brillantes que aún me quedaban. Como no puedo poner todas, haré una selección de las más llamativas. Empezamos.
HJ 2412 es bastante brillante para ser un sistema descubierto por John Herschel, que por lo general suelen ser bastante más débiles. Se trata de una parejita de estrellas blancas de magnitudes 9,1 y 9,5 separadas por una distancia de 7,3". Muy bonita y equilibrada.

Delta Geminorum es un conocido y espectacular sistema orbital compuesto por dos estrellas de magnitudes 3,5 y 8,2. La principal es una subgigante de espectro F0 y la secundaria una enana roja con clase espectral K3 V. Es un sistema muy cercano situado a sólo 59 años-luz. Realmente espectacular.

STF 1081 son dos estrellas azuladas de magnitudes 7,7 y 8,5 formando un sistema doble muy apretado, ya que se encuentran separadas por sólo 1,8". Es un sistema físico situado a 640 años-luz de nosotros. La componente C, la estrellita visible en la esquina inferior izquierda, es una estrella de perspectiva que nada tiene que ver con la pareja principal

Castor es sin lugar a dudas el sistema más espectacular y conocido de la constelación. Se compone de dos brillantes estrellas de magnitudes 1,9 y 3,0 separadas por una distancia de 4,6". Ambas son binarias espectroscópicas (por lo que en realidad son cuatro estrellas), blancas de espectro A2. El periodo orbital calculado está en torno a 445 años-luz. A 71" de distancia se encuentra la quinta componente del sistema, una enana roja (espectro M1 V) de magnitud 9,8. El constraste cromático entre ellas es espectacular. Todo el sistema se encuentra a sólo 52 años-luz de distancia. La imagen, evidentemente, es una composición, ya que la exposición para las componentes más brillantes fue de apenas unas centésimas de segundo y para la enana roja casi de un segundo.

STF 1147 es una apretada pareja de estrellas gemelas de magnitudes 9,6 y color amarillo fuerte (espectro G0). Es un sistema físico realmente muy bonito.

Kappa es el sistema doble <STRONG>STT 179</STRONG> y forma una desigual pareja, aunque muy espectacular. Se encuentra formada por dos estrellas de magnitudes 3,6 y 9,3 separadas por 7,2". La principal es una gigante de espectro G8 situada a 143 años-luz. No encuentro en la literatura consultada datos para la componente B, aunque según la imagen debe ser también anaranjada.

WEI 14 es otra delicada parejita de estrellas azuladas con magnitudes 7,8 y 8,9 separadas por 2,1". Muy bonita.

Como siempre, algunas imágenes más las podeis ver en http://algieba.blogalia.com/. Espero os gusten.
Saludos
HJ 2412 es bastante brillante para ser un sistema descubierto por John Herschel, que por lo general suelen ser bastante más débiles. Se trata de una parejita de estrellas blancas de magnitudes 9,1 y 9,5 separadas por una distancia de 7,3". Muy bonita y equilibrada.

Delta Geminorum es un conocido y espectacular sistema orbital compuesto por dos estrellas de magnitudes 3,5 y 8,2. La principal es una subgigante de espectro F0 y la secundaria una enana roja con clase espectral K3 V. Es un sistema muy cercano situado a sólo 59 años-luz. Realmente espectacular.

STF 1081 son dos estrellas azuladas de magnitudes 7,7 y 8,5 formando un sistema doble muy apretado, ya que se encuentran separadas por sólo 1,8". Es un sistema físico situado a 640 años-luz de nosotros. La componente C, la estrellita visible en la esquina inferior izquierda, es una estrella de perspectiva que nada tiene que ver con la pareja principal

Castor es sin lugar a dudas el sistema más espectacular y conocido de la constelación. Se compone de dos brillantes estrellas de magnitudes 1,9 y 3,0 separadas por una distancia de 4,6". Ambas son binarias espectroscópicas (por lo que en realidad son cuatro estrellas), blancas de espectro A2. El periodo orbital calculado está en torno a 445 años-luz. A 71" de distancia se encuentra la quinta componente del sistema, una enana roja (espectro M1 V) de magnitud 9,8. El constraste cromático entre ellas es espectacular. Todo el sistema se encuentra a sólo 52 años-luz de distancia. La imagen, evidentemente, es una composición, ya que la exposición para las componentes más brillantes fue de apenas unas centésimas de segundo y para la enana roja casi de un segundo.

STF 1147 es una apretada pareja de estrellas gemelas de magnitudes 9,6 y color amarillo fuerte (espectro G0). Es un sistema físico realmente muy bonito.

Kappa es el sistema doble <STRONG>STT 179</STRONG> y forma una desigual pareja, aunque muy espectacular. Se encuentra formada por dos estrellas de magnitudes 3,6 y 9,3 separadas por 7,2". La principal es una gigante de espectro G8 situada a 143 años-luz. No encuentro en la literatura consultada datos para la componente B, aunque según la imagen debe ser también anaranjada.

WEI 14 es otra delicada parejita de estrellas azuladas con magnitudes 7,8 y 8,9 separadas por 2,1". Muy bonita.

Como siempre, algunas imágenes más las podeis ver en http://algieba.blogalia.com/. Espero os gusten.
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor tacometro » 08 Abr 2009, 12:53
Alucinante lo tuyo Rafael, preciosas imagenes y magníficas anotaciones.!
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor tacometro » 08 Abr 2009, 13:12
Bueno pues yo también me despido ya de Géminis por este año. Esta constelación ha sido el marco de terribles batallas por mi parte con el Reduc, a lo largo y ancho de toda su extensión he conseguido capturas que luego me han permitido ir estableciendo rutinas mejoradas en las tres disciplinas necesarias para mi objetivo (Encontrar, Fotografiar, Medir) que, como todos sabéis, es llegar a ofrecer datos con cierta fiabilidad.
No me enrollo mas aquí, aunque adelanto que, cuando tenga tiempo explicaré nuevas cosas que he ido aprendiendo del Reduc, que creo que son muy interesantes para el que quiera utilizarlo.
Vamos con las dobles, he hecho muchas para aprender a medir, pero por no aburrir con tantas, solo voy a poner unas pocas:
HJ 3288
m: 7.29/ 8.67
1832: 50.0"/254°
2002: 38.5"/247
7h02m18.40s +12°34'54.0"
Sp:A2
DM:+12
Está muy separada y es suficientemente brillante como para localizarla fácilmente a 80 aumentos. La principal Blanca, la secundaria la veo anaranjada. Parejita fácil y cómoda.
Medicion:38,744"/246,718º
STF 924 AB
Magnitud: 6.31/ 6.88
1755: 20.0"/218°
2002: 19.7"/211°
2007: 20.0”/ 212º
Clase espectral: F8III
Date RA: 6h32m50.93s DE:+17°46'36.7"
Una pareja brillante blanco-azuladas-verdosas, de magnitud muy brillante y similar. Fácilmente localizable casi entre medias de las estrellas γ (Alhena) y ν Gem.
Medicion: 19,807"/210,872º
No me enrollo mas aquí, aunque adelanto que, cuando tenga tiempo explicaré nuevas cosas que he ido aprendiendo del Reduc, que creo que son muy interesantes para el que quiera utilizarlo.
Vamos con las dobles, he hecho muchas para aprender a medir, pero por no aburrir con tantas, solo voy a poner unas pocas:
HJ 3288
m: 7.29/ 8.67
1832: 50.0"/254°
2002: 38.5"/247
7h02m18.40s +12°34'54.0"
Sp:A2
DM:+12
HJ3288 copia.jpg
Está muy separada y es suficientemente brillante como para localizarla fácilmente a 80 aumentos. La principal Blanca, la secundaria la veo anaranjada. Parejita fácil y cómoda.
Medicion:38,744"/246,718º
STF 924 AB
Magnitud: 6.31/ 6.88
1755: 20.0"/218°
2002: 19.7"/211°
2007: 20.0”/ 212º
Clase espectral: F8III
Date RA: 6h32m50.93s DE:+17°46'36.7"
STF924-2 copia.jpg
Una pareja brillante blanco-azuladas-verdosas, de magnitud muy brillante y similar. Fácilmente localizable casi entre medias de las estrellas γ (Alhena) y ν Gem.
Medicion: 19,807"/210,872º
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor tacometro » 08 Abr 2009, 13:22
S 529 AB
m: 6.91/ 9.35
1825: 92.0"/163°
2002: 56.3"/137°
Sp:G5
6h37m33.90s +12°10'52.0"
S 529 AC
m: 6.91/ 8.09
1825:187.9"/171°
2002:142.2"/168°
Sp:G5
Un trio espectacular, muy recomendable. Para localizarla se puede partir de la 32 de Geminis, pegada a ξ de Geminis (Alzirr) e ir dirigiendo el telescopio hacia el Oeste solo moviendo en AR unos 2º. Con ocular de 80 aumentos se distingue. Colores blanco azulada una, blanco amarillenta otra y anaranjada la mas débil
Medicion:
S 529 AB: 53,634"/ 132,333º
S 529 AC: 138,482"/165,235º
STF 982 AB (38 Geminorum)
Magnitud: 4.75/ 7.80
1782: 8.0"/180°
2002: 7.2"/145°
2006: 7.2”/ 146º
Clase espectral: F0Vp
Date RA: 6h55m09.81s DE:+13°09'55.9"
(con Barlow)
Una preciosidad. Localizarla es bien facil un casi 2 grados al Este de Alzirr en casi la misma Dec. Colores Blanco-azulado y ¿color caramelo?.
Medidas:7,171" /145,568º
m: 6.91/ 9.35
1825: 92.0"/163°
2002: 56.3"/137°
Sp:G5
6h37m33.90s +12°10'52.0"
S 529 AC
m: 6.91/ 8.09
1825:187.9"/171°
2002:142.2"/168°
Sp:G5
S529 copia.jpg
Un trio espectacular, muy recomendable. Para localizarla se puede partir de la 32 de Geminis, pegada a ξ de Geminis (Alzirr) e ir dirigiendo el telescopio hacia el Oeste solo moviendo en AR unos 2º. Con ocular de 80 aumentos se distingue. Colores blanco azulada una, blanco amarillenta otra y anaranjada la mas débil
Medicion:
S 529 AB: 53,634"/ 132,333º
S 529 AC: 138,482"/165,235º
STF 982 AB (38 Geminorum)
Magnitud: 4.75/ 7.80
1782: 8.0"/180°
2002: 7.2"/145°
2006: 7.2”/ 146º
Clase espectral: F0Vp
Date RA: 6h55m09.81s DE:+13°09'55.9"
STF 982-1 copia.jpg
(con Barlow)
Una preciosidad. Localizarla es bien facil un casi 2 grados al Este de Alzirr en casi la misma Dec. Colores Blanco-azulado y ¿color caramelo?.
Medidas:7,171" /145,568º
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor tacometro » 08 Abr 2009, 13:29
STTA 80 AB
Magnitud: 7.25/ 7.37
1876:124.4"/ 53°
2002:124.4"/ 54°
Clase espectral: B9
Date RA: 6h58m38.03s DE:+14°12'56.2"
STTA 80 AC
m: 7.25/ 8.37
1897: 81.6"/111°
2002: 80.0"/112°
(con Barlow)
Otro precioso trio. Muy cercita de la anterior. Colores Blanco azulado las dos mas brillantes y anaranjado la mas débil.
Mediciones:
STTA 80 AB:123,358"/53,377º
STTA 80 AC: 80,747"/111,833º
Magnitud: 7.25/ 7.37
1876:124.4"/ 53°
2002:124.4"/ 54°
Clase espectral: B9
Date RA: 6h58m38.03s DE:+14°12'56.2"
STTA 80 AC
m: 7.25/ 8.37
1897: 81.6"/111°
2002: 80.0"/112°
STTA 80-2 copia.jpg
(con Barlow)
Otro precioso trio. Muy cercita de la anterior. Colores Blanco azulado las dos mas brillantes y anaranjado la mas débil.
Mediciones:
STTA 80 AB:123,358"/53,377º
STTA 80 AC: 80,747"/111,833º
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor acafar » 08 Abr 2009, 13:47
¿Cómo que aburrir? Ponlas todas, que queremos tener una hucha llena de dobles, Ramón!
Creo que Geminis será una de las siguientes constelaciones a pasar a la recopilación, está quedando una colección espectacular!
Saludos,
rafa
Creo que Geminis será una de las siguientes constelaciones a pasar a la recopilación, está quedando una colección espectacular!
Saludos,
rafa
Re: Dobles en Géminis
Mensajepor JCS » 08 Abr 2009, 18:18
¡Santo cielo!, como se está poniendo el patio. Vale lo de Rafaelbenpal, que ya sabemos de lo que es capaz, pero, el que hasta hace dos días era un simple grumete (con toga, eso era lo raro), de repente se nos descuelga con estas fotos, mediciones y no las pone de adornos de Navidad porque no le dejará el ayuntamiento. En fin, algo habrá que hacer.
Fabulosas todas.
Un abrazo.
Fabulosas todas.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE