VER LA ISS

regulo
Mensajes: 69
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00

Re: VER LA ISS

Mensajepor regulo » 10 Mar 2009, 21:45

Gracias a todos. Tomo nota y ya os contaré !!
CELESTRON C-102R. AB.102 mm.TUBO 1000 mm. MONTURA EQ4.MOTOR SEGUIMIENTO DUAL-AXIS. NEXIMAGE CELESTRON. ADAPTADOR PARA OCULAR T-2I. CAMARA FOTOS CANON EOS 400D. ADAPTADOR 1.25" Y T-2 RING. OCULARES 20, 12 Y 6. BARLOW X2. BUSCADORES POLAR Y 9X50;FILTRO SOLAR BAADEM. ADAPTADOR OCULAR-NEXIMAGE.

rodiv
Mensajes: 139
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: VER LA ISS

Mensajepor rodiv » 10 Mar 2009, 21:51

Hola

El etx-70 (el famoso "lidlscopio") puede configurarse con los elementos orbitales para seguir la ISS. No se exactamente como se hace pero lo he visto hacer. Supongo que cualquier telescopio con un autostar se puede configurar para que haga dicha operación. Debe haber por aquí algún hilo dedicado a todo este tema,no?

Saludos

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: VER LA ISS

Mensajepor ING » 10 Mar 2009, 22:26

Una aclaración, el lidlscopio es el Skylux. ¿Dónde lo has visto?
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

rodiv
Mensajes: 139
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: VER LA ISS

Mensajepor rodiv » 12 Mar 2009, 00:28

ING escribió:Una aclaración, el lidlscopio es el Skylux. ¿Dónde lo has visto?


Bueno yo tengo entendido que los "lidlscopio" son tanto el Skylux como el ETX-70, y en mi entorno es casi más lidlscopio el ETX-70 que el refractor Skylux (que luego por cierto fue Bresser). Y a ¿donde lo he visto? que te refieres

Saludos

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: VER LA ISS

Mensajepor ING » 12 Mar 2009, 15:52

Lo de configurar el ETX 70 para ver la ISS. Sería interesante.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
EagleWatch
Mensajes: 164
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Gran Canaria

Re: VER LA ISS

Mensajepor EagleWatch » 14 Mar 2009, 13:07

Ayer pude comprobar como surcaba el cielo a una magnitud de - 2, y para sacarla es una misión algo compleja, por la velocidad a la iba...

Saludos.
" Al final, a fuerza de no reparar ni en esfuerzos ni en gastos, he logrado construirme un instrumento tan extraordinario que los objetos que se ven a su través parecen casi miles de veces más grandes de lo que son. " - Galileo Galilei -

Imagen

rodiv
Mensajes: 139
Registrado: 09 Jul 2008, 23:00
Ubicación: San Fernando (Cádiz)

Re: VER LA ISS

Mensajepor rodiv » 14 Mar 2009, 13:48

ING escribió:Lo de configurar el ETX 70 para ver la ISS. Sería interesante.


Nos lo estuvo explicando una compañera de la agrupación, que también tiene un ETX-70, y nos explico como configurarlo. Tb fuimos un par de veces a hacer observaciones.

A ver si encuentro unos apuntes que hizo y los envío.

Saludos

Volver a “Principiantes”