Se han mezclado temas que no tienen nada que ver entre sí.
Los comentarios suspicaces sólo aportan confusión. Sobra hablar de Taka en general ya que Taka tiene productos y productos. Dedicando un poco de tiempo a aprender los tubos (elegiendo fuentes fiables) se evitan sorpresas desagradables e informaciones falsas.
Sobre esto de las opiniones, os cuento una anecdota


La realidad es que los tubos FC-65 (desde 1981), FCT-65 (desde 1986), FC-60 (desde 1990), los MT peques (desde 1982), familia FS-60C (desde 99), TGM-1-2 y algunas monturas muy portátiles, hasta la actualidad, todos ellos, llevan la rueda de enfoque (de eje en caso de TGM) de plástico. Por cierto, faltaba algo tan básico como un star-test bien hecho con un buen ocular (aunque no es que el FS-60C sea precisamente de lo mejorcito de Taka).
Los Mewlon NO estan diseñados para tener un campo fotográfico amplio y corregido. SON para observaciones (visual y foto) EN EJE. Lo suyo son los aumentos. Que después al Mewlon se le pueda poner un reductor y medio apañar para hacer fotografía campo amplio vale..., pero no es su campo de acción.
Para eso están los astrografos BRC-250 y el FRC-300. Tienen un círculo de imagen bien corregido de 100mm de diámetro y 90mm de diámetro respectivamente.
Sobre los precios, las cosas valen lo que cuestan, cada uno es libre de comprar lo que desee.
Las diferencias ópticas entre un tubo y otro se hacen notar -entre otras tantas pruebas incluído el toquetear el tubo- con un gran estirón de aumentos mediante un buen ocular (nunca engaña) o con una ccd para después evaluar la geometria del plano focal según para a lo que esté destinado y diseñado el tubo.
Saludos,