¿Un Mewlon 210 para astrometría?

Avatar de Usuario
Omicron
Mensajes: 1399
Registrado: 22 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Trantor

¿Un Mewlon 210 para astrometría?

Mensajepor Omicron » 31 Mar 2009, 22:11

Hola, buenas... :D

Ya se ha hablado en el foro largo y tendido sobre las virtudes y defectos de este magnifico tubo optico de Takahashi diseño Dall-Kirkham. Sus cualides opticas lo hace ser uno de los predilectos para la observación y fotografia planetaria. Pero, me surgen unas dudas.... :-k ¿ como rinde este tubo en fotografia de campo amplio ?, ¿ que reductor de focal es el más adecuado ? y por último, no encuentro a nadie que los utilice en astrometria, ¿ por que ?..... no rinden bien... se descolima con facilidad....presenta aberraciones opticas (coma...etc.) :?

Saludos y cielos limpios.
Dios mío, ¡está lleno de estrellas!
http://www.astrofotografiaurbana.blogspot.com.es

Avatar de Usuario
edif300
Mensajes: 941
Registrado: 11 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Gipuzkoa
Contactar:

Re: ¿Un Mewlon 210 para astrometría?

Mensajepor edif300 » 01 Abr 2009, 20:36

Hola,

Omicron escribió:¿ como rinde este tubo en fotografia de campo amplio ?, ¿ que reductor de focal es el más adecuado ?


No es su campo y no te recomiendo que superes el formato DX. Personalmente para esto incluso prefiero el 250 o el 300. El reductor dedicado de Taka te deja el tubo en f9.3, además el enfoque se hace desplazando el primario que no es lo mismo que enfocar mediante motor el secundario como en sus hermanos mayores.

Para campo amplio tienes tubos mejor preparados para ese fin.

Omicron escribió:se descolima con facilidad....presenta aberraciones opticas (coma...etc.) :?


No se descolima con facilidad si lo cuidas. Fuera de eje si, presenta aberraciones, pero son de libro por lo que el tubo es.

1saludo.

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: ¿Un Mewlon 210 para astrometría?

Mensajepor Titanio » 04 Abr 2009, 17:44

Puedes mirar la posibilidad de un Orion optics ODK, es tambien una versión Dall-Kirkham pero optimizada. Yo he encargado el modelo 12", pero tienes el de 10" que sale más económico.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Re: ¿Un Mewlon 210 para astrometría?

Mensajepor cometas » 06 Abr 2009, 11:06

Para astrometria , no es que no sea adecuado , simplemente es que es bastante caro , y tanta calidad tampoco luce en astrometria.
Seguramente , seria preferible invertir ese dinero en un tubo con un diametro superior aunque no tenga tanta calidad.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”