Felizmente reparado mi LB 12"

Avatar de Usuario
lupa
Mensajes: 214
Registrado: 21 Sep 2007, 23:00
Ubicación: Madrid

Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor lupa » 02 Abr 2009, 20:16

Buenas tardes a todos.
Tras la caída al suelo de mi LB 12” por una fuerte racha de viento, el único desperfecto que sufrió fue el incremento de la dureza del enfocador. Afortunadamente, Arbacia localizo el problema. Consistía en un pequeño desplazamiento de un casquillo negro del eje de la rueda del enfocador y lo solucionó con una destreza digna de ver. Ahora, va mejor que cuando lo estrené, por lo que le estoy muy agradecido.
Bien, dispuesto a colimar, y tras recortar unos 5 mm el chesire, tal como me apuntó Arbacia en otro hilo, he observado que existe una doble holgura (lógica para facilitar el intercambio de oculares) entre el enfocador/adaptador 2” y adaptador 2”/ chesire, que ha existido de siempre y que se elimina apretando los tornillitos de ajuste. Esta holgura la he podido eliminar dando una vuelta con cinta aislante al adaptador y al chesire. Si colimo en estas condiciones, ¿estoy realizando una mejor colimación?.
En el posicionamiento de la altura del secundario, cuando queda centrado en el chesire (ahora más corto me permite ver su contorno), ¿va implícito el offset?
Gracias a todos, un saludo.
Meade LightBridge 12"

Avatar de Usuario
Titanio
Mensajes: 1727
Registrado: 18 Dic 2007, 00:00
Ubicación: Rotterdam

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor Titanio » 02 Abr 2009, 22:41

Me alegro que todo quedara en un susto, ya he leido lo que le paso a tu telescopio y se me pusieron los pelos de punta. Bueno ahora ya sabes lo que tienes que hacer para que no te vuelva a pasar cosa semejante, yo pensaba dejar uno de mis telescopios fijos en la terraza, pero viendo tu experiencia hasta que no le haga una casita será mejor que no.

Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría

Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor zipizape » 03 Abr 2009, 00:11

Me alegro mucho de que todo haya quedado en un susto.
Enhorabuena.

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor Fhuyu » 03 Abr 2009, 02:05

Fenomena noticia Lupa!!, si es que no hay tema que se le resista a Patricio y menos si tiene que ver con un LB :notworthy:

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
rviper
Mensajes: 523
Registrado: 24 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Santa Eugenia (Madrid)
Contactar:

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor rviper » 03 Abr 2009, 10:05

Me alegro que todo se haya resuelto Lupa.

Respecto a las preguntas, no puedo ayudarte.
TS Indivudual 152/900
SkyWatcher Mak 127 BD
Y otros cacharrines.

Que distinto se ve todo con medio metro...

Esta es mi asociación: Astrohenares

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor jandrochan » 03 Abr 2009, 10:51

Felicidades por la reparación,espero que termines de ajustar el tragaluz con éxito :multi:

Avatar de Usuario
macysucanon
Mensajes: 1760
Registrado: 18 Oct 2007, 23:00
Ubicación: Trobajo el Camino (León)

Re: Felizmente reparado mi LB 12"

Mensajepor macysucanon » 03 Abr 2009, 14:00

Fhuyu escribió:Fenomena noticia Lupa!!, si es que no hay tema que se le resista a Patricio y menos si tiene que ver con un LB :notworthy:


A este paso Meade le va a nombrar "Servicio Técnico Oficioso" para los Lightbridge :lol:

Bueno Lupa, me alegro de que el tubo funcione mejor que antes, lo que indicas de la holgura, es normal, hacer piezas con un margen de precisión con muy poca tolerancia es complicado, así que las piezas tienden a tener un poco de holgura, mejor que la cinta aislante yo usaría algún material menos elástico, no se por poner una idea, una laminilla de metal alrededor del ocular o algo parecido.
Todo arde, todo vuela y todo puede explotar, mi concepto de las Física y la Química así me lo indican, sólo es cuestión de presión, temperatura, presentación, y lo más importante, la mala uva :twisted:

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”