Copernicus y Erathostenes

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Copernicus y Erathostenes

Mensajepor JCS » 05 Abr 2009, 18:37

Hacía mucho tiempo que no prestaba la debida atención a nuestro satélite, de modo que, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid (me lo aseguró MigL, que allí habita), de modo que, entre roja y roja, hice unas capturas de Lady Selene que nos son, precisamente, un ejemplo de virtuosismo, pero es que a mí la luna y los planetas me tienen manía. La primera fotografía corresponde a los cráteres Copernicus y Erathostenes. El primero es una formación a caballo entre los Mares Insularum e Imbrium, con una altura, de sus pendientes, de 3.5 Km. (como para perder pie). Lo llamativo son sus tres montes centrales.

Algo más modesto el segundo (en extensión, pues la profundidad es parecida al anterior). Se encuentra en la orilla del Mare Imbrium y tiene, como no, su montañita central.
Copernicus y Erastótenes 20005 09-04-04 22-56-28.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

tacometro
Mensajes: 1203
Registrado: 12 May 2006, 23:00
Ubicación: JAEN

Re: Copernicus y Erathostenes

Mensajepor tacometro » 05 Abr 2009, 21:06

Pues está muy chula, se ven los cratercillos de la Catena Stadium, que algunos son de 3-4 km y el crater Stadiun grande, que es un "crater fantasma".

Un abrazo
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II

albert
Mensajes: 385
Registrado: 24 Feb 2005, 00:00

Re: Copernicus y Erathostenes

Mensajepor albert » 05 Abr 2009, 21:07

Esta muy bien JCS. Se ve que nos pusimos de acuerdo los dos :lol:

Avatar de Usuario
almach
Mensajes: 5024
Registrado: 18 May 2006, 23:00
Contactar:

Re: Copernicus y Erathostenes

Mensajepor almach » 06 Abr 2009, 16:54

Hola,

Muy buena foto JCS.

Me parece que esa noche esta zona de la Luna estaba muy concurrida :wink: .

Os pongo estas dos fotos que hice de Copernicus con el hermano pequeño del telescopio de JCS, es decir, el Nexstar 5i (127mm) y con el mismo modelo de su cámara (DBK). Así se podrá comparar el campo que se puede abarcar con los dos telescopios.

Esta primera la hice sin barlow x2:

2009-04-04-Copernicus-gen.jpg


Y esta con la barlow x2 puesta:

2009-04-04-Copernicus.jpg


Diez minutos antes que las nubes cubrieran el cielo...

Saludos
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Telescopio: SC Nexstar 5i 127mm/CGEM SC 9,25"
Hyperion 31; Celestron 40-25-18-10; Nagler 16; Taka LE 7,5; Orto 6-5; Barlow x2
Prismáticos: 15x70; 10x50
Cám.: Nikon D70S, DBK21AU04.AS

Podéis visitar mi blog y seguirme en:
http://laorilladelcosmos.blogspot.com/
http://twitter.com/Almach_OLLS

JCS
Mensajes: 2146
Registrado: 26 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Galapagar - Madrid

Re: Copernicus y Erathostenes

Mensajepor JCS » 06 Abr 2009, 17:22

Estupendas. Casi me gusta más la primera. Esa vista de pájaro tan amplia tiene un encanto especial.

Gracias a todos por vuestra indulgencia.

Abrazos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS

La sabiduría no se traspasa, se aprende

Avatar de Usuario
Bellatrix
Mensajes: 2551
Registrado: 29 Jun 2006, 23:00

Re: Copernicus y Erathostenes

Mensajepor Bellatrix » 06 Abr 2009, 18:24

Almach, esa barlow 2x es una joya. Se aprecian muchos más detalles que en la foto anterior. Creo que es una muy buena fotografía. :)
<a Si alguien está en desacuerdo contigo, déjalo vivir. No encontrarás a nadie parecido en cien mil millones de galaxias. Carl Sagan</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”