Hace tiempo que no escribo por falta de tiempo,pero sigo leyendo cuando puedo, y el hilo " me llamaba" a escribir una opinion. Soy el feliz poseedor de un Orion Optics SPX 2oo mm f6 a 1/8 pv, y mi opinion personal sobre el telescopio, me dice que aun que mecanicamente es bastante mejorable, por ahora, las mejores imagenes que he visto, sobre todo en planetaria, ya que en cielo profundo aun no he podido hacer comparaciones me las ha dado este tubo, cierto es que no he mirado por "Takas" ni nada parecido, pero en mi pobre experiencia el tubo da unas imagenes realmente buenas, eso si , cuando esta colimado y frio.
Eso no quita que pueda salir algun aparato con algun defecto, cosa que pasa en todas las marcas, sean de lo que sean, coches, televisores, telescopios,etc... Y es aqui donde debe entrar en juego la verdadera calidad de la marca, ya que si el aparato esta en garantia (y el tuyo entiendo que esta), la casa deberia hacerse cargo de repararlo o sustituirlo por uno nuevo.
Pero por ello, tampoco creo que se deba "crucificar" una marca y menos aun hasta que no haya una respuesta definitiva.Personalmente sigo pensando que los Orion Optics estan un escalon por encima de otras marcas mas "chinas"
Esto es solo una opinion personal.
Un saludo.
Rafa.
Espejo Orion Optics defectuoso.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor novato » 11 Abr 2009, 12:52
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=novato"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Si algo tiene solucion, para que preocuparse?, y si no la tiene, para que preocuparse?
Proverbio no se de qiuen.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Alcor » 14 Abr 2009, 21:51
Yo opino como XAP, los orion optics seran mejores que los chinos, pero creo que dan demasiados problemas para telescopios de ese precio. Para jugartela te la juegas con un aparato economico, no con uno caro.
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Titanio » 15 Abr 2009, 16:37
Alcor escribió:los orion optics seran mejores que los chinos, pero creo que dan demasiados problemas para telescopios de ese precio. Para jugartela te la juegas con un aparato economico, no con uno caro.
Me parece lo que comentas peligroso. No hace mucho se cerró un post por hablar mal de un tipo concreto de telescopio.
Reconozco que el tubo necesita algunas mejoras, (¿Que tubo no la necesita?) con un poco de bricolaje se soluciona, en mi caso la distancia entre abrazaderas, y cola de milano las veo un tanto mejorable, por ello ya tengo unas apunto para él; los espejos de este tubo son excelentes, el telescopio no es tan caro como se cree y su peso es mínimo, mi tubo de 250 no costó mucho más de los 900 euros.
Creo que es un buen telescopio, lo que le ha sucedido a nuestro compañero es algo aislado detectado por el aparato de Foucault pero no por el observador en sus observaciones. La empresa ha respondido fielmente incluso con la garantía ya pasada, de ello soy testigo ya que me puse en contactos con uno de los directores de la empresa oo uk sobre lo sucedido y le di todos los detalles, a su vez él me facilitó toda la información necesaria.
No soy defensor de esta empresa ni de ninguna otra, creo que antes de hablar mal de alguna empresa…………bueno lo mejor es no juzgar a nadie ya que ¿Quién somos nosotros para juzgar?
Saludos
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor javi_cad » 15 Abr 2009, 17:08
No he tenido la oportunidad de observar por uno de estos telescopios, pero creo que si los aficionados comentan posible defectos del telescopio, la empresas suelen tenerlas en cuenta y seguro que intentan mejorarlos para las próximas unidades.
saludos
saludos
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor XAP » 15 Abr 2009, 17:21
Hola.
Creo que no se ha hablado mal de esa marca, por lo menos no intencionadamente. Lo que si se ha hecho es dar una opinion personal, en mi caso he dicho que para jugar a loteria comprare decimos de GSO y no de O.O.UK. Es como decir que me gastaria mi dinero en TMB y no en Taka, mas o menos
Esta claro que casi nadie dispone, o tiene cerca, una maquina de Foucault , y que si pasaramos todos los teles del foro por una de ellas habria mas de un disgusto, pero sucede que Walter si lo ha testeado y que los resultados no coinciden con la calidad anunciada por esa marca. Puede que se trate de una unida defectuosa o puede que no solo sea una, la respuesta de la marca a mi me hace pensar que cabe la posibilidad que no sea un caso aislado. A partir de aqui cada cual hara lo que crea mas conveniente, yo soy partidiario de adquirir la mayor calidad que puedo permitirme pero con garantias.
saludos
Creo que no se ha hablado mal de esa marca, por lo menos no intencionadamente. Lo que si se ha hecho es dar una opinion personal, en mi caso he dicho que para jugar a loteria comprare decimos de GSO y no de O.O.UK. Es como decir que me gastaria mi dinero en TMB y no en Taka, mas o menos

Esta claro que casi nadie dispone, o tiene cerca, una maquina de Foucault , y que si pasaramos todos los teles del foro por una de ellas habria mas de un disgusto, pero sucede que Walter si lo ha testeado y que los resultados no coinciden con la calidad anunciada por esa marca. Puede que se trate de una unida defectuosa o puede que no solo sea una, la respuesta de la marca a mi me hace pensar que cabe la posibilidad que no sea un caso aislado. A partir de aqui cada cual hara lo que crea mas conveniente, yo soy partidiario de adquirir la mayor calidad que puedo permitirme pero con garantias.
saludos
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Titanio » 15 Abr 2009, 20:49
Y quien dice que no hay garantias?
Gracias Padre por mostrarme el camino de cada día, sin ti no soy nadie y nada tendría
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Maksutovs Intes Micro MN86 Zen 240 OOUK OMC 140
Montura Rowan AZ100
Oberwek 120
Takahashi TOE 4 MC 25 18 7 Fujiyama 12,5 Carl Zeiss Jena 16
Televue 15 Zoon 3-6
Baader plössl 32
Binoviewers Carl Zeiss
Re: Espejo Orion Optics defectuoso.
Mensajepor Acrab » 15 Abr 2009, 21:18
Yo he tenido dos tubos de Orion, ambos a 1/8 PV según interferómetro y capa Hilux. Mecánicamente son unos telescopios mejorables, pero en cuanto a la calidad óptica puedo decir que estoy plenamente satisfecho con el rendimiento que me han proporcionado ambos instrumentos. El 200 mm lo comparé mano a mano sobre el terreno en observaciones visuales con otros tubos, a saber, 200 chinos, Visac, C8 , etc y ninguno le hizo sombra ni de lejos, de hecho, aquí hay algún forero que puede corroborarlo. En cuanto al 250, la otra noche, como ya comenté en otro post, ofrecía a 400X unas imágenes planetarias sencillamente cojonudas. Yo lo tengo claro, sus ópticas, al margen de alguna que otra "excepción", a mi modo de ver son excelentes.
Un saludo.
Un saludo.
TS 125mm f7'8
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
SW AZ-EQ6 GT
Binoviewer Baader Maxbright II - 2 X Baader Plössl 32 mm, 2 X BCO 18 mm, 2 X Fujiyama HD Orthos 12.5 mm,
2 X T-circle Orthos 9 mm
APM XWA 20, 13 y 9 mm, Baader Morpheus 6.5 mm, Fujiyama HD Ortho 5 y 4 mm
Baader Diagonal mirror ClickLock 2", and diagonal prism T2-90º
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE