Bresser Messier R152 F5 review.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 29 Abr 2009, 16:02

Pues si que es verdad, ni tampoco para astrofoto :D , pero me hace ilu intentar hacer alguna fotillo... imagino que al final le compraré el fringe killer de 2" y luego corregiré el tono amarillento en photoshop... lo que no se es si fotografiando galaxias tamibién ocurrirá... En cuanto a la montura es cierto, en la HEQ5 va genial :D ..

He hecho 2 fotos de prueba adelantando y retrasando la celda hasta medio recorrido, no noto diferencias en el cromatismo, a ver que os parece... lo que si que he visto empeora mucho al estar desenfocado, esta noche tal vez vuelva a intentar alguna fotillo a la luna :D , tengo que enfocar a base de ver las fotos, al ser miope me parece que no enfoco muy bién a ojo...

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
omarspa
Mensajes: 569
Registrado: 29 May 2008, 23:00
Ubicación: La Palma, Islas Canarias
Contactar:

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor omarspa » 29 Abr 2009, 17:32

Pues este efecto se sale!! Igual para ilusionismo va de lujo :lol: :lol: :wink:

Saludos.
O.R.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Mi equipo vendido:

- Telescopios: Reflector C200N, Refractor ED80 BD
- Montura: CG5, Orion Atlas-G.
- Cámaras: Orion Starshoot Autoguider, QHY8L.
- Oculares (32,20,15,9,6 y 4mm) y Barlow 2X Celestron.
- Corrector MPCC.

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 29 Abr 2009, 18:45

jeje :D , ahí estaba comparando el cromatismo en las 2 posiciones de la celda anterior , una atrás de todo que es por defecto y la otra adelantada un trozo...

Avatar de Usuario
sergipr
Mensajes: 239
Registrado: 12 Dic 2005, 00:00
Ubicación: selva de Madagascar.....

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor sergipr » 29 Abr 2009, 19:07

Si lo que quieres es paliar los efectos del cromatismo, el mejor filtro es el Contrast booster. Aún con ese filtro el resultado no es aceptable ni en cielo profundo ni en planetaria. No creo que merezca la pena que intentes utilizarlo para fotografía.
Un saludo.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Albedo » 29 Abr 2009, 23:21

davinchi, una pregunta: en visual, ¿también percibías el mismo cromatismo que se ha plasmado en la foto de la Luna? Yo es que todavía no he tenido la oportunidad de hacer astrofoto con mi equipo. También creo que en mi refractor, al tener una focal más larga, se notan algo menos esos efectos (insisto, en visual). Igual cuando tenga la oportunidad de usar la ccd me como con patatitas mis palabras, ya veremos.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 30 Abr 2009, 07:49

En visual ? ni de broma, no se a que se debe, en visual nunca he visto nada amarillo... y saturno a 150 sin pizca de cromatismo, la luna si tiene un halo violaceo pero más pequeño y a más aumentos ... no se si se debe a las malas condiciones visuales o al desenfoque, porque además aparece en sentido contrario a donde está el violeta, mirando estrellas aparenta estar bién colimado... mirando por el chesire tambien aparece colimado, pero al ser algo más fino si puede ser de colimacion, ya que el doblete anterior corrige unos colores y el posterior otros, si la alineación no es perfecta... a ver si esta noche hace bueno y en el ático pruebo a corregir eso con la luna... :D

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor mayo » 30 Abr 2009, 20:38

Hola Albedo y Davichi, a mi mañana viernes me iria genial quedar por la noche, aunque ahora esta lloviendo aqui, he mirado el tiempo de mañana y parece que hara lluvia todo el dia, pero por la noche estara despejado, mejor asi habra limpiado toda la polucion.
Al sitio que podriamos ir seria cuestion de ponernos de acuerdo.
Te envio un privado Da vinchi para los moviles.
un saludo

davinchi
Mensajes: 241
Registrado: 14 Jul 2008, 23:00

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor davinchi » 01 May 2009, 07:50

Por mi encantado, ésta mañana voy a mirar un par de sitios cerca de Pontons, os dejo el link de googlemap a ver que os parece, contaminación lumínica casi 0, 800 metros de altura , pero quiero ver el sitio in situ y ver si se llega facilmente en coche "normal"

http://maps.google.es/maps?f=d&source=s ... 55618&z=15

Es el punto B desde Pontons, echarle un vistazo a ver que os parece así de visu, al mediodía a ver si os puedo decir algo de como pinta y por la tarde quedamos donde prefirais, a ti Albedo que te parece ? puedes quedar hoy ? por mi ideal que el domingo trabajo 24h así que el sábado tengo que dormir algo...

Ups, acabo de mirar algo, me parece que incluso me queda similar llegar al Montseny ( calculando distancias ... ) y a vosotros os va mucho mejor, así que quedamos donde querais, Monseny, Pontons, por enmedio... donde vaya bién... :D esta noche me llevo el destornillador y la cámara a ver si puedo acabar de ajustar la colimación...

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor Albedo » 01 May 2009, 11:22

A ver como va evolucionando la tarde. Con un poco de suerte podemos tener un cielo relativamente despejado y limpio a la noche. En esas condiciones no haría falta ir muy muy lejos. Y sobre todo a un lugar que esté asfaltado, que donde haya tierra podemos acabar de barro hasta las cejas. En alguna de las carreteras por los alrededores del Garraf iría bien. A un lado tenemos la carretera de Begues a la N-340 (Avinyonet del Penedés) y por el otro lado, la de Sant Pere de Ribes a Vilafranca del Penedés. No frecuento mucho esos caminos, pero alguna que otra vez si he pasado haciendo alguna excursión nocturna.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

Avatar de Usuario
mayo
Mensajes: 1578
Registrado: 06 Mar 2008, 00:00
Ubicación: Sant Just Desvern, Barcelona (España)

Re: Bresser Messier R152 F5 review.

Mensajepor mayo » 01 May 2009, 11:27

Hola, pues ahora ha parado de llover y se esta despejando, Davinchi he recibido tu privado pero se te ha olvidado ponerme tu movil por si me pierdo al sitio para llegar.
En cuanto al sitio a mi me da igual, me pillan igual de lejos los dos, lo que en el montseny supongo que habra mas gente experimentada y con mas telescopios, que nos podra ayudar.(lo que yo no he ido todavia al montseny, pero tengo un plano de como llegar).
Ahora voy al parque con la niña, llamare Albedo a ver si va a venir.
Luego te escribo y te digo algo para concretar, y a ver como evoluciona el cielo.

Volver a “Principiantes”