Bueno, bueno, gracias a todos por responder. Veo que somos varios los que hemos tenido que hacer un camino más largo para tener un sistema estable y que funcione al 100%. El problema principal radica, como bien dice Tsunami666, tanto en el reconocimiento, por parte de OSX, de las CCd que tenemos como en los protocolos que utilizan las monturas, que se entienden o no, con Mac.
Albedo: Hace meses trabajaba bajo BootCamp, pero por culpa de un conflicto con ImagesPlus (creo que con los drivers de Nvidia) y algún software más ajeno a la astrofoto, tuve que cambiar de método y pasarme a WMWare. Por otra parte, el Equinox no me anda al 100% Cada X exposiciones, se cuelga y pierdo tomas... y haciendo tomas de 20'... pues imagina. Qué suerte tienes con tu DSI. Una de las reconocibles por Mac
Jandrochan: Sí, ese es uno de los motivos por los que estoy ahora tratando de configurarme un sistema bajo OSX únicamente. El consumo de la CPU se nota. De momento, con WMWare, todo va muy, muy bien, sólo el Guidemaster me ha dado problemas.
Tsunami666: gracias por los enlaces, algunos los conocía, otros no. Testeando estoy. Cierto, el problema más importante es que Mac reconozca la cámara. Es cuestión de probar y probar,... y ya llevo tiempo probando. Pero yo, con mi QHY5, lo tengo mal, mal para autoguiar, con lo que ya se me limita mucho el tema. Esto me obliga a correr el autoguiado en PC. Y commutar PC/Mac en una sesión me ha dado algunos problemas. No he probado el Crossover, pero de momento seguiré con el WMWare.
A continuación os pongo un resúmen de las diferentes configuraciones que he probado en los últimos 5 meses, por si a alguien le ayuda, teniendo como autoguia la QHY5 y como cámara principal la Canon EOS 450D. Refiriéndome siempre a autoguia y captura. Para procesado tengo el PixInsight 1.4 que bajo OSX va de lujo:
*Bajo Mac OSX (MacBook Pro / 4Gb RAM / Intel Core 2 Duo 2,5 GHz / OSX 10.5.6):
Equinox 6: no reconoce QHY5 / captura OK el 80% de las veces
Nebulosity 2: no reconoce QHY5 / captura OK, pero algún problema con el modo BULB.
iAstrophoto 1.2.1: problemas con la EOS 450D
AstroIICCD 4.03.01: no reconoce QHY5 / Testeando, pero de momento problemas con la EOS 450D
Keith's astroimager: no reconoce QHY5
*Bajo BootCamp:
Maxim: OK guiado y captura. Ni un cuelgue simultaneando guiado y captura. OK 100%
PHD guiding: OK. Algun cuelgue muy esporádico. OK 90%
Guidemaster: No funciona bien. Se cuelga al iniciar el calibrado.
ImagesPlus: Se cuelga siempre al intentar mostrar X imágenes. Mike Unsold no supo solucionarlo. Dijo que era causado por BootCamp y alguno de sus drivers.
*Bajo WM Ware Fusion 2.0.2:
Maxim: OK guiado y captura, pero alguna vez entra en conflicto con los drivers de la QHY5 del sistema y se desconecta de ella. OK 90% de las sesiones.
PHD guiding: OK 100%
ImagesPlus: OK 100%
Guidemaster: Se cuelga durante el tracking. Drivers QHY5?
DSLR Focus: Testeando. De momento, algún problema con el puerto de comunicación con la EOS.
En consecuencia, lo que mejor resultado me ha dado es WM Ware + XP + PHD + Maxim. Teniendo en cuenta, además, que en breve tendré una CCD de QSi, creo que seguiré por esta vía.
Bueno, gracias y un saludo

,
Marc