¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor jandrochan » 03 Abr 2009, 19:40

Verio escribió:
rcacho escribió:si vas a hacer observación visual de planetas y fotografía eminentemente planetaria, ¿por qué no miras algún refractor? Son los mejores en observación planetaria, y para fotografía de cielo profundo, [...]


¿Estás seguro de que por lo que cuesta un SCT de 8" vas a encontrar un refractor que en fotografía planetaria vaya mejor? Si te fijas en el escaparate del foro, la mayoría de las fotos buenas en planetaria son de SCT de 8" ó más. La apertura(=resolución) manda... También el tener una focal larga sin Barlows es una ayuda.

No quiero volver a abrir la caja de los truenos, pero los hechos son los hechos. En visual no me atrevo a juzgar, pero las fotos están ahí para que todo el mundo las vea.



Los refractores los tengo vetados de inicio, porque los que me gustan mi cuerpo no los puede pagar.

Verio escribió:
jandrochan escribió:Bueno, creo que el C8 gana por goleada, y por lo que leo por ahí mejor el C9 si puedo. Lo voy a poner en ua EQ6, así que no creo que tenga ningún problema en cuanto a peso se refiere.


Yo te diría que le eches un vistazo a los tubos ACF de Meade. En astrofotografía funcionan realmente bien y no vas a encontrar un tubo de esa apertura y precio con un campo mejor corregido.


Les he estado echando un vistazo en la web de Meade, pero ¿venden los tubos sueltos?. Después habría que mirar qué ventajas tienen sobre los Celestron.

¿Qué diferencia hay entre los LX90 y LX200? ¿Sólo la montura? Porque yo quiero sólo el tubo.

En fin, gracias a todos por vuestras respuestas.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Verio » 03 Abr 2009, 20:02

jandrochan escribió:Les he estado echando un vistazo en la web de Meade, pero ¿venden los tubos sueltos?. Después habría que mirar qué ventajas tienen sobre los Celestron.

¿Qué diferencia hay entre los LX90 y LX200? ¿Sólo la montura? Porque yo quiero sólo el tubo.

En fin, gracias a todos por vuestras respuestas.


Sí los venden sueltos. El tubo LX200 ACF 8" sale por 1.376,50€ (IVA incluido).
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
herschell1966
Mensajes: 552
Registrado: 15 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor herschell1966 » 04 Abr 2009, 09:32

Arbacia,No acabo de entender que prefieras un Apo de 110 para cumulos que un 200,sea Newton o SC.
¿Querias decir cumulos o campos estelares?
Supongo que es un tema de imagen limpia, o para un tipo de cumulos de gran tamaño angular, no?.
Para globulares ,no crees que es mejor mas diametro?.
M13 se ve precioso en un buen refractor de 4", pero diria que la imagen que da un un Newton de 8",
con el cumulo totalmente resuelto, es netamente superior. Y como M13, muchos cumulos NGC, que
con 4" son difusos,y con 8" quedan resueltos ,o tienen una imagen que empieza a ser sugerente.
Te agradeceria que nos matizaras esta opinión, es interesante saber que apreciaciones tiene alguien que tiene experiencia con los tres tipos de optica.
Un saludo.

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Vega » 04 Abr 2009, 09:42

Yo me quedaría sin dudarlo con el C8
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor jandrochan » 04 Abr 2009, 10:59

herschell1966 escribió:Arbacia,No acabo de entender que prefieras un Apo de 110 para cumulos que un 200,sea Newton o SC.
¿Querias decir cumulos o campos estelares?
Supongo que es un tema de imagen limpia, o para un tipo de cumulos de gran tamaño angular, no?.
Para globulares ,no crees que es mejor mas diametro?.
M13 se ve precioso en un buen refractor de 4", pero diria que la imagen que da un un Newton de 8",
con el cumulo totalmente resuelto, es netamente superior. Y como M13, muchos cumulos NGC, que
con 4" son difusos,y con 8" quedan resueltos ,o tienen una imagen que empieza a ser sugerente.
Te agradeceria que nos matizaras esta opinión, es interesante saber que apreciaciones tiene alguien que tiene experiencia con los tres tipos de optica.
Un saludo.


Hombre, yo he observado algunos globulares con un APO de 130 y la verdad es que no los había visto nunca de esa manera con un newton. Cierto que un reflector más grande va a resolver más estrellas, pero la imagen del 130 es de las mejores que he visto de un cúmulo. Tal vez fuera debido al seeing o a los oculares (el 130 combinado con naglers de diverso tipo y según el caso alguna powermate).

O tal vez se refiere a cúmulos abiertos.

No sé, esto es una cuestión bastante personal y no sólo depende del equipo. A la vista está la diversidad de opiniones que hay en este tema.

Por cierto he estado mirando los LX200 8" y he visto en la web de Meade que publicitan "zero image shift" y bloqueo del espejo, ¿significa eso que podría prescindir del enfocador?

Por lo demás veo que son tubos prácticamente clónicos.

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Verio » 04 Abr 2009, 12:52

jandrochan escribió:Por cierto he estado mirando los LX200 8" y he visto en la web de Meade que publicitan "zero image shift" y bloqueo del espejo, ¿significa eso que podría prescindir del enfocador?

El "zero image shift" lo consiguen con el microenfocador que viene de serie cuando se compra el equipo entero, por lo que si compras solo el tubo óptico necesitarías ponerle un enfocador igual que al C8.

jandrochan escribió:Por lo demás veo que son tubos prácticamente clónicos.

El C8 y el LX200ACF tienen un diseño óptico diferente. El C8 tiene primario y secundario esféricos y placa correctora. El Meade tiene primario esférico, secundario hiperbólico y placa correctora. Esto hace que el campo del Meade tenga bordes mejor corregidos y estrellas más puntuales.
También, el Meade lleva un espejo de 8.25” mientras que el del C8 es de solo 8". Aunque ambos tienen la misma apertura, al ser la placa correctora divergente, el Meade produce menos viñeteo.
Todo esto se nota realmente solo en astrofotografía con cámaras con un sensor de tamaño medio-grande (de tamaño APS-C o mayor).
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor jandrochan » 04 Abr 2009, 16:38

Bueno, dudas aclaradas, alguna diferencia debía haber. Entonces con la Canon me viene mejor el LX200

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Arbacia » 02 May 2009, 23:29

se me habia pasado contestar

Me refería a que para grandes campos, a cúmulos abiertos, prefiero el apo, pero vamos, que cada dia cojo uno según me apetece y con el que tengo pues observo los más apropiado para él.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor aries » 02 May 2009, 23:46

Yo también te recomendaría un C8, pues es un tubo que se defiende bien en todo tipo de observación e incluso en astrofotografía.

Por cierto Patricio, ¿porqué mencionas que para el C8 no hace falta barlow? Yo al mío le he metido una powermate 2.5x con buenos resultados, y si vas a hacer fotografía planetaria, creo que es un accesorio bastante apto.

Saludos!

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: ¿Con cuál os quedáis? 200/1000 F5 vs C8

Mensajepor Arbacia » 03 May 2009, 03:09

Aries, en visual uso una focal de unos 2400mm (crayford largo y diagonal 2") en fotografía llego a los 3000mm (Crayford largo, flip mirror, tubo extensión y rueda de filtros). Las condiciones habituales de mi cielo no me permiten la focal de 5-6m que consigo con una barlow.


Tengo un surtido de oculares desde 2,8mm de focal. En el C8 muy rara vez uso los 5mm (aprox. x480) y normalmente uso un 8mm como mucho (aprox. x300). Mi C8 (el naranja de 1978) tiene una excelente óptica, mucho mejor que otros c8 modernos. Además colimo a X800 con estrella artificial a foco. Sin embargo, las condiciones normales de mi cielo no me permiten subir demasiado

Por otro lado, mi cámara (DMK 31) tiene pixeles de 4,65μm y suelo tirar en infrarrojo. En estas condiciones el disco de Airy oscila entre 10 y 12 μm; es decir, que con el C8 ya estoy pasado. Con todo, en foto lunar sobrepaso una resolución de 800m/pixel y resuelvo cráteres de menos de 2km

En esta foto, tomada con el c8 a f/14 y en IR, aparece Linee (2,4km) pero en ella hay detalles resueltos de 1,5km. Esa toma está reducida al 75%.
http://www.cloudynights.com/photopost/s ... 6&size=big

Patricio
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”