Vuestro consejo es importante.
Vuestro consejo es importante.
Mensajepor nuwanda » 26 Abr 2009, 09:43
Muy buenas, queria preguntaros que opinais de esta opción, SkyWatcher PRO ED-120/1000 con montura eq5 goto. principalmente como propuesta para espacio profundo y astrofotografía. Mil gracias.
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor davinchi » 27 Abr 2009, 09:42
Probablemente con ese tubo para astrofoto te haga falta al menos una Heq5 , sobretodo para planetaria... para visual bastará pero no irá sobrado... A ver si alguien que lo tenga te puede acabar de orientar, pero habitualmente por lo que he leido recomiendan una montura que te quede muy estable ( vamos, que vaya bién sobrada )
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor tacometro » 27 Abr 2009, 10:53
Yo no entiendo mucho de refractores, pero he oido muchas veces que su punto crítico es el cromatismo, problema que aumenta conforme aumenta el diametro de su objetivo.
Un refractor de 120 es un teles de diametro serio, y entonces la calidad de las lentes será vital para corregir-evitar ese cromatismo.
SW es una buena marca (yo tengo un reflector de la misma y estoy contentísmo) y ofrece cosas con muy buena relacion calidad-precio, pero su optica NO es de gran calidad.
Ese es el problema eterno, mas abertura con calidad en refrector es = a mucho mas precio. En reflector no se dispara tanto y las aberturas (los diametros del objetivo) mayores siguen siendo asequibles.
En resumen:
No está mal,pero si quieres un refractor por un precio económico (que es lo que encontrarás en general en SW), quédate con algo menos de abertura, que te dará muy buen rendimiento con menos cromatismo.
Si quieres mas abertura y que no se te dispare el precio, mira un buen reflector (los de SW están muy bien, tanto los de 150, como los de 200).
En cuanto a lo de la montura, la eq5 te irá bien para los reflectores mencionados y sé que también va bien para un refractor de 100. No la he visto con un 120, desde luego siempre será mejor ir sobrado (con una eq6), pero también es mas "cacharro" y menos transportable.
Un abrazo
PD. Una cosa mas, creo que los que hacen astrofotografía de cielo profundo, utilizan preferentemente refractores cortos de gran calidad, sobre monturas MUY estables.
Un refractor de 120 es un teles de diametro serio, y entonces la calidad de las lentes será vital para corregir-evitar ese cromatismo.
SW es una buena marca (yo tengo un reflector de la misma y estoy contentísmo) y ofrece cosas con muy buena relacion calidad-precio, pero su optica NO es de gran calidad.
Ese es el problema eterno, mas abertura con calidad en refrector es = a mucho mas precio. En reflector no se dispara tanto y las aberturas (los diametros del objetivo) mayores siguen siendo asequibles.
En resumen:
No está mal,pero si quieres un refractor por un precio económico (que es lo que encontrarás en general en SW), quédate con algo menos de abertura, que te dará muy buen rendimiento con menos cromatismo.
Si quieres mas abertura y que no se te dispare el precio, mira un buen reflector (los de SW están muy bien, tanto los de 150, como los de 200).
En cuanto a lo de la montura, la eq5 te irá bien para los reflectores mencionados y sé que también va bien para un refractor de 100. No la he visto con un 120, desde luego siempre será mejor ir sobrado (con una eq6), pero también es mas "cacharro" y menos transportable.
Un abrazo
PD. Una cosa mas, creo que los que hacen astrofotografía de cielo profundo, utilizan preferentemente refractores cortos de gran calidad, sobre monturas MUY estables.
Reflector SW 150/1200// SC CELESTRON C8
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
MONTURA C-5 GT
Juego de Oculares Plössl Celestron
Ocular reticulado Microguide Meade
SPC 900NC // Orion Starshoot Deep Space Color II
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor ING » 27 Abr 2009, 14:46
tacometro escribió:Yo no entiendo mucho de refractores, pero he oido muchas veces que su punto crítico es el cromatismo, problema que aumenta conforme aumenta el diametro de su objetivo.
En el caso de los ED's y APO's no ocurre eso.
Para cielo profundo cogería el ED80.
¿Es una EQ5 o HEQ5? Si puedes esturar el presupuesto, tirate a por la EQ6.
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

- jandrochan
- Mensajes: 672
- Registrado: 27 May 2006, 23:00
- Ubicación: Valladolid
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor jandrochan » 27 Abr 2009, 15:18
Si quieres ese tubo, mínimo EQ6 para astrofoto.
Pero yo me iría a por algo con focal más corta, el ED80 es óptimo para astrofoto. Más adelante cuando tengas más práctica, llegarán tubos más largos.
Pero yo me iría a por algo con focal más corta, el ED80 es óptimo para astrofoto. Más adelante cuando tengas más práctica, llegarán tubos más largos.
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor nuwanda » 28 Abr 2009, 08:05
muchisimas gracias por vuestros consejos el ED80 lo veo muy buena relación calidad precio, luego el ed102 /900 también y esas eran las opciones más atrayentes para los comienzos, por cierto he visto esta oferta de un telescopio pero nose si para astrofotografía y espacio profundo es una alternativa mejor, aunque resulta más elevado de precio veo que tiene montura, pero desconozco este tipo de telescopios en cuanto a sus características, que opinais.
Se trata del CELESTRON CPC 800 GPS que no lo veo caro del todo y creo que es una buena oportunidad, pero ya os comento que no se que características me puede ofrecer respecto a un refractor. Aqui el enlace: http://www.tecnospica.es/catalog/produc ... cts_id=298
Por otro lado ya os comento que casi seguro me iria a una montura EQ6 Pro GOTO . la nueva de Celestron de similares características.
Se trata del CELESTRON CPC 800 GPS que no lo veo caro del todo y creo que es una buena oportunidad, pero ya os comento que no se que características me puede ofrecer respecto a un refractor. Aqui el enlace: http://www.tecnospica.es/catalog/produc ... cts_id=298
Por otro lado ya os comento que casi seguro me iria a una montura EQ6 Pro GOTO . la nueva de Celestron de similares características.
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor baxter » 28 Abr 2009, 08:45
nuwanda escribió:muchisimas gracias por vuestros consejos el ED80 lo veo muy buena relación calidad precio, luego el ed102 /900 también y esas eran las opciones más atrayentes para los comienzos, por cierto he visto esta oferta de un telescopio pero nose si para astrofotografía y espacio profundo es una alternativa mejor, aunque resulta más elevado de precio veo que tiene montura, pero desconozco este tipo de telescopios en cuanto a sus características, que opinais.
Se trata del CELESTRON CPC 800 GPS que no lo veo caro del todo y creo que es una buena oportunidad, pero ya os comento que no se que características me puede ofrecer respecto a un refractor. Aqui el enlace: http://www.tecnospica.es/catalog/produc ... cts_id=298
Por otro lado ya os comento que casi seguro me iria a una montura EQ6 Pro GOTO . la nueva de Celestron de similares características.
Hola,
Olvídate de ese teles para astrofoto, sobretodo por la montura. Si quieres ir a un C8 coge el que CGEM800, es decir, un tubo C8 con montura celestron CGEM, que sí que está muy bien de precio. Cuenta luego con que le tendrás que poner un reductor de focal para hacer astrofoto de muchos objetos de cielo profundo...en fin, creo que tampoco es la mejor opción para empezar en astrofoto, demasiada focal para iniciarse.
El ED80 es buena opción por su focal y la relación calidad precio, como te han dicho pero ponle una montura decente que luego te sirva para otros tubos más grandes en el futuro.
Saludos
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor nuwanda » 03 May 2009, 20:16
Hola Baxter en la seccion de telescopios e instrumentos justamente he preguntado por este que comentas, entonces es posible hacer astrofotografía con él? Digamos dignamente. Mil gracias.
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor baxter » 03 May 2009, 21:19
nuwanda escribió:Hola Baxter en la seccion de telescopios e instrumentos justamente he preguntado por este que comentas, entonces es posible hacer astrofotografía con él? Digamos dignamente. Mil gracias.
Con el CGEM 800? más que dignamente.
Saludos
Re: Vuestro consejo es importante.
Mensajepor baxter » 04 May 2009, 08:19
Eso si, es mucha focal para empezar en astrofoto salvo que le pongas mucho empeño; de todas formas tendrás que comprar un reductor de focal, eso seguro. Ahora sobre la calidad de ese equipo no hay dudas.
Saludos
Saludos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE