neb_34 escribió:Supongo que tienes un buen cielo aparte de una buena técnica.
Gracias por el cumplido, pero ni lo uno ni lo otro.
neb_34 escribió:Para mejorarla creo que una de las cosas más importantes es que hagas unos flats para que no salgan las motas de polvo del sensor. Si además puedes darle una pasadita para limpiarlo mejor.
Hice darks mientras montaba el equipo, no hice ni bias ni flats porque no pensé que fuera a salir nada decente.
Hace unas semanas probé a hacer unos flats con la pantalla en blanco del ordenador y no me gusto el resultado. Tengo que ponerme en serio. Limpio el sensor a menudo, incluso uso una pera fotográfica con cepillo e incluso le he dado con alcohol isopropílico rebajado al 50% con agua destilada. Mi impresión es que en lugar de quitr las motas, las cambio de sitio y además añado otras nuevas.
neb_34 escribió:Lo del tiempo de exposición depende que cielo tengas en el momento de disparar. El histograma nunca debe quedar pegado a la izquierda porque estarías perdidendo señal en las zonas más oscuras, además de bajando la relación señal ruido. Tampoco debe quedar muy a la derecha porque las estrellas parecerían pelotas de tenis. Yo lo suelo dejar a 1/4 del borde izquierdo más o menos.
Tomo nota. Tengo al Este bastante CL aunque el Idas Lps ayuda mucho.
¿cómo y miras el histograma para hacerte una idea del tiempo de exposición?
¿Haces una foto, por ejemplo de 600" y miras el histograma que sale en la Canon y vas bajando de exposición hasta dejarlo a 1/4 del borde?
nandorroloco escribió:Supongo que con 600", (10 minutos) el fondo de cielo comienza a saturar toda la foto, por ello, supongo que te será más fácil con 300", todo esto con la cámara modificada... si no... despídete de este objeto.
Con 600" la foto me sale totalmente blanca-azulada. A ver si pongo un ejemplo esta tarde de como me salen con 600".
nandorroloco escribió:Lo que veo, es que usas el aplanador de campo de WO y funciona bastante bien, en la foto del enlace no veo mucha coma, aunque esta muy reducida para poderla analizar.
Lo estrené hace poco y todavía no he podido comparar con tomas anteriores sin el.
nandorroloco escribió:Ahora cuando veas un velo hecho por otro colega, le encontrarás el qué... y te aseguro que hay cosas estupendas... incluso verás hasta donde puede llegar un determinado tipo de material.
Ya lo hice y veo que todavía me falta muuuucho que aprender.
Un saludo,
Luis