7 horas Autoguiado M81

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

7 horas Autoguiado M81

Mensajepor zonalunar » 07 May 2009, 16:24

Hola a todos.

Bueno, pues ayer hize mi primera prueba seria con autoguiado y los datos son los siguientes:

- Exposición de 7 horas (23:00H hasta 6:00H) a la 1:00H me fui a dormir y se quedo en automático.
- Tomas de 2 minutos.
- Cámara para capturas, QHY6.
- Cámara guía, QHY5 (estrella guía bastante definida).
- Telescopio guía, EZG-60 lunático.
- Telescopio captura, Newton SW 200/1000.
- Programa guiado Phd Guiding.
- Programa captura CCD Cap
- Apilado tomas, programa DeepSkyStacker.
- Procesado, Photoshop.

Conclusiones:

- Esperaba tener mas detalle de la galaxia en la foto final, pues el tiempo de exposición es muy alto.
- Veo en la foto mas detalle en la zona inferior y mas ruido, no se a que es debido.
- En fotos anteriores sin autoguiado, las estrellas eran mas redonditas.
- Las desviación en el guiado de la última captura, despues de 7 horas con respecto a la primera captura ha sido de 0,57 pixeles en el eje dx y -98,31 en el eje dy, según el programa de apilado DeepSkyStacker. No se si es mucha la desviación, pero a las 6 de la mañana la estrella guía estaba cumpliendo todavía su función, por lo que no entiendo tanto desfase.
- Si comparo esta foto mía, con otras de este foro y con menos tiempo de exposición, les ganan en detalle por goleada a la mía.

Admito que soy todavía un novato, por eso necesito vuestro consejo para ir mejorando.

Adjunto foto.

Imagen

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
jacob8
Mensajes: 460
Registrado: 08 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Valencia

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor jacob8 » 07 May 2009, 16:50

magnifica...

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor Verio » 07 May 2009, 17:15

zonalunar escribió:
- Las desviación en el guiado de la última captura, despues de 7 horas con respecto a la primera captura ha sido de 0,57 pixeles en el eje dx y -98,31 en el eje dy, según el programa de apilado DeepSkyStacker. No se si es mucha la desviación, pero a las 6 de la mañana la estrella guía estaba cumpliendo todavía su función, por lo que no entiendo tanto desfase.
- Si comparo esta foto mía, con otras de este foro y con menos tiempo de exposición, les ganan en detalle por goleada a la mía.


La desviación de 98 pixels se debe casi con toda seguridad a una flexión entre la cámara guía y la cámara de luz. Puede ser entre el tubo guía y las anillas, entre las anillas y el tubo principal, en el enfocador, ... o un poco en todo. Asegúrate de apretar todo al máximo.

Tienes razón en que para tanto tiempo de exposición con ese tubarro la imagen es un poco pobre. Habría que ver qué te ha pasado. Yo a bote pronto le echaría la culpa al procesado con el fotochop. He metido al PixInsight el JPEG que has puesto y he visto que hay bastante más información en la imagen que la que le has sacado y además que le has metido un hachazo a la parte baja del histograma. Si puedes poner en un sitio público el TIFF o FIT que sacas del DSS podríamos echarle un vistazo.

También el tiempo de exposición de cada toma es un poco corto. Podrías probar a hacer tomas más largas. Si el núcleo se satura, con unas pocas tomas cortas y una composición HDR lo arreglas.

En cualquier caso, ánimo, que se ve que el autoguiado casi lo tienes dominado.
Última edición por Verio el 07 May 2009, 17:25, editado 1 vez en total.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor Nazgull » 07 May 2009, 17:24

No esta nada mal,pero con tomas de dos minutos no esperes sacar mucho detalle en la galaxia, aunque creo que la foto tiene mas información de la que muestras quizás por el procesado, las tomas de galaxias por lo general todas piden bastante tiempo de exposición y dos minutos es un tiempo mas bien corto, muy corto diría yo para galaxias como minimo cinco o diez minutos por toma
Las estrellas no sean tan redondas porque:
1 Quizás hay tomas donde el guiado no ha sido todo lo bueno que debiera porque esta muy agresivo o muy suave por ejemplo, repasalas y elimina las que no estén perfectas, igual ya lo hiciste pero al ser tantas quizás se te escapo alguna
2 El viento o sus rachas te han podido hacer la misma jugada anterior
3 El seeing puede hacer estragos en el guiado si lo persigues en vez de guiar, intenta usar tiempos de por lo menos 1 segundo para la cámara de guiado
4 Flexiones en algun punto del conjunto
Calcula la resolución de tu teles y cámara de foto y la del teles y cámara guía y ajusta el min motion pixels en el PHD al valor correcto, la formula seria Resolución conjunto foto multiplicado por 0,75 dividido por Resolución conjunto guía RFx0,75/RG (igual ya lo hiciste) si no lo hiciste puede que estés sobrecorrigiendo o todo lo contrario
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor zonalunar » 07 May 2009, 17:58

Verio escribió:
zonalunar escribió:
- Las desviación en el guiado de la última captura, despues de 7 horas con respecto a la primera captura ha sido de 0,57 pixeles en el eje dx y -98,31 en el eje dy, según el programa de apilado DeepSkyStacker. No se si es mucha la desviación, pero a las 6 de la mañana la estrella guía estaba cumpliendo todavía su función, por lo que no entiendo tanto desfase.
- Si comparo esta foto mía, con otras de este foro y con menos tiempo de exposición, les ganan en detalle por goleada a la mía.


Si puedes poner en un sitio público el TIFF o FIT que sacas del DSS podríamos echarle un vistazo.



Hola Verio.

Gracias por tu consejos.

En este link tienes el fichero despues del apilado : http://www.zonalunar.com/ficapi/m81-003ds.fts

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Avatar de Usuario
maxi
Mensajes: 1149
Registrado: 19 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor maxi » 07 May 2009, 17:59

No se si conoces un programa que se llama Pixinsight, en su ultima versión tiene una herramienta que se llama HDR y que te rescata mucha información de zonas aparentemente saturadas.

saludos

Avatar de Usuario
Nazgull
Mensajes: 1267
Registrado: 04 Mar 2006, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor Nazgull » 07 May 2009, 18:16

Espero que no te moleste, he cogido el fit y lo he pasado muy rápidamente por Pixinsight, solo para ver que efectivamente tienes mas información de la que salia, es una buena foto, con mas minutos y menos luna? sacarías mucha información :wink: el guiado esta bastante bien aunque siempre se puede mejorar
Imagen
Takahashi TSA-102
Losmandy G-11
Atik 16HR
EZ60
QHY5

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor Verio » 07 May 2009, 18:22

zonalunar escribió:En este link tienes el fichero despues del apilado : http://www.zonalunar.com/ficapi/m81-003ds.fts


Te adjunto un procesado rápido (5 minutos) con el PixInsight. Los procesos aplicados son:
* Dynamic Background Extraction
* Estirado previo de histograma
* HDR Wavelets
* Estirado de histograma
* Reducción de ruido.
* Recorte a 600pixels para que el foro deje ponerla.

Seguro que dedicándole más tiempo se puede sacar más.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor Linx » 07 May 2009, 18:37

Yo no apretaría tanto el histograma sobre todo en los negros. Deja que un poco del gris de las tomas aflore, resulta mucho mas real que el negro profundo que lo único que puede hacer es tapar estrellas débiles.

La desviación entre tomas ya te han dicho que casi seguro se debe a la forma en que flexan ambos tubos y cámaras. También ha podido ocurrir que se haya perdido la estrella guía por nubes.

Enhorabuena.

Bueno, según escribía, Nazgull y Verio te han pasado la foto por la lavadora... y ha salido mas blanquita y maja... 8) 8) 8)

Saludos
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
zonalunar
Mensajes: 1094
Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
Ubicación: Puzol (Alfinach) - Valencia
Contactar:

Re: 7 horas Autoguiado M81

Mensajepor zonalunar » 07 May 2009, 20:49

Bueno, pues gracias por vuestros consejos.

La verdad es que la foto esconde bastante cosas y yo sin encontrarlas.

El PixInsight lo tengo en versión demo y solo lo he utilizado para el proceso Dynamic Background Extraction.

Pues nada, intentaré exprimir el procesado como me habeis aconsejado y espero sacar mas información.

Un saludo.-)
Observatorio Zonalunar - MPC J08
Long Perng 100ED f6 - Newton 200 f5
Canon 1000D - QHY6 - Atik 314L+
http://www.zonalunar.com
http://www.minorplanet.es

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”