jajajaaj que va al 60/700 le tengo en una esquina de la habitacion como si estuviese castigado, pobrecillo.
en cuanto al enfocador a bajos aumentos vibra poco a altos se notas mas y los mandos de ar y dec van bastante bien
lo que pasa es que siempre tengo algun tope sin apretar porque lo he usado mas como altacimutal que como ecuatorial asi que no sabria decirte
elecion de telescopio
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 07 May 2009, 13:15
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor Finwe » 07 May 2009, 13:52
djblademix escribió:estoy pensando en comprarme algo baratillo para cielo profundo
que me recomendais?
tambien tengo una duda, supongamos que tememos 2 teles f10, un refractor 70/700 y un Schmidt Cassegrain 127/1270 por ejemplo
cual captaria mas luz e iria mejor la cielo profundo?, se que ninguno es apropiado para esto pero solo es curiosidad.
yo creo que el 127/1270 pero al tener los 2 f10 ya no se.
La relacion focal es un paramentro a tener mas en cuenta en astrofotografia, ya que ahi si que es determinante en los tiempos de exposicion por la luminosidad. En visual no se tiene en cuenta en ese aspecto.
Si tienes 2 telescopios de igual apertura pero uno a f/4 y otro a f/10, con los mismos aumentos obtendras la misma imagen en los 2 ya que la pupila de salida sera la misma.
En este caso el 127/1270 es mas luminoso aun a pesar de la obstruccion central que suele ser de un 20-25%
Sobre cielo profundo yo me iria a un dobson de 6 u 8 pulgadas minimo. Mucha captacion de luz al menor precio.
Un saludo

- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 07 May 2009, 14:41
pues si para cielo profundo es lo suyo pero se me hacen poco trasportables por si me quiero ir a las afueras donde hay menos contaminacion
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor Finwe » 07 May 2009, 18:51
la verdad es que los catadioptricos como tu dices los veo muy practicos con grandes diametros y distancias focales , la unica pega es que tabien hay que colimarlos
En si, todos los telescopios, incluidos refractores se coliman.
pues si para cielo profundo es lo suyo pero se me hacen poco trasportables por si me quiero ir a las afueras donde hay menos contaminacion
Pero cuanto quieres gastarte mas o menos??
Te hacia esa recomendacion porque los sc o los mak de las caracteristicas que has puesto suelen rondar entre 400 o 500€ con montura.
Un dobson de SW o GSO de 8" ronda los 300, los de 6" menos de 200€.
Si quieres un dobson mas transportable tienes el LB de meade de 8" en torno a 500 y que segun dicen caben en el maletero.
Si no quieres un dobson, otra opcion mas barata es un refractor acromatico tipico de 100/1000, que tiene una luminosidad muy parecida al sc de 127mm porque no tiene obstruccion central. Eso si, ya empieza a ser un tubo largo.
Con un refractor de 100mm o el sc de 127mm veras todos los messier y parte de ngc, pero en muchos casos no veras grandes detalles. Por ejemplo con estos telescopios veras la nebulosa del anillo pero te costara mucho y con buen cielo poder ver el agujero. Y asi con varios mas.
Te digo esto porque veo que estas interesado en cielo profundo.
Aunque tal vez tu mejor opcion es ir a una quedada y comparas tu mismo y decides teniendo en cuenta las diferencias que aprecies.
Un saludo

- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 07 May 2009, 20:25
eso parece pero creo que es porque todavia no he podido ver bien algo de cielo profundo, algunos cumulos de magnitud 3-4 y poco mas, a lo mejor luego me llevo una decepcion.
como tu dices lo mejor va ser ir a una quedada y echar un vistazo al genero para comprobarlo personalmente.
tengo el skylux a estrenar todavia pero veo alguna cosa por hay que me hace tilin y es lo que pasa
como tu dices lo mejor va ser ir a una quedada y echar un vistazo al genero para comprobarlo personalmente.
tengo el skylux a estrenar todavia pero veo alguna cosa por hay que me hace tilin y es lo que pasa
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
- EagleWatch
- Mensajes: 164
- Registrado: 12 Dic 2008, 00:00
- Ubicación: Gran Canaria
Re: elecion de telescopio
Mensajepor EagleWatch » 08 May 2009, 08:00
Suele pasar, cuando se es tan impaciente...consejos/recomendaciones no han faltado (remember: "Ahorra y compra uno nuevo"
). Saca el máximo partido a lo que tienes, cada telescopio tiene sus ventajas e inconvenientes, para grandes perspectivas del cielo nocturno siempre puedes optar por visitar un observatorio.
Saludos.

Saludos.
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 08 May 2009, 10:05
pues os hare caso y exprimire el que tengo haber si me voy un dia por las afueras al campo y seguro que noto algo de mejoria
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 20 Jun 2009, 12:28
hola
estoy pensando en comprarme una barlow medio buena y un ocular de 5 o 6 mm `para el skylux por que el de 4mm que viene ...
me recomendais algo que no sea muy caro?
por ebay he visto algo:
http://cgi.ebay.es/Meade-124-2x-Barlow- ... :1|294:200
http://cgi.ebay.es/GSO-1-25-2x-Barlow-L ... :1|294:200
http://cgi.ebay.es/Meade-Series-4000-6- ... C294%3A200
estoy pensando en comprarme una barlow medio buena y un ocular de 5 o 6 mm `para el skylux por que el de 4mm que viene ...
me recomendais algo que no sea muy caro?
por ebay he visto algo:
http://cgi.ebay.es/Meade-124-2x-Barlow- ... :1|294:200
http://cgi.ebay.es/GSO-1-25-2x-Barlow-L ... :1|294:200
http://cgi.ebay.es/Meade-Series-4000-6- ... C294%3A200
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Re: elecion de telescopio
Mensajepor Albedo » 20 Jun 2009, 13:20
En la web de segundamano o en milanuncios he visto que alguien de Madrid vende un Celestron Omni de 5 mm que está muy bien de precio. De esa serie son casi todos mis oculares; no son de gama alta pero cumplen muy bien su función. La Barlow de esa gama también es resultona.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- djblademix
- Mensajes: 213
- Registrado: 01 Feb 2009, 21:29
Re: elecion de telescopio
Mensajepor djblademix » 20 Jun 2009, 13:23
voy a ver
etx70 con 497
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
dobson moon 203/1200
skylux 2ª version 70/700
generico 60/700
skywatcher let 20mm y 5mm
ocular celestron 20mm de serie con el c150
ploss 26, 20, 10, 4 mm
zenith 10x50
cualquier cosa acoplable para grabar, eyetoy, compacta, movil ...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE