IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor moladso » 07 May 2009, 21:03

Siempre me han impresionado las tomas de objetos difíciles hechas con reflex digital que publican los Maestros. Una de esas zonas del cielo es el conjunto de nebulosas que rodea la triple estrella Rho Ophiuchus y que siempre me había parecido imposible de fotografiar con una 350D y poca apertura. Había visto fotos de gran campo, pero nunca antes lo había intentado.

Aprovechando una estancia enSoria apunté a la zona con el ED80 sin mucha esperanza de obtener algo visible, no tenía referencias de lo que me encontraría en el campo elegido. El caso es que tras el procesado comprobé que es realmente posible captarla con recursos modestos.

El guiado deja mucho que desear en algunas subtomas, pero he preferido incluirlas para aumentar la relación señal/ruido frente a un resultado puntual perfecto desechando la mitad de las tomas. Este defecto queda oculto en la toma reducida, pero en la toma a tamaño completo es muy evidente -además de la marca Canon-.

Me conformo con que os guste el objeto. No seáis demasiado duros conmigo, diremos que es solo una prueba... :mrgreen:

IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula
8x300s@800ISO, IDAS LPS, 350D modificada
LongPerng ED80 f/6.8 (alias "el chinorro")
Tomada en Soria, mayo de 2009.
Más detalles en:
http://www.castillosdesoria.com/astropi ... d_prod=213 (Segundo procesado)

PROCESADO ORIGINAL:
Imagen

EDITADO: SEGUNDO PROCESADO según la técnica explicada más adelante en el hilo: (pinchar en la imagen para ver ampliada)
Imagen
Última edición por moladso el 16 May 2009, 23:00, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
jandrochan
Mensajes: 672
Registrado: 27 May 2006, 23:00
Ubicación: Valladolid

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor jandrochan » 07 May 2009, 21:30

Es una zona difícil de fotografiar y difícil de procesar, enhorabuena, has obtenido un buen resultado. Parece que le falta un poco de exposición, pero de eso siempre falta.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor jordillo » 07 May 2009, 22:06

Realmente bonita, pocas astrofotos he visto de esta zona del cielo, te ha quedado magnifica, mejorable?, seguro que si pero puedes estar contento con el reultado... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Tomaset
Mensajes: 2902
Registrado: 28 Feb 2008, 00:00
Ubicación: El Grau de Castelló
Contactar:

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor Tomaset » 08 May 2009, 13:50

Yo también me decanto por la falta de señal, las estrellas te han quedado magnificas, asi que puedes aprovechar esta toma para combinarla con otras de mas exposición, las nebulosas de absorcion estan de muerte pero con un poco mas de caña quedarán de lujo Jaime, ahora ya sabes, conserva el encuadre y metele mas caña que Escorpio empieza a ponerse vacilón :mrgreen:

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor Linx » 08 May 2009, 20:46

Muy buena. De todas formas creo que el jpg del 100 está muy comprimido y pixela demasiado.
... Que envidia de cielos esos...
Saludos y enhorabuena
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor moladso » 11 May 2009, 00:17

Gracias a todos por vuestros comentarios.

He probado un segundo procesado dándole más caña, a ver qué os parece:

Imagen

Pongo a vuestra disposición la toma en crudo tras apilar, aunque reducida a 2000x1334 pixels (15MB) desde el tamaño original de 3000x2000 (45MB).
Por favor, no dudéis en torturarla todo lo que queráis, os agradecería que lo intentárais y me mostrárais el resultado: http://www.megaupload.com/?d=WNG17YD7

nardoymila
Mensajes: 47
Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Marín - Pontevedra

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor nardoymila » 11 May 2009, 08:36

Hola, Moladso.
He realizado un procesado de tu estupenda foto, estoy intentando aprender a procesar y por eso me he atrevido:

Imagen

Como ves le he dado mucha caña.. pero yo creo que aún admite más.

Solo la puedo subir con este tamaño, no se como hacer para ponerla con toda la resolución.

Un saludo
Bernardo
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor moladso » 11 May 2009, 19:41

nardoymila escribió:...Como ves le he dado mucha caña.. pero yo creo que aún admite más...

Bernardo, cuando procesas unas tomas, sobre todo al principio se tiene tendencia a estrujarlas en exceso tratando de sacarle todo el jugo, pero se suele descuidar el control sobre la imagen y el resultado termina por no ser bueno. A mi me ha pasado muchas veces y he terminado por desesperarme.
La forma correcta de hacerlo es aplicando una máscara sobre las estrellas para que no se vean afectadas por el procesado y que engorden, estirando el histograma (niveles) y modificando las curvas suavemente para evitar un aumento inadmisible del ruido.
Corregir totalmente estos defectos es luego imposible, por lo que la mejor solución es evitarlo en origen.
Te animo a que lo intentes de nuevo sin abusar del procesado, controlando en cada paso el ruido y aplicando una máscara sobre las estrellas obtenida a partir de la luminancia invertida -fondo blanco y estrellas en negro- de la toma. Verás como la diferencia se nota.

nardoymila
Mensajes: 47
Registrado: 20 Oct 2008, 23:00
Ubicación: Marín - Pontevedra

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor nardoymila » 11 May 2009, 20:33

Gracias Moladso, el problema es que no se como aplicar la máscara, he visto un par de manuales pero dan cosas por supuesto y no explican todo, luego me quedo con la máscara casi terminada pero sin idea de como aplicarla.

El tutorial que leí es con el Pix Le, que es el que yo tengo, pero bueno con el tiempo espero llegar a entenderlo.

Gracias por no molestarte por la fuerza bruta que le apliqué a esa preciosa foto, de hecho, tu procesado lo he estado observando con calma y es muy bueno, lleno de suavidad, pero, personalmente, echo de menos los campos de estrellas, me gusta que se vean, comunicando con su pequeñez lo grande que es todo.

Gracias otra vez
un saludo
Bernardo.
Solo sé que no sé nada ( no sé ni quién lo dijo)

Avatar de Usuario
moladso
Mensajes: 2407
Registrado: 21 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Valdemorillo (Madrid)
Contactar:

Re: IC4603/IC4604 - Rho Ophiuchus Nebula

Mensajepor moladso » 11 May 2009, 22:16

nardoymila escribió:Gracias Moladso, el problema es que no se como aplicar la máscara, he visto un par de manuales pero dan cosas por supuesto y no explican todo, luego me quedo con la máscara casi terminada pero sin idea de como aplicarla.

El tutorial que leí es con el Pix Le, que es el que yo tengo, pero bueno con el tiempo espero llegar a entenderlo.

Gracias por no molestarte por la fuerza bruta que le apliqué a esa preciosa foto, de hecho, tu procesado lo he estado observando con calma y es muy bueno, lleno de suavidad, pero, personalmente, echo de menos los campos de estrellas, me gusta que se vean, comunicando con su pequeñez lo grande que es todo.

Gracias otra vez
un saludo
Bernardo.


Bueno, apenas me manejo con Pix LE, no soy un experto, pero una máscara creo que sí podré ayudarte a crear.
- Una vez abierta la imagen, pinchas en "Process->Color Spaces ->Extract Channel"
- En la ventana que se abre pincha en "CIE L*a*b" y quita la marca de los canales a* y b* (deja solo el canal L, luminancia). Aplica sobre la imagen. Tegenerará una nueva imagen, sin color, correspondiente a la luminancia.
- Pincha en "Image->Invert". La imagen se invierte (como un negativo).
- Seleccionando de nuevo la imagen original pincha en "Mask->Select mask" y en la ventana que se abre selecciona la que has generado con la luminancia (suele terminar en _L). Verás que la imagen queda "rara", porque estás visualizando el efecto de la máscara. Pincha en "Mask->Mask show" para quitar la marca y volverá a la normalidad.

Este es un método muy básico pero te permitirá proteger mejor las estrellas cuando juegas con los niveles y curvas sin miedo a achicharrarlas nada más empezar, porque la máscara impide que se ejecute el procesado sobre las estrellas. Al parecer este método da mejores resultados cuando estiras los histogramas muy poco a poco, y generas y aplicas una nueva máscara de estrellas tras cada pequeño estirón.

Yo en realidad creo las máscaras de estrellas de una forma algo diferente, suavizando los bordes, pero no sabría explicarte como se hace en Pix LE.


No te preocupes por practicar con la toma, para eso la he puesto disposición de todo el mundo en bruto. Mi toma no es ni mucho menos perfecta, pero para jugar sirve porque creo que es complicadilla. En cuanto a la falta de estrellas en el campo de IC4603 creo que es debido a que la nebulosa de polvo oscuro impide que se vean.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”