Pues eso, hace dos dias he recibido mi nueva montura con la cual de momento estoy muy contento pero el fabricante ya no manda el cable de conexión al pc con lo que me tocará comprarlo porque fabricarlo la verdad es que no me veo y seguramente lo necesitaré para futuras actualizaciones entre otros.
Simplemente para aquellos que esta montura esté en vuestro punto de mira ya estais avisados en caso de que no tengais constancia de esta rebaja de material en el pack de la HEQ5 PRO GOTO, no se, será que la crisis aprieta y deciden quitar un cable para luego venderlo en 40 eurillos, sin duda alguna, una medida muy popular.
saludos
He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor rober150 » 12 May 2009, 18:59
Hola bilbo,
Efectivamente, desde hace bastante tiempo las monturas SW en todas sus variantes no traen mando de conexión al PC.
Yo tengo la HEQ5 Pro desde hace un par de meses y todavía no me he decidido a comprar el mando, pero 40€ que cuesta en el patrocinador me parece una pasada... Tengo varios sitios mirados: en Uk hay un hombre que los hace caseros; en varias tiendas españolas lo venden y por distintos precios (incluso por 16€) pero nadie me ha asegurado que vaya a funcionar.
El caso, que todavía no he hecho nada y no sé qué haré.
un saludo,
Rober
Efectivamente, desde hace bastante tiempo las monturas SW en todas sus variantes no traen mando de conexión al PC.
Yo tengo la HEQ5 Pro desde hace un par de meses y todavía no me he decidido a comprar el mando, pero 40€ que cuesta en el patrocinador me parece una pasada... Tengo varios sitios mirados: en Uk hay un hombre que los hace caseros; en varias tiendas españolas lo venden y por distintos precios (incluso por 16€) pero nadie me ha asegurado que vaya a funcionar.
El caso, que todavía no he hecho nada y no sé qué haré.
un saludo,
Rober
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor alisusa » 13 May 2009, 08:46
hola bilbo,yo tengo esta montura desde noviembre y también me vino sin ese cable,ahora ya tengo los dos cables (a la montura solo y al mando) gracias a un amigo que me lo hizo,cosa que si entiendes de electrónica es muy fácil de hacer (no es mi caso).
salu2
salu2
Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor Arbacia » 13 May 2009, 09:07
Si consigues un ratón, scanner o joystick antiguo, de chatarra, con cable serie, puedes usar ese cable y otro de un auricular de teléfono para hacerlo tu mismo. Tan sencillo como empalmar tres hilos.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor davidmallorca » 13 May 2009, 19:28
hola,
si no se tiene a mano un aparato como los que cita arbacia, yo me compré un alargador serie ¿6-8eur? y eso, un cable de tf,
eso si, era para autostar, si ese es similar...?
1 saludo.
si no se tiene a mano un aparato como los que cita arbacia, yo me compré un alargador serie ¿6-8eur? y eso, un cable de tf,
eso si, era para autostar, si ese es similar...?
1 saludo.
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor Albedo » 20 May 2009, 23:42
davidmallorca escribió:hola,
si no se tiene a mano un aparato como los que cita arbacia, yo me compré un alargador serie ¿6-8eur? y eso, un cable de tf,
eso si, era para autostar, si ese es similar...?
1 saludo.
Me sumo a la pregunta de David, en la caja de mi DSI II venía como un adaptador que por un lado es serie y por el otro como el conector de teléfono. ¿Es eso lo que se necesita para conectar la montura al ordenador? Y, en caso afirmativo, ¿sólo para las monturas meade o es genérico?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor rober150 » 21 May 2009, 09:34
Albedo escribió:davidmallorca escribió:hola,
si no se tiene a mano un aparato como los que cita arbacia, yo me compré un alargador serie ¿6-8eur? y eso, un cable de tf,
eso si, era para autostar, si ese es similar...?
1 saludo.
Me sumo a la pregunta de David, en la caja de mi DSI II venía como un adaptador que por un lado es serie y por el otro como el conector de teléfono. ¿Es eso lo que se necesita para conectar la montura al ordenador? Y, en caso afirmativo, ¿sólo para las monturas meade o es genérico?
Llevo tiempo preguntandome lo mismo y todavía sigo con la duda.
Pregunté en varios comercios de astronomía si el cable de conexión para las monturas Nextar valdría para mi HEQ5 y nadie supo contestar. Lo más que me dijeron fue: "debería funcionar, pero no sé".
davidmallorca, ¿lo has probado?
Albedo, visto lo visto, la única solución es que lo pruebes y nos cuentes.
Un saludo,
Rober
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor senza » 21 May 2009, 10:19
Con vuestro permiso aprovecho este hilo para haceros una consulta.
He visto en la página de EQMOD que alguna tienda comercializa un cable USB-RJ45 para la HEQ5. Parece que es un cable directo que no necesitaría nada más, ni EQ Direct, ni adaptador, ni el mando Synscan. ¿Alguien lo ha probado o me puede confirmar si efectívamente no se necesitaría nada más?
Gracias y un saludo
He visto en la página de EQMOD que alguna tienda comercializa un cable USB-RJ45 para la HEQ5. Parece que es un cable directo que no necesitaría nada más, ni EQ Direct, ni adaptador, ni el mando Synscan. ¿Alguien lo ha probado o me puede confirmar si efectívamente no se necesitaría nada más?
Gracias y un saludo
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor alisusa » 21 May 2009, 13:52
hola , desconociendo como es el cable solo te puedo decir una cosa,o utilizas el mando o eqdirec,por que es esto lo que traduce el idioma del pc para la montura,por eso tiene que esta una cosa o la otra.yo tengo los dos cables uno simple sin nada mas que USB-RJ45 para utilizar con el mando (así tanbien para actualizarlo cuando sea necesario) y el otro para conectar con el ordenador que lleva eqdirec.
salu2.
salu2.
Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad: el odio al que te la quita.
Re: He recibido la HEQ5 PRO GOTO sin cable...
Mensajepor senza » 21 May 2009, 14:47
Gracias alisusa,
el que he visto debe de ser el cable simple que utilizas con el mando.
EDITO:
He vuelto a ver las páginas de las tiendas y el cable al que me refiero lo llaman Direct Interface USB-HEQ5. Creo que es distinto al tuyo alisusa y debe de llevar algo de electrónica creo que en el cabezal USB, al menos así lo especifícan para el de la EQ6 aunque no dicen nada del de la HEQ5. Además hay que descargarse drivers para el cable. Así que mantengo la pregunta por si alguien los ha probado o los conoce.
Un saludo.
el que he visto debe de ser el cable simple que utilizas con el mando.
EDITO:
He vuelto a ver las páginas de las tiendas y el cable al que me refiero lo llaman Direct Interface USB-HEQ5. Creo que es distinto al tuyo alisusa y debe de llevar algo de electrónica creo que en el cabezal USB, al menos así lo especifícan para el de la EQ6 aunque no dicen nada del de la HEQ5. Además hay que descargarse drivers para el cable. Así que mantengo la pregunta por si alguien los ha probado o los conoce.
Un saludo.
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE