No encuentro un hilo abierto sobre esta constelación, así que empiezo uno nuevo.
El 23 de Abril realicé unas observaciones de estrellas dobles en esta constelación bajo un seeing bastante mediocre. Hace ya casi mes, pero antes de que la constelación se pierda bajo el rojizo atardecer, es necesario mostrar algunos de los tesoros que en su interior alberga. Algunos de ellos son sistemas realmente espectaculares. Empezamos.
STF1177 es una pareja preciosa. Se encuentra formada por dos estrellas de magnitudes 6,7 y 7,4 separadas por una distancia de 3,5”. Es un sistema físico de estrellas blancas situadas a 930 años-luz.
-=-= STF1177 =-=-
349.95 (sigma theta : 0.73) Med: 350.14
3.47 (sigma rho : 0.023) Med: 3.464
deltaM=0.81
Nb : 6

STF1187 es un sistema triple, ya que la principal es un sistema cerrado al alcance sólo de telescopios profesionales. A pesar de todo, nosotros podemos disfrutar de la vista de dos delicadas estrellas amarillentas de magnitudes 7,2 y 8,0 separadas por sólo 2,9”. Es un sistema de largo periodo orbital, estimado actualmente 1385 años. Todo el sistema se encuentra a 220 años-luz.
-=-= STF1187AB =-=-
23.19 (sigma theta : 0.97) Med: 23.18
2.917 (sigma rho : 0.023) Med: 2.921
deltaM=0.82
Nb : 5

STF1196 es una de las joyas de la constelación. Se trata de la estrella Zeta Cnc. Recuerdo, hace unos diez años, que esta estrella legó a obsesionarme. Noche tras noche la observaba a elevados aumentos intentando resolver a la pareja más cerrada que estaba a 1” de separación, todo un reto. Casi siempre fracasaba en el intento, hasta que una noche mágica conseguí resolver a la estrella más brillante. Tres brillantes estrellas brillaban en el centro del ocular. Fue una imagen impactante que recordaré durante mucho tiempo. En esta noche de Abril, como dije al principio, había bastante turbulencia, así que me tuve que conformar con desdoblar a la componente más separada. A pesar de todo es un sistema que no debemos perdernos, resulta siempre espectacular. Veremos dos estrellas de magnitudes 5,1 y 5,9 separadas por una distancia de 6,3” de espectros F8 V y G0 V, ligeramente amarillentas. Esta tercera componente tarda más de 1100 años en orbitar en torno al centro de masas del sistema. Se encuentra a 83 años-luz.
-=-= STF1196AB-C =-=-
69.7 (sigma theta : 0.15) Med: 69.67
6.274 (sigma rho : 0.063) Med: 6.264
deltaM=0.99
Nb : 7

STF1223 es otra doble espectacular. Se trata de Phi2 Cnc. Al telescopio veremos dos estrellas blancas (espectros A3 V y A6 V) de magnitudes 6,1 y 6,2 separadas por 5,2”. Es realmente impresionante. Se encuentran a 275 años-luz.
-=-= STF1223 =-=-
218.42 (sigma theta : 0.33) Med: 218.35
5.187 (sigma rho : 0.016) Med: 5.187
deltaM=0.07
Nb : 5

STF1298 es otra brillante estrella, 66 Cnc. Vista al telescopio son dos estrellas de magnitudes 5,9 y 8,5 separadas por 4,5”. A pesar del deslumbramiento de la secundaria, la imagen es tremendamente sugestiva.
De este sistema, supongo debido a la diferencia de magnitud entre ambas componentes, no obtengo buenas medidas. Pero bueno.... ahí van
-=-= STF1298AB =-=-
136.01 (sigma theta : 0.78) Med: 136.33
4.235 (sigma rho : 0.119) Med: 4.225
deltaM=2.55
Nb : 5

STF1300 es una parejita de enanas rojas (espectro M0 V) situadas a sólo 60 años-luz. Brillan como dos estrellitas de magnitudes 9,4 y 9,6 separadas por 5” de distancia. Su intenso color hace de ella una pareja espectacular. Dedicada a JCS por sus colorines.
-=-= STF1300 =-=-
180.13 (sigma theta : 0.27) Med: 180.16
5.011 (sigma rho : 0.07) Med: 5.0225
deltaM=0.29
Nb : 6

Para los interesados, he subido un par de ellas más a http://algieba.blogalia.com/. Espero os gusten.