Poder colector telecopios vs prismáticos

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor byktor » 18 May 2009, 06:30

Hola a todos,

no se si abriré la caja de los truenos :D pero estos días me estaba rondando por la cabeza si un teles con abertura de 100 tiene mayor/menor//igual poder colector de luz y en qué razonamiento técnico se basa. Lo digo porque pensaba que en teoría debe ser el mismo, pero no tengo claro sobre el cómo traducirá el cerebro esa información al entrar por los 2 ojos independientemente.
En definitiva, es saber si unos prismáticos de 100 de abertura equivalen para cielo profundo a un teles de 100 dejando al margen su mayor longitud focal.
Gracias
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor Jou » 18 May 2009, 07:24

byktor escribió:Hola a todos,

no se si abriré la caja de los truenos :D pero estos días me estaba rondando por la cabeza si un teles con abertura de 100 tiene mayor/menor//igual poder colector de luz y en qué razonamiento técnico se basa. Lo digo porque pensaba que en teoría debe ser el mismo, pero no tengo claro sobre el cómo traducirá el cerebro esa información al entrar por los 2 ojos independientemente.
En definitiva, es saber si unos prismáticos de 100 de abertura equivalen para cielo profundo a un teles de 100 dejando al margen su mayor longitud focal.
Gracias


Si ignoras la longitud focal (y dejas por tanto al margen los aumentos) unos prismáticos de 100mm de diámetro tienen EL DOBLE de capacidad colectora de luz que un telescopio de 100mm de diámetro (básicamente, porque los prismáticos tienen DOS lentes objetivo).
Pero por contra, si comparas un telescopio de 200mm de diámetro, tendría el doble de capacidad colectora que los prismáticos de 100mm.
Debes tener en cuenta que el aumento de la luminosidad es geométrico a medida que aumenta el diámetro del objetivo (si multiplicas el diámetro por 2, la luminosidad se multiplica por 4).

Todo esto sería válido para telescopios refractores. En el caso de los reflectores, habría que tener en cuenta la obstrucción del espejo central.

Lo que no sé decirte es en qué modo procesa nuestro cerebro la información que recibe de los dos ojos, es decir, si es capaz de sumarla, o por contra realiza una media entre ambas informaciones. Los usuarios de cabezales binoculares quizá podrían aclararnos que diferencias perciben usando un ocular simple, o usando el cabezal binocular.

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor andresmatorral » 18 May 2009, 09:43

Lo cierto que cada uno puede hacer la prueba mirando alternativamente con un ojo o los dos con unos binoculares.

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor Arbacia » 18 May 2009, 09:45

El aumento de nitidez en visión binocular no viene dado tanto por el aumento de resolución (función del diámetro) o de la luminosidad (función de la superficie de la pupila de entrada de cada tubo) sino por la integración que hace nuestro cerebro de ambas imágenes. Al integrar ambas imágenes reducimos el ruido y la imagen es más nítida pero no más luminosa. Registax viene a hacer lo mismo que nuestro cerebro.

Respecto a la diferencia de longitud focal que apuntaba Byktor, hay que tener en cuenta las pupilas de salida de cada sistema.

Te dejo aqui algo sobre la pupila de salida
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
byktor
Mensajes: 390
Registrado: 02 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid Capital
Contactar:

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor byktor » 18 May 2009, 22:37

Gracias a todos por vuestras respuestas...si tuvieramos cien pares de ojos :D
Lo preguntaba porque no tenía claro si en espacio profundo unos prismáticos 100x25 ganaría algo sobre el teles SW100ED...llevo unos días pensando en hacerme con unos para espacio profundo.
Un saludo
"Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano". Newton

Meade LB12"
Meade 127/952 Triplete Apo
Celestron C11
Montura Orion ATLAS
Oculares TV Nagler Zoom 3-6mm, Ethos 13mm, Nagler 22mm, SWAN 25mm y Aspheric 36mm
Televue Powermate x2,5
Camara DMK21AU

Avatar de Usuario
alfredin66
Mensajes: 120
Registrado: 14 Ene 2009, 21:06

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor alfredin66 » 19 May 2009, 10:18

Jou escribió:Pero por contra, si comparas un telescopio de 200mm de diámetro, tendría el doble de capacidad colectora que los prismáticos de 100mm.
Debes tener en cuenta que el aumento de la luminosidad es geométrico a medida que aumenta el diámetro del objetivo (si multiplicas el diámetro por 2, la luminosidad se multiplica por 4).

.


ahi metiste un gazapo, sera cuadruplica, no? :wink:

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor Jou » 19 May 2009, 12:48

alfredin66 escribió:
Jou escribió:Pero por contra, si comparas un telescopio de 200mm de diámetro, tendría el doble de capacidad colectora que los prismáticos de 100mm.
Debes tener en cuenta que el aumento de la luminosidad es geométrico a medida que aumenta el diámetro del objetivo (si multiplicas el diámetro por 2, la luminosidad se multiplica por 4).

.


ahi metiste un gazapo, sera cuadruplica, no? :wink:


No,
un teles de 200mm tiene CUATRO veces más capacidad colectora que un teles de 100mm,
pero SOLO DOS veces más que unos prismáticos (binoculares) de 100mm, precisamente porque los prismáticos tienen dos lentes objetivo, y no sólo una como el telescopio.

eddie51500
Mensajes: 73
Registrado: 14 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor eddie51500 » 19 May 2009, 18:10

Hola a todos:

Unos prismáticos de 100mm de abertura recogen el doble de luz que un telescopio (refractor) de 100mm, si.

Pero...
...no nos olvidemos de que ese doble de luz recogida se divide a su vez por dos...Sólo la mitad de toda la luz recogida va a parar a cada uno de los ojos, con lo que la imagen que recibe el cerebro de cada nervio óptico es igual de luminosa que la que recibiría mirando por un solo ojo, a través de un tele de 100mm.

Otra cosa es la integración cerebral de dos imágenes, y su efecto en el campo visual aparente. Pero la imagen ofrecida por unos prismáticos de 100mm de abertura, sospecho que es igual de luminosa que la ofrecida por un telescopio de 100mm de abertura.
Si cerrais y abris un ojo, la visión de la pantalla del ordenador no parece la mitad de luminosa que con los dos ojos abiertos...

Saludos!
Meade Lightbridge 12''

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor Jou » 19 May 2009, 18:47

eddie51500 escribió:Si cerrais y abris un ojo, la visión de la pantalla del ordenador no parece la mitad de luminosa que con los dos ojos abiertos...


¿Estás absolutamente convencido de ello? ¿Pondrías la mano en el fuego para afirmarlo?
Que una luz sea el doble de brillante que otra no es una diferencia sumamente evidente, se trata de una diferencia sutil. Una estrella de magnitud 3,10 es el doble de luminosa que otra de magnitud 3,85 y sin embargo a simple vista no percibimos una diferencia abrumadora.
Que algo sea el doble de luminoso no significa que nos vayan a doler los ojos al verlo, porque la percepción de la luz funciona de forma logarítmica. Además el cerebro es muy puñetero: cuando tu estás viendo la pantalla del ordenador y cierras un ojo, el cerebro compensa la disminución de la luz percibida abriendo más la pupila del otro ojo.

En fin, que tu afirmación me parece subjetiva. Quizá sea cierta, quizá tengas razón, pero en todo caso yo no pondría la mano en el fuego para afirmarlo.

eddie51500
Mensajes: 73
Registrado: 14 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Zaragoza

Re: Poder colector telecopios vs prismáticos

Mensajepor eddie51500 » 20 May 2009, 12:04

Hola Jou:

Hombre...eso de poner la mano en el fuego...ya no lo hacen ni nuestros amados políticos... :D Yo tampoco. No, no.

Pero sobre esta cuestión, sigo pensando lo mismo. Creo humildemente que el cerebro no puede ajustar en décimas de segundo la apertura del iris...Si guiñas el ojo ràpidamente verás que tu percepción de la luminosidad de la pantalla no varía, el cerebro no recibe una imagen más brillante al tener los dos ojos abiertos, o uno solo. Recibe dos imágenes, y compone el efecto estereoscópico de la escena. Pero la aparente luminosidad de la imagen generada en el cerebro, sólo depende de la cantidad de luz que llega a la retina, regulada por la apertura del iris : tengas un ojo abierto, o los dos.

Y ya sabes...yo defiendo este punto de vista porque no uso binoculares ¿Has notado cómo (lógicamente) todos tendemos a defender las ventajas del material astronómico en el que hemos invertido nuestro dinero? :)

Saludos!
Meade Lightbridge 12''

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”