Sinus Aestuum. L79.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Sinus Aestuum. L79.

Mensajepor vi100 » 18 May 2009, 15:27

Bueno, yo sigo con lo mío: intentar completar el "Lunar 100" (que a lo tonto ya llevo 27)

En este caso os presento otra imagen del día 5 de mayo en la que aparece Sinus Aestuum. La gracia de la imagen es que existen depósitos de cenizas volcánicas que oscurecen la zona.

Personalmente de la imagen me gusta el detalle de las zonas montañosas y los rayos que provinen de Copernicus que está localizados arriba a la izquierda.

Del video sólo recuperé 128 fotogramas. Una pasadita por Avistack y PI LE y arreglado para dejarla visible.

Un saludo. Aquí va:

Haced clic en la imagen para verla a su tamaño real. Gracias.

Imagen
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Altair
Mensajes: 608
Registrado: 13 Dic 2004, 00:00

Re: Sinus Aestuum. L79.

Mensajepor Altair » 18 May 2009, 16:17

Como siempre, una imagen estupenda. Ánimo y a continuar con tu proyecto, que ya quedan menos. Muy buen trabajo.

Saludos

Avatar de Usuario
kaired
Mensajes: 79
Registrado: 10 Abr 2009, 11:45
Ubicación: Alcantarilla,Murcia

Re: Sinus Aestuum. L79.

Mensajepor kaired » 18 May 2009, 16:37

Como siempre espectacular. :)
_____________________________
La Muerte Es Segura,Vive La Vida.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Sinus Aestuum. L79.

Mensajepor vi100 » 18 May 2009, 22:07

colorines escribió::eeeeek: Una toma fantastica!!! por cierto? como actua el filtro IR? es recomendable para este tipo de tomas lunares?


Gracias a los tres por vuestras palabras.

colorines: Échale un vistazo a la web de mi agrupación donde tengo publicado un articulillo sobre el tema del uso de filtros. Allí te puedo aclarar más de una duda. Vista http://www.aasp.es y en la sección "Taller" haz clic sobre el artículo que está en negrita.

Ya me cuentas. Un saludo a todos.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

delcel
Mensajes: 73
Registrado: 29 Mar 2008, 00:00

Re: Sinus Aestuum. L79.

Mensajepor delcel » 19 May 2009, 11:04

Hola vi100:

De nuevo felicitarte por tu fotografía astronómica y por la web de tu asociación, es muy interesante para los que tenemos y necesitamos aprender.

Saludos
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=delcel"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”