La rosca del crayford

elcortes
Mensajes: 45
Registrado: 29 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Langreo

La rosca del crayford

Mensajepor elcortes » 22 May 2009, 18:03

He tratado de colocar un filtro de 2" en la rosca interior del crayford, pero queda pequeño, es decir, la rosca interior del portaoculares de 2" que trae el LB queda un poco grande. Yo pensé (no se porque) que el filtro de 2" se colocaba en esta rosca, y así serviría para todos los oculares que se colocasen, incluso que como es una rosca tan larga se podrían colocar varios filtros incluso con el adaptador de 1,25" puesto.
¿Alguien me puede decir para que sirve esta rosca?.
Agradecido.

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La rosca del crayford

Mensajepor XAP » 22 May 2009, 18:52

Hola.
Si donde pretendes enroscar el filtro es la pieza que tiene alojar a los oculares de 2" veo muy logico que sea mas grande que tu filtro :wink:


saludos

Avatar de Usuario
rumbert
Mensajes: 1349
Registrado: 30 Jun 2007, 23:00
Ubicación: Lleida

Re: La rosca del crayford

Mensajepor rumbert » 22 May 2009, 20:44

Como te dice XAP, esa zona tiene que ser mayor para que los oculares de 2" puedan pasar. Si tiene rosca seguramente será para que se pueda añadir algún extensor.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios

elcortes
Mensajes: 45
Registrado: 29 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Langreo

Re: La rosca del crayford

Mensajepor elcortes » 23 May 2009, 18:52

Me refiero a colocar el filtro por la parte de atrás, en el extremo opuesto a donde se colocan los objetivos y el adaptador a 1,25", y es la parte del tubo deslizante del crayford más cercana al secundario. Ayer he mirado un SW y no trae esta rosca interior. Para que os hagais una idea de lo que quiero decir, por la parte interior al final del tubo del crayford está roscada, yo suponía que esa rosca era para colocar los filtros. Si cada vez que cambias de ocular de 2" a 1,25" tienes que cambiar el filtro es una lata. Por dicho extremo y debido a la longuitud de la rosca, se podrían colocar por lo menos 3 filtros. Si colocasemos en dicho lugar el adaptador a 1,25" se caería, ya que ni existe ni un mínimo de fricción.
No se si lo he explicado bien.

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Re: La rosca del crayford

Mensajepor ING » 23 May 2009, 19:10

Creo que eso no es para poner filtros. Ningún fabricante (me refiero a los de calidad media y alta) haga así sus enfocadores para que los usuarios metan las manos en el tubo.

Yo no te recomiendo poner más de un filtro, sólo en ocasiones muy contadas.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Enriqueskywatcher
Mensajes: 213
Registrado: 11 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Leganés-Madrid
Contactar:

Re: La rosca del crayford

Mensajepor Enriqueskywatcher » 23 Jun 2009, 08:53

no estoy muy seguro, pero yo siempre he oído que los filtros se enroscan a los oculares que más tarde se pondran en el portaocular del enfocadpr, no es así?
Si alguien lo sabe con certeza por favor que lo aclare que me he quedado con la duda... :D
Un saludo.
Saludos,

Enrique.

- Dobson SkyWatcher 8"

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: La rosca del crayford

Mensajepor Arbacia » 23 Jun 2009, 09:19

Si he entendido bien, pretendes montar los filtros de 2" (=48mm) en el tubo portaocular en su extremo opuesto al que se colocan los oculares. Si es así, no podras ponerlos. Lo que aprecias como rosca, son en realidad estrias para bloquear luces parásitas.

Los filtros de 2" sí podrás ponerlos en la cara interna del adaptador de 2" a 1,25" en el que pones los oculares de 1,25" en el enfocador. La mayoría de estos adaptadores tienen rosca de 48mm

Imagen
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
XAP
Mensajes: 2469
Registrado: 07 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: La rosca del crayford

Mensajepor XAP » 23 Jun 2009, 16:07

Hola.

La pieza que se desliza dentro del enfocador y que ademas sirve para alojar y sujetar accesorios opticos como oculares, diagonales, barlos etc etc se llama Draw tube. Como te comenta Arbacia, ese estriado que ves dentro del Draw tube del enfocador no es mas que un sistema para evitar reflejos, mejor dicho, para reducirlos. Parece un roscado pero no lo es, y si lo fuera no serviria para enroscar filtros de 2" pues el interior del Draw tube tiene que tener un diametro un poco superior a las 2".

Vista del Draw tube desde el interior de un newton.

draw tube.jpg


La misma pieza que te muestran pero ya con un filtro enrroscado. Si te fijas, el filtro mide 2" de diametro en su anillo exterior quedando identico al adaptador para asi entrar en el inteior del draw tube, por lo que es imposible que pueda ser roscado en este ultimo.


saludos

compringadapter.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
marques
Mensajes: 446
Registrado: 28 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Moncada, Valencia

Re: La rosca del crayford

Mensajepor marques » 26 Jun 2009, 00:35

hace mucho tiempo que no escribía en este foro, pero a ver si puedo ayudar un poquillo.
Os pongo un enlace en el foro de cloudynights. Aunque esté en inglés yo creo que se entenderá facil. El tío usa anillos conversores de diámetro, que son estándares en fotografía para conseguir hacer eso mismo. El dice que hay enfocadores que si traen rosca y otros que no, pero su "invento" funciona en ambos casos.

http://www.cloudynights.com/ubbthreads/showflat.php?Cat=&Board=atm&Number=2659851&Forum=f67&Words=Threading%20filters%20on%20the%20back%20of%20the%20drawtube&Searchpage=0&Limit=25&Main=2659851&Search=true&where=sub&Name=12572&daterange=1&newerval=1&newertype=y&olderval=&oldertype=&bodyprev=#Post2659851

No lo he probado todavía, pero estoy en ello, me ha parecido una forma muy simple y barata de conseguir cambiar de oculares manteniendo el filtro.
Lo único que se me ocurre es que a lo mejor viñetea en algún caso, pero en el post no comentan nada al respecto.

Cuando lo pruebe, diré algo.
Teeter Telescopes nº74 17.5" f4.3
Vixen ED80 en Vixen Sphinx.
Oculares: Explore Scientific 30mm y 6.7mm de 82º AFOV y 20mm de 100º AFOV
Televue Ethos 13 mm 100º AFOV

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”