Anaglifo de Copernicus

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Anaglifo de Copernicus

Mensajepor zipizape » 07 Jun 2009, 01:47

Siguendo los consejos de Arbacia, sobre "jugar" con diferentes formas de sacarle partido a las fotos, me he entretenido en crear un efecto de relieve a una imagen de Copernicus que tenía y que ya me ha dado mucho juego.
He descubierto que poniéndole un marco blanco, se acentuaba la profundidad del efecto, sobre todo, mirando a los bordes de la foto.
A ver qué os parece.
Solo se ve bien, con gafas o filtros rojo y azul, colocando el cristal rojo delante del ojo izquierdo y... el azul en el ojo derecho (como es natural).
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3715
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor acafar » 07 Jun 2009, 07:32

A ver dónde he echado mis gafas de 2 colores :Fade-color la foto tiene muy buena pinta...ya nos contarás la técnica para hacerla.

Gracias por compartirla!

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor Arbacia » 07 Jun 2009, 09:16

Ey, Zipizape, lo has dejado al otro lado d ela pantalla... si juegas con las separaciones puedes dejarlo por delante, flotando por delante del ordenador...

Acafar, he usado bastante estos dos; "z-anaglyph" y "Anaglyph maker". Me musta mucho más este último.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
alhena
Mensajes: 720
Registrado: 08 Ago 2006, 23:00
Ubicación: Alcalá de Henares
Contactar:

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor alhena » 07 Jun 2009, 09:26

¡Siempre me pasa igual! tengo unas gafas 3D en un sobre al lado de mi ordenador en casa, llevo meses sin tener ocasión de usarlas..... y cuando surge la ocasión ¡no estoy dónde están las gafas!.

Espero poder ver tu foto con gafas mañana.

PD: se que hay un sistema para poder ver anaglifos sin gafas, consiste en poner las dos fotos que forman el anaglifo una al lado de la otra, el observador mira al espacio que separa ambas y :crazyeyes: :crazyeyes: con suerte (yo puedo hacerlo) consigue ver el efecto 3D

Saludos

rober150
Mensajes: 637
Registrado: 27 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor rober150 » 07 Jun 2009, 09:40

Pues yo no tengo gafas, pero siempre que quiero ver alguna foto en 3D (la NASA saca bastantes, sobre todo de Marte) utilizo los filtros rojo y azul, uno en cada ojo. Ya creía que era el único que lo hacía así... menos mal... jajaja


La foto promete. A ver si mañana le puedo echar un vistazo con los filtros. ¿puedes poner la misma pero sin marco? para ver la profundidad que le da el marco.


un saludo,
Rober
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor Comiqueso » 07 Jun 2009, 10:04

¡Jopetas! Es verdad, la imagen está muuy por debajo del marco blanco :lol: :lol:

Lastima que mis gafas, que venian con una revista de la national geografic, (mal pensados :razz: ) le veo el rojo bastante oscuro :roll:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Capegon
Moderador
Moderador
Mensajes: 925
Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Madrid
GRACIAS recibidas: 1 vez

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor Capegon » 07 Jun 2009, 10:35

Hola zipizape:

Me encanta la foto,....., pero estoy de acuerdo con los demás compañeros en que la imagen se me "mete en la pantalla" :lol: :lol: :lol: Enhorabuena por la foto.... :hello1: :hello1:

Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor zipizape » 07 Jun 2009, 20:17

Gracias por vuestros comentarios.
La impresión que he tratado de obtener, es que parezca que una porción de la pantalla del ordenador se ha vuelto transparente (como una ventana), y que a su través, se observe esa parte de luna.
De todas formas, intentaré conseguir el efecto contrario, a ver qué pasa. Aunque me imagino una foto rectangular flotando por delante y no se yo qué tal...

Edito: He hecho la prueba de ponerme las gafas al contrario y la imagen se ve como dice Arbacia

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Re: Anaglifo de Copernicus

Mensajepor Arbacia » 07 Jun 2009, 22:51

Efectivamente ZipiZape, pero recuerda que el standard es con el verde (o azul) a la derecha.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”