Clavius y Copernicus 2Jun09

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 04 Jun 2009, 09:42

Hola :D

Siguiendo con la serie que os puse el otro día, aquí van los dos últimas, estas del martes, el seeing mejoró con respecto al lunes, aunque muy irregular, para clavius estuvo aceptable dentro de lo que cabe, para copernico flojeó y eché otras tomas de otros cráteres que tuve que desechar... pero bueno...algo es algo.

Para Clavius usé 700 frames y 500 para el otro, procesé con Registax 4 y CS3; equipo: Celestron 100ED, SPC900, filtro IR/UV de Baader y barlow x2 GSO.

Saludos.

Clavius 2Jun09 23h13min
Imagen

Copernicus 2Jun09 23h13min
Imagen

Avatar de Usuario
luismi78
Mensajes: 299
Registrado: 28 Dic 2006, 00:00
Ubicación: La Mancha.

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor luismi78 » 05 Jun 2009, 08:43

Hola kothaar. Muy chulas esas fotos lunares, sobre todo la de Copernicus. Parece que ese filtro trabaja bien. Voy a tener que hacerme con alguno de este tipo :wink:

Saludos.
SW 254/1200 + EQ6. Binoculares Vixen BT-80. Prismáticos Olympus 10x50 DPS. Canon 650D + Tamron 18-270 Di II VC.

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 05 Jun 2009, 09:33

Gracias Luismi... si, el filtro IR se recomienda mucho para tomas de planetaria con una ccd. Si ese es el uso que le tienes pensado te lo recomiendo; porque notar se nota.

saludos

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor vi100 » 06 Jun 2009, 10:08

Hola:

KOTHAAR: Buenas imágenes, sí señor. Por la pinta que tienen, me parece que sólo has usado un punto de alineado con Registax (perdón si me equivoco). ¿no has probado a usar multipunto?

Con el tema de los filtros, una filtro IR-UV es bueno para las webcam, pero si alguien tiene una cámara en blanco y negro, lo suyo es usar un IR-Pass para la Luna.

Saludos.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 08 Jun 2009, 11:29

Hola vi100

Pues si, he utilizado un único punto de alienamiento,oyes, como lo sabes?!
En cuanto al multipunto directamente paso de él, me pierde los puntos de referencia y cuando no me los pierde me crea unas "particiones" en la foto que probé a subasanar utilizando unos valores en unas casillas que ya ni me acuerdo, se atenuaron pero la foto seguía partida... largo, tedioso y no me da más que problemas...paso... :sleeping:

En cuanto al filtro, bien puntualizado, si señor, había leido comentarios al respecto... las fotos me salieron majas aunque ahora que las vuelvo a ver están algo oscuras, debería subir un poco esas curvas :roll:

Bueno, que como llueve :bad-words: ... que desgracia de año, un saludo.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor vi100 » 08 Jun 2009, 11:47

kothaar escribió:Hola vi100

Pues si, he utilizado un único punto de alienamiento,oyes, como lo sabes?!


... intuición femenina :lol:


kothaar escribió:En cuanto al multipunto directamente paso de él, me pierde los puntos de referencia y cuando no me los pierde me crea unas "particiones" en la foto que probé a subasanar utilizando unos valores en unas casillas que ya ni me acuerdo, se atenuaron pero la foto seguía partida... largo, tedioso y no me da más que problemas...paso... :sleeping:.


Pues muy mal :( Hay que currárselo un poco, ya que estás trasteando toda la noche enfocando, grabando, entrando, etc., qué menos que sacarle el máximo partido a los datos tomados. uy, uy, uuuyy... no me gusta este tono derrotista :wink:

¿La imagen que tomas permanece más o menos quieta o va moviéndose por la pantalla? Te lo pregunto por la pérdida de los puntos referencias que comentas. Dependiendo de lo que me digas te comento una cosa u otra.

Otra cosilla: bájate la versión 5 de Registax y seguimos charlando. Te irá algo más rápido, sobre todo con el multipunto.

Venga, ya me cuentas. Saludos.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 08 Jun 2009, 11:56

Hola vi100

Así que era intuición femenina \:D/ , :lol: ... te iba a contestar como lo haría Conan ..." por Crom!tu magía es muy poderosa..." :D

Apuntas bien, seguramente el problema está en que yo no tengo motores, hago una toma, paro la captura, resituo el crater, vuelvo con otra captura y claro los puntos de alineamiento van paseando por la pantalla y a un meneo de seeing eso ya es el colmo para el registax y los pierde... probé este finde el Registax 5 y me pasaba lo mismo.
Probe con el Gradient2 del Registax en los videos de plato y saco un pelín mejores resultados con el clásico Gradient... curioso...
Si es cierto que es más rápido que el 4, sobretodo al optimizar no está dando la tabarra con mil pasadas... hace una y punto, ahí se ahorra tiempo.

Avatar de Usuario
vi100
Mensajes: 731
Registrado: 21 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Santa Pola (Alicante)
Contactar:

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor vi100 » 08 Jun 2009, 22:55

Venga pues toma nota:

- Abre el video con Registax5 y escoge un cráter bien contrastado. Para ello elige una caja de 128 ó 256 si es posible (bien grandota).
- Ahora le das a alinear.
- Cuando acabe, en la barra inferior, desplaza el puntero hasta la derecha y haces clic en el botón "Limit" de arriba. Hasta ahora todo es igual.
- Bien, ahora haces clic directamente sobre la pestaña de "Stack".
- A la izquierda verás una zona que pone "Create AVI". Ahí marcas sobre "Maximun area" y luego en el botón de al lado que pone "Save Registered".
- Te pedirá un nombre de archivo AVI. Se lo pones y verás qué pasa. REgistax comienza a grabar el vídeo pero ¡milagro! la imagen está quieta, no se mueve.

Ahora, con el vídeo que te ha generado, lo cargas en Registax y ya puedes trabajar con Multipunto sin que pierdas referencias. Con la selección automática y cajas de 64 tendrás bastante.

Para evitar que te aparezcan esas líneas que cortan la imagen, cuando llegues a "Stack", a la izquierda, marca una opción que pone "Use feather of" y le das un valor de 12.

Venga, monstruo, dale caña que quiero ver esas fotos con multipunto y bien tratadas con los wavelets.

Ya me cuentas. Saludos.
NEQ6-Pro, Explore Scientific ED127CF, TSAPO65Q
QHY9 mono+CFW+OAG+Lodestar
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
http://buscandocometas.blogspot.com
Fotografia Lunar
http://fotografialunar.blogspot.com

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 09 Jun 2009, 16:15

Vaaale :razz: Haber si tengo un ratillo esta noche y lo intento, aunque alguna vez intenté hacerlo y me daba error al crear el avi, no sé, igual hacía algún paso mal ... tomo nota y mañana te comento la jugada haber como va.

Gracias por el interés vi100 :thumbleft: , así da gusto comentar y subir imagenes, siempre hay algo que aprender.

Saludos

Avatar de Usuario
kothaar
Mensajes: 2269
Registrado: 19 Dic 2005, 00:00
Ubicación: ...pululando por el Norte

Re: Clavius y Copernicus 2Jun09

Mensajepor kothaar » 10 Jun 2009, 09:02

Pues nada colega, que no hay manera, siempre me da error o historias parecidas :?
Utilicé la ventana que me dijiste... que si maximum area, con el codec primero no lo toqué, despues probé practicamente todos y total al crearlo me daba siempre "error al crear el archivo avi" o algo así...

Despues probé con otra que no sabía ni que existía, una tal create integrated avi file, parecida a la otra, y esta ya me daba cada vez un error distinto y una vez consigui crearme el avi y cuando lo habro resulta que es un video de solo 4 segundos y solo se veían rayas :bad-words:

Total que lo mandé a la porra directamente, iguale es que tengo alguna incompatibilidad de codecs o procesador o yo que sé... a saber...

De todas maneras, gracias vi100 por el intereres, mi mayor problema no es el multipunto sino... que no para de llover!!!! :bad-words:

saludos

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”