os enseño una foto de M4, uno de los cúmulos globulares mas cercanos a nosotros. Está hecha el día 29 de mayo desde Cavalleria, Menorca. El encuadre, ahora, tal vez lo hubiera hecho cogiendo también a Antares, pero bueno, después de lo problemática que fue la noche, lo doy por bueno. A ver qué opinais del procesado. He procurado ser lo más fiel posible a la información que he captado, por eso el resultado tal vez muestra un aspecto un poco 'lavado'. Es esta una zona rica en nebulosidades. Las nebulosidades oscuras que vienen desde Rho Ophiuchus y de reflexión en torno a Antares afectan al color y la luminancia que captamos (de ahí esa dominate marrón/naranja). Os adjunto un enlace a la toma sólo en luminancia, donde se aprecian más claramente las nebulosidades. Creo que la combinación RGB no es correcta y que el fondo no está bien neutralizado, pero me es complejo evaluar en qué medida la nebulosa afecta al color del fondo. Me es difícil en esta imagen, con lo que sé, coger una buena referencia de blanco o hacer un DBE sin que me genere un modelo erróneo de fondo. Creo haber llegado a un punto bueno, pero no sé, no sé... Podéis ver también, arriba a la derecha, a NGC 6144, y, a la izquierda, algo de la nebulosa roja de emisión que rodea a Al Niyat. Os adjunto también un crop de M4, este procesado sí lo he apretado un poco más para perder nebulosa.
Los datos:
Takahashi FSQ106@f5
Losmandy G11 con Gemini
QSI 583ws@-10ºC
Exposición: L: 8x300" + RGB: 4x200" cada uno a bin 2x2
Procesado íntegro en Pixinsight 1.5, excepto el calibrado, hecho con ImagesPlus 3.75
Los enlacillos a las tomas en grandote:
LRGB: http://www.flickr.com/photos/marcvalero ... 6/sizes/o/
L: http://www.flickr.com/photos/marcvalero ... 2/sizes/o/
Detalle de M4: http://www.flickr.com/photos/marcvalero ... 8/sizes/o/
Bueno, a ver qué os parece y cualquier crítica y cometario serán bienvenidos!

Un saludo,
Marc