Duda sobre el Meade ETX-LS

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Duda sobre el Meade ETX-LS

Mensajepor Fhuyu » 26 Abr 2009, 23:51

El nuevo Meade debe estar a punto de salir, pero de los 2 modelos que parece que van a ofrecer, no entiendo bien cuál es la diferencia, ¿podeis echarme un cable para diferenciar cual es el fuerte de cada uno? :oops:

Os copio lo que he podido ver de diferencia de cada modelo:

*Meade ETX-LS 6" SCT Telescope> This version of the Meade ETX-LS offers high quality Schmidt-Cassegrain optics with UHTC coatings.

* Meade ETX-LS 6" ACF Telescope> Superb quality Advanced Coma-Free (ACF) Optics for a professional level instrument at an affordable price.
Link: http://www.meade.com/etx-ls/index.html

Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
Jou
Mensajes: 1429
Registrado: 22 Jul 2007, 23:00
Ubicación: Manresa

Re: Duda sobre el Meade ETX-LS

Mensajepor Jou » 15 Jun 2009, 23:36

Lo que cambia de uno a otro es el diseño óptico. El uno es un Schmidt-Cassegrain normal. El otro es un ACF ("Advanced Coma Free"), que es una variación del S/C desarrollada por Meade, en la que por medio de un espejo secundario hiperbólico y una lente correctora se consigue un campo plano, libre de coma. La diferencia de uno a otro se nota sobretodo en las imágenes fuera de eje.

El diseño óptico ACF en un principio Meade pretendió llamarlo ARC ("Advanced Ritchey-Chrétien"), pero tras una demanda de los fabricantes de telescopios con diseño óptico Ritchey-Chrétien auténtico, tuvieron que modificar la denominación. Los verdaderos RC tienen espejos primarios y secundarios hiperbólicos, lo cual hace que su fabricación sea muy costosa. En el ACF el espejo primario es esférico, lo cual abarata los costes de producción.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”