Ahora que me he hecho con una 400D y estoy de vacaciones, estoy aprovechando para mejorar el seguimiento, comparar la canon con la olympus y ver hasta dónde me permite llegar la contaminación lumínica de la zona.
Os muestro la primera foto con la Canon. Son 16 tomas de unos 3 minutos. En total 45minutos a ISO400 y 6 darks. Apiladas con DSS y procesadas con PI LE.

La segunda es una foto de gran campo de la zona de la Lira. Hecha con el objetivo a 55mm, ISO 400, F5,6. Son varias tomas de 4-5 minutos, en total casi 1hora de exposición. Lleva un procesado rápido, aunque se podría sacar más información.
Pongo la que tiene las líneas directamente.

Duda: salen bastantes más estrellas en la zona izquierda. Supongo que es porque hacia ahí está la banda de la vía láctea. No será nada del objetivo, nO?
Por último, una foto con la cámara de mi hermano mientras hacía otras fotos. Tiene un montón de ruido. Intentaré hacer esta foto en condiciones (más tiempo, menos ruido, etc)

Puesto que todavía estoy muy verde, agradecería cualquier crítica (constructivas a poder ser

Un saludo,
Rober