La construcción de estas naves, las ATV (Automated Transfer Vehicle), fueron en principio aceptadas en el congreso de la ESA en Toulouse (Octubre 2001). Vaya, que ya hace unos añitos. (Ignorante de mí):? .
Su función es la de abastecer la ISS y de descargarla de residuos y otros materiales. Porque la ATV no es un transbordador. Es una nave de un solo uso. Se atracará al módulo ruso (Zaria), abastecerá a la ISS principalmente de combustible, y allí, reposada durante un tiempo máximo de 6 meses, irá recogiendo los residuos de la ISS.
La ATV, 3 veces mayor que la Progress-M (10m de largo, 4,5 m de diámetro y 16 toneladas de peso), se lanzará dentro de un Ariane5 desde la base de Kourou en la Guayana francesa. Después de 3 días en que la ATV se encontrará orbitando para ajustar las maniobras de atraque, llegará por fin a la ISS. Posteriormente, una vez haya recogido los residuos de la estación, iniciará la reentrada en la atmósfera en la que se destruirá de forma controlada. Por eso, como no se trata de un módulo reutilizable, la ESA ya ha construido 8 ATV para mantener el servicio hasta el 2013.
Tal vez así se cumplan los plazos para acabar la construcción de la ISS. Plazos que no me cuadraban de ninguna manera teniendo únicamente las Progress y el Discovery (ya lo comenté en otro topic).
Aún así, ¿sabeis algo más acerca de las ATV? Yo no sabia nada al respecto, reitero. En todo caso, ¿no resulta muy caro el lanzamiento de 8 Ariane-5 junto con sus ATV respectivas para no haber pensado en un transbordador o en una nave reutilizable?
