desmontar ETX

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

desmontar ETX

Mensajepor etiqi » 02 Jul 2009, 23:06

Muy buenas

estoy planteando quitar el tubo de mi etx para un inventillo, sabéis de alguna web deonde se pueda ver el proceso de desmontado?

en algun otro hilo he visto algo parecido, aunque algunas webs no estan o no son muy claras

saludos!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: desmontar ETX

Mensajepor Vega » 02 Jul 2009, 23:20

Hola, yo desmonté el tubo y lo utilizo como guia, yo empecé a aflojar tornillos y logré sacarlo sin problemas.
Antonio Miguel un compañero de observación tiene o tenía en su página web un tutorial sobre el ETX y creo que tiene como se desmonta.

www.antoniomiguel.com/astro
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: desmontar ETX

Mensajepor Comiqueso » 03 Jul 2009, 09:00

Jopetas, a mi también me interesaría saber como se abre :( Se despegó el cristalito cenital que trae y está trabado dentro. Necesitaria abrir el etx para sacarlo, pegarlo bien y utilizarlo también para conducir :oops:

Quitando tornillos me he quedado con el tubo en la mano, peeeero sin poder abrirlo (separar las dos partes del tubo)
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: desmontar ETX

Mensajepor Vega » 03 Jul 2009, 10:51

El tubo se demonta por la parte trasera quitando 3 tornillos hexagonales.

1. Retira los tres los tornillos.
3. Gira el mando de enfoque hasta que el tubo que tiene la lente principal se desplase hacia adelante (al máximo).
3. Retira el mando de enfoque y retira la parte delantera de la trasera.
4. Ahora tendrás acceso al espejo y podrás pegarlo.
5. Móntalo en sentido inverso.

Espero que te sirva de ayuda
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Re: desmontar ETX

Mensajepor etiqi » 03 Jul 2009, 16:07

se quita igual el tubo del refractor 70AT que del maksutov?
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Vega
Mensajes: 404
Registrado: 10 Abr 2005, 23:00
Ubicación: (Gran Canaria)

Re: desmontar ETX

Mensajepor Vega » 03 Jul 2009, 16:32

Pues no se si se desmonta igual, sólo he desmontado el ETX-70...
"Si estamos solos, cuanto espacio desaprovechado" Carl Sagan

MATERIAL DE OBSERVACIÓN:
-Telescopios: Meade LX-90 LNT y Meade ETX-80 AT.
-Cámaras: Meade DSI II-C, Luna QHY 5 y Philips Toucam Pro ll.
-Oculares: Maletin de oculares Meade Serie 5000, Barlow Meade 2x.

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: desmontar ETX

Mensajepor Comiqueso » 03 Jul 2009, 17:15

Gracias Vega ^^

Pero el mando llega a un tope del que no se mueve mas :(

Intentaré convencerlo de las bondades de dejarse abrir :twisted:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

BasaBuru
Mensajes: 20
Registrado: 25 Dic 2007, 00:00

Re: desmontar ETX

Mensajepor BasaBuru » 06 Jul 2009, 18:03

Vega escribió:Pues no se si se desmonta igual, sólo he desmontado el ETX-70...


aupa:

Pero mi problema es precisamente que el enfocador esta bloqueado.

Sin poderle dar al máximo (por cierto en que sentido, hacia que lado hay que girar el mando??) como saco el tubo.

Alguna idea??

gracias

BasaBuru

Avatar de Usuario
etiqi
Mensajes: 1256
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Palamós, Girona
Contactar:

Re: desmontar ETX

Mensajepor etiqi » 06 Jul 2009, 18:15

pues bueno, la cosa pinta mal

ni en la web está el artículo, ni se que tornillos hay que sacar, yo he quitado ya 10 y no se como quitar el tubo

algun dato más útil por favor?

gracias!
Francesc Pruneda
Astronomia des de l'Empordà
http://www.astroemporda.net
Imagen

Avatar de Usuario
Comiqueso
Mensajes: 8632
Registrado: 27 Mar 2007, 23:00
Ubicación: Almería

Re: desmontar ETX

Mensajepor Comiqueso » 06 Jul 2009, 19:23

Quitar el tubo, es bastante sencillo. Te explico como lo saqué yo :razz:

Quita todos los tornillos que veas en la horquilla, luego con algo que sirva de palanca, abre los brazos y saca el tubo :lol:
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC

Volver a “Astrobricolaje”