STTA 123
AR: 13h 27m 04.7s
DEC: +64º 44’ 07”
Mag: 6.65 / 7.03
Sep: 68.9
AP: 147º
Clase espectral: F0
Esta ya es más normalita, aunque también posee su encanto. En realidad son tres pero la C es de magnitud superior a 11 y no sale la pobre. Ambas blanco azuladas y agradables de ver, sobre todo a bajos aumentos.
Pues de momento esto es todo. A ver si esta noche me animo y consigo algunas más
¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 15 Jul 2009, 18:39
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 16 Jul 2009, 09:08
Fecha: 15-07-09
Hora: 23:00 – 23:50 Seeing: Muy bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 23º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Anoche también pude dedicar un ratito a seguir dándole caña al Dragón. A pesar de que la atmósfera estaba fantástica, la jornada no deparó ninguna sorpresa. Casi todas las parejas elegidas resultaron algo anodinas, excepto un par de ellas. Alguna de ellas ni siquiera se dejaron resolver pese a que su separación no debiera ser un obstáculo para mi equipo. Sospecho que se ha descolimado una miaja y debo intentar corregir el desafuero como buenamente pueda, y ya veremos que pasa porque nunca le he hecho.
En fin, comencemos.
STF 35
Nu Draconis
AR: 17h 32m 15.88s
DEC: +55º 10’ 22.1”
Mag: 4.87 / 4.9
Sep: 62.6”
AP: 312º
Clase espectral: A4m A6V
Suficientemente conocida. Por su separación resulta más apropiada para equipos modestos o prismáticos. Dos ojillos azulados que nos miran desde el firmamento. Alguna valkiria ligona, sin duda, pero algo lejos se me antoja, para intentar nada, sobre todo si es preciso llevarla a su casa después de la juerga. Otra vez será.
Hora: 23:00 – 23:50 Seeing: Muy bueno 8/10
Otros factores: Temperatura: 23º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Anoche también pude dedicar un ratito a seguir dándole caña al Dragón. A pesar de que la atmósfera estaba fantástica, la jornada no deparó ninguna sorpresa. Casi todas las parejas elegidas resultaron algo anodinas, excepto un par de ellas. Alguna de ellas ni siquiera se dejaron resolver pese a que su separación no debiera ser un obstáculo para mi equipo. Sospecho que se ha descolimado una miaja y debo intentar corregir el desafuero como buenamente pueda, y ya veremos que pasa porque nunca le he hecho.
En fin, comencemos.
STF 35
Nu Draconis
AR: 17h 32m 15.88s
DEC: +55º 10’ 22.1”
Mag: 4.87 / 4.9
Sep: 62.6”
AP: 312º
Clase espectral: A4m A6V
Suficientemente conocida. Por su separación resulta más apropiada para equipos modestos o prismáticos. Dos ojillos azulados que nos miran desde el firmamento. Alguna valkiria ligona, sin duda, pero algo lejos se me antoja, para intentar nada, sobre todo si es preciso llevarla a su casa después de la juerga. Otra vez será.
STF 35 (Nu Dra) 0006 09-07-15 22-56-10.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 16 Jul 2009, 09:15
STF 2130
Mu Draconis
AR: 17h 05m 20.1s
DEC: +54º 28’ 13”
Mag: 5.66 / 5.69
Sep: 2.4”
AP: 12ª
Clase espectral: F7V
Otro binomio que nadie ignora. Apretadillas. De hecho, cuesta separarlas y estas dos si que viajan juntas a través del éter. En mis años mozos a esto se le llamaba “bailar agarrao”. No se ahora.
Bueno, luego sigo, que ahora tengo cosas que hacer. Un abrazo.
Mu Draconis
AR: 17h 05m 20.1s
DEC: +54º 28’ 13”
Mag: 5.66 / 5.69
Sep: 2.4”
AP: 12ª
Clase espectral: F7V
Otro binomio que nadie ignora. Apretadillas. De hecho, cuesta separarlas y estas dos si que viajan juntas a través del éter. En mis años mozos a esto se le llamaba “bailar agarrao”. No se ahora.
Bueno, luego sigo, que ahora tengo cosas que hacer. Un abrazo.
STF 2130 (Mu Dra) 0007 09-07-15 23-03-53.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 17 Jul 2009, 08:24
Continuo con las del día 15, que ayer me fue imposible seguir.
STF 1984
AR: 15h 51m 10.1s
DEC: +52º 54’ 25”
Mag: 6.89 / 8.94
Sep: 6.3”
AP: 279º
Clase espectral: A1V
Una parejita agraciada, con movimientos propios (según el WDS) casi idénticos, por lo que parece que forman un sistema binario “feten”. Destacan muy bien en un campo no muy poblado y se desdoblan sin dificultad con el ocular de 17 mm. Existe otra componente que no aparece ni consigo reconocer, por su magnitud (próxima a 13) y porque está en el quinto pino.
STF 1984
AR: 15h 51m 10.1s
DEC: +52º 54’ 25”
Mag: 6.89 / 8.94
Sep: 6.3”
AP: 279º
Clase espectral: A1V
Una parejita agraciada, con movimientos propios (según el WDS) casi idénticos, por lo que parece que forman un sistema binario “feten”. Destacan muy bien en un campo no muy poblado y se desdoblan sin dificultad con el ocular de 17 mm. Existe otra componente que no aparece ni consigo reconocer, por su magnitud (próxima a 13) y porque está en el quinto pino.
STF 1984 Dra 0010 09-07-15 23-27-14.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 17 Jul 2009, 08:26
STF2146 AC
AR: 17h 13m 06.3s
DEC: +54º 08’ 22”
Mag: 7.1 / 8.87
Sep: 89.2”
AP: 233º
Clase espectral: A9III
De las tres que forman este grupito solo consigo ver la A y la C. La componente B, de magnitud 9, se halla muy pegadita a la principal. Una lástima, porque haría el conjunto mucho más atractivo. De esta forma queda algo soso. Otro día lo intentaré con más atención. Hay que reseñar que cada una va a su aire, de forma que se trata de una pareja óptica.
AR: 17h 13m 06.3s
DEC: +54º 08’ 22”
Mag: 7.1 / 8.87
Sep: 89.2”
AP: 233º
Clase espectral: A9III
De las tres que forman este grupito solo consigo ver la A y la C. La componente B, de magnitud 9, se halla muy pegadita a la principal. Una lástima, porque haría el conjunto mucho más atractivo. De esta forma queda algo soso. Otro día lo intentaré con más atención. Hay que reseñar que cada una va a su aire, de forma que se trata de una pareja óptica.
STF 2146 Dra 0008 09-07-15 23-09-28.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 17 Jul 2009, 08:29
STFA 30 – STF 2078
AR: 16h 36m 13.7”
DEC: +52º 55’ 27”
Mag: 5.38 /6.42 / 5.5 / 11.6
Sep AB: 3.1”
AC: 89.8”
BC: 89.8”
CD: 124.6”
AP AB: 105º
AC: 196º
BC: 18º
CD: 123º
Con esta me hago un poco de lío. Al parecer son dos sistemas con ID distintos, pero que comparten las mismas estrellas, que son cuatro pero que solo veo dos. Supongo que la A y la C. En cualquier caso tampoco es una visión fascinante. Pero ahí está.
Por el momento esto es todo.
Un abrazo.
AR: 16h 36m 13.7”
DEC: +52º 55’ 27”
Mag: 5.38 /6.42 / 5.5 / 11.6
Sep AB: 3.1”
AC: 89.8”
BC: 89.8”
CD: 124.6”
AP AB: 105º
AC: 196º
BC: 18º
CD: 123º
Con esta me hago un poco de lío. Al parecer son dos sistemas con ID distintos, pero que comparten las mismas estrellas, que son cuatro pero que solo veo dos. Supongo que la A y la C. En cualquier caso tampoco es una visión fascinante. Pero ahí está.
Por el momento esto es todo.
Un abrazo.
STF 30 Dra 0009 09-07-15 23-15-59.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor Nachote » 20 Jul 2009, 18:42
Impresionante JCS!!!
Le estás haciendo una autopsia al Dragón que ni los del CSI y House Juntos.
¡¡ Y encima muy bien documentada, con unas fotos preciosas!!
A ver si me "desatasco" un ratito y le hecho un pulso a Dragón. Que me han dicho que tiene unos cuantos sistemas multiples la mar de interesantes escondidos en su cueva.
Un abrazo.
Le estás haciendo una autopsia al Dragón que ni los del CSI y House Juntos.



¡¡ Y encima muy bien documentada, con unas fotos preciosas!!
A ver si me "desatasco" un ratito y le hecho un pulso a Dragón. Que me han dicho que tiene unos cuantos sistemas multiples la mar de interesantes escondidos en su cueva.
Un abrazo.
Podeis visitar:
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
http://oanlbcn.blogspot.com/
http://www.oagarraf.net/
SC LX200R 10", BRESSER 152/1500, SW 120/1000, MAK 127/1500, NT 250/1250
NEQ6 "ASA Tunning"
NACHO ADVENTURER v2
TS 25x100 LE, OLIMPUS 10x50
SXVR H9, ATIK IC/16/16HR, QHY-6, DMK 618AS
MEADE 5000 SERIES 26/20/14/9mm
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 20 Jul 2009, 19:50
Gracias Ignacio, pero no me hables de autopsias porque, a pesar de mi oficio, resulta que la sangre me marea. Y ahora continúo con las que me faltaban.
Fecha: 18-07-09
Hora: 23:15 – 00:30 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 22.5º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Saludos amigos, prosigo con el recorrido estival por nuestro dragón celeste que nos sigue reservando alguna que otra meritoria visión. No es el Cisne ni Orión, desde luego, pero también tiene cosas para entretenerse.
Ahí va la primera:
STTA 200 Dra
AR: 12h 00m 08.4s
DEC: +64º 38’ 04”
Mag: 6.36 / 8.06
Sep: 98.6”
AP: 333º
Clase espectral: G7III
No es cosa de otro mundo (corrijo, de otro universo) pero tienen un bonito color amarillo crema que las hace agradables y simpáticas. Demasiada separación. En este caso utilizo el ocular de 21 mm.
Fecha: 18-07-09
Hora: 23:15 – 00:30 Seeing: Bueno 7/10
Otros factores: Temperatura: 22.5º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Saludos amigos, prosigo con el recorrido estival por nuestro dragón celeste que nos sigue reservando alguna que otra meritoria visión. No es el Cisne ni Orión, desde luego, pero también tiene cosas para entretenerse.
Ahí va la primera:
STTA 200 Dra
AR: 12h 00m 08.4s
DEC: +64º 38’ 04”
Mag: 6.36 / 8.06
Sep: 98.6”
AP: 333º
Clase espectral: G7III
No es cosa de otro mundo (corrijo, de otro universo) pero tienen un bonito color amarillo crema que las hace agradables y simpáticas. Demasiada separación. En este caso utilizo el ocular de 21 mm.
STTA 200 Dra 0002 09-07-18 23-04-49.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 20 Jul 2009, 19:51
STF 2573 Dra
AR: 19h 40m 13.2s
DEC: +60º 30’ 26”
Mag: 6.51 / 8.91
Sep: 18.4”
AP: 25º
Clase espectral: A5V
Un atractivo par azul que destaca vivamente en un campo no demasiado poblado.
AR: 19h 40m 13.2s
DEC: +60º 30’ 26”
Mag: 6.51 / 8.91
Sep: 18.4”
AP: 25º
Clase espectral: A5V
Un atractivo par azul que destaca vivamente en un campo no demasiado poblado.
STF 2573 Dra 0003 09-07-18 23-11-20.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: ¡¡¡¡¡Al asalto del Dragón!!!!!
Mensajepor JCS » 20 Jul 2009, 19:53
STF 44 Dra
AR: 18h 38m 24.2s
DEC: +63º 31’ 58”
Mag: 6.47 / 8.19
Sep: 75.5”
AP: 288º
Clase espectral K4III
¿Qué me decís de estas dos preciosas gotas de oro líquido? Lástima de separación, pero así y todo, no deja de ser una visión fantástica.
AR: 18h 38m 24.2s
DEC: +63º 31’ 58”
Mag: 6.47 / 8.19
Sep: 75.5”
AP: 288º
Clase espectral K4III
¿Qué me decís de estas dos preciosas gotas de oro líquido? Lástima de separación, pero así y todo, no deja de ser una visión fantástica.
STF 44 Dra 0004 09-07-18 23-17-17.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE