STF 1810 Boo
AR: 14h 11m 33.6s
DEC: +28º 02’ 12”
Mag: 8.98 / 9.6
Sep: 2.3”
AP: 183º
Clase espectral: G0
Esta si que complica la vida. Es preciso poner más aumentos de lo habitual, aunque con el ocular de 17 mm se intuye, pero conseguir la foto ya es otro cantar. Parece que, con algo de buena voluntad, se pueden distinguir. En todo caso juzguen ustedes.
Bootes 2009
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 06 Ago 2009, 17:45
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 06 Ago 2009, 17:47
STF 1812 Boo
AR: 14h 12m 26.6s
DEC: +28º 43’ 02”
Mag: 7,88 / 9.45
Sep: 14.1
AP: 109º
Bonita con ganas, como la sinfonía de Tchaikovsky del mismo nombre. Hay otra a 72” pero con una magnitud casi de 12, que no consigo ver, pero la parejita principal resulta ser una monada.
En fin, pensaba continuar hoy pero las nubes han dicho que ya está bien y que ahora les toca a ellas. Ya veremos si puedo terminar con la tanda, porque el lunes parto para tierras astures y solo me llevaré el pequeñín.
Un abrazo a todos.
AR: 14h 12m 26.6s
DEC: +28º 43’ 02”
Mag: 7,88 / 9.45
Sep: 14.1
AP: 109º
Bonita con ganas, como la sinfonía de Tchaikovsky del mismo nombre. Hay otra a 72” pero con una magnitud casi de 12, que no consigo ver, pero la parejita principal resulta ser una monada.
En fin, pensaba continuar hoy pero las nubes han dicho que ya está bien y que ahora les toca a ellas. Ya veremos si puedo terminar con la tanda, porque el lunes parto para tierras astures y solo me llevaré el pequeñín.
Un abrazo a todos.
STF 1812 Boo 0010 09-08-05 23-25-31.jpg
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por JCS el 07 Ago 2009, 07:58, editado 1 vez en total.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor acafar » 06 Ago 2009, 18:16
Bonito repaso le habéis dado al Sr Bootes!. Sobre todo ver me asombra ver cómo sacáis dobles muy cerradas como la 1810. Por cierto JCS, eso de la sinfonía de Tchaikovsky merece explicación que ilustre a los incultos musicales como suscribe....
Saludos,
Rafa
Saludos,
Rafa
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 06 Ago 2009, 18:58
Venga Rafa, seguro que has oído hablar de ella. Vas a conseguir que todo el mundo me odie por pedante. Pero como no puedo resistirme a hablar de lo que me gusta (y la música, al igual que la literatura, es uno de mis vicios), diré algo sobre esta magnífica obra, Fue escrita por el citado en 1880 en conmemoración de la victoria del ejército ruso sobre la Grand Armee francesa de Napoleón en la batalla de Borodino (1812). Se estrenó en Moscu en 1882 y en realidad se llama “Obertura 1812” Simplemente baste decir que roza lo sublime desde el primer movimiento que, en realidad, corresponde a los compases de “Dios proteja a su pueblo” de la Iglesia Ortodoxa, hasta el último en el que se combinan, en un acto nobleza y generosidad hacia el vencido, La Marsellesa con campanas y estampidos de cañón.
El que tenga oportunidad, caso de no conocerla, que la oiga. Es como las dobles: engancha y crea adicción.
Lo siento pero me han obligado.
Un abrazo.
El que tenga oportunidad, caso de no conocerla, que la oiga. Es como las dobles: engancha y crea adicción.
Lo siento pero me han obligado.
Un abrazo.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor acafar » 07 Ago 2009, 19:19
Hola,
Pues ahora que me has dado tantos detalles si que la recuerdo, en particular porque se la regalamos a un amigo que estrenaba equipo musical, y justo antes de ponerla vimos un cartel en la contraportada que decía "aviso: no poner el equipo a un volumen muy alto, el sonido de los cañones puede dañar los altavoces"
En fin que me la apunto para escucharla dentro de un rato yy recordarla así por su belleza y no sólo por sus cañones
Y nada de pedante que es estupendo aprender de más cosas y no sólo de dobles. Y hablando de esto ¡menuda tanda de dobles complicadas que te has pegado!! 8 de las que has puesto son nuevas. Ya las he pasado todas a la recopilación boyera (
)
Ya te preguntaré por una referencia a Gracián que haces por ahí en otro momento ...
Saludos,
Rafa
Pues ahora que me has dado tantos detalles si que la recuerdo, en particular porque se la regalamos a un amigo que estrenaba equipo musical, y justo antes de ponerla vimos un cartel en la contraportada que decía "aviso: no poner el equipo a un volumen muy alto, el sonido de los cañones puede dañar los altavoces"

En fin que me la apunto para escucharla dentro de un rato yy recordarla así por su belleza y no sólo por sus cañones

Y nada de pedante que es estupendo aprender de más cosas y no sólo de dobles. Y hablando de esto ¡menuda tanda de dobles complicadas que te has pegado!! 8 de las que has puesto son nuevas. Ya las he pasado todas a la recopilación boyera (

Ya te preguntaré por una referencia a Gracián que haces por ahí en otro momento ...
Saludos,
Rafa
- Rafaelbenpal
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Posadas (Córdoba)
- Contactar:
Re: Bootes 2009
Mensajepor Rafaelbenpal » 07 Ago 2009, 19:33
¡Menudo repaso, JCS! ¡Qué barbaridad de dobles inéditas! Me quedo con las apretadas, espectacular STF1810. Y desde luego, está claro que llegas a la magnitud 11. ¡Enhorabuena!
Saludos
Saludos
Obs Posadas MPC J53
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 08 Ago 2009, 12:19
Fecha: 07-08-09
Hora: 22:15 – 00:30 Seeing: Mediocre 6/10
Otros factores: Temperatura: 23.7º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Ante todo, gracias a los dos “maestros” por vuestros comentarios. Estoy explorando los límites de mi equipo y, a fe, que descubro posibilidades que no sospechaba. Efectivamente, como enseguida veréis, puede sobrepasar la magnitud 11 y ahora me pregunto si alcanzará un pelín más. Y haciendo un paréntesis sobre lo de Baltasar Gracián, Rafa, me refería a su frase de “lo bueno si breve, dos veces bueno” en un tímido reproche a que las noches despejadas no deberían ser breves y, en ningún caso, su fugacidad, al menos para nosotros, considerarse apropiada o conveniente. Pero como fue el más firme defensor del movimiento literario Conceptista, frente al Culteranismo barroco y recargado de Góngora, también dijo:” El primer paso de la ignorancia es presumir de saber” de modo que me aplico el cuento y me callo.
Y volviendo a lo nuestro, como anticipé, el lunes me marcho una semanita a descansar con la familia, que bien se lo merecen. Como en aquellas agrestes tierras me encuentro completamente aislado, quiero decir sin Internet, no sabréis, para vuestra fortuna, nada de mí hasta el regreso, de modo que voy a apresurarme a incluir los trece sistemas que ayer
pude recoger. También inéditos casi todos.
Y aquí está la primera.
STF 1826 AB Boo
AR: 14h 15m 12.1s
DEC: +46º 58’ 26”
Mag: 8.94 / 9.69
Sep: 4”
AP: 310º
Clase espectral F8
Otra cerradita y débil, pero no da ningún problema. Una santa, sin duda. Y eso que la noche no era de las mejores, con unas raches de viento que hacían vibrar el tubo y complicaba algo las tomas. Pero vale.

Hora: 22:15 – 00:30 Seeing: Mediocre 6/10
Otros factores: Temperatura: 23.7º
Equipo: Celestron Nexstar 8”
Oculares:
Orión Stratus:
5 mm (400 X – 0.17º)
8mm (250 X – 0.27º)
13mm (153.8 X – 0.44º)
17mm (117.6 X – 0.58º)
21mm (95.2 X – 0.71º)
24mm (83.3 X – 0.81º)
Cámara: DMK (DBK 21AU04. AS) Imaging Source
Ante todo, gracias a los dos “maestros” por vuestros comentarios. Estoy explorando los límites de mi equipo y, a fe, que descubro posibilidades que no sospechaba. Efectivamente, como enseguida veréis, puede sobrepasar la magnitud 11 y ahora me pregunto si alcanzará un pelín más. Y haciendo un paréntesis sobre lo de Baltasar Gracián, Rafa, me refería a su frase de “lo bueno si breve, dos veces bueno” en un tímido reproche a que las noches despejadas no deberían ser breves y, en ningún caso, su fugacidad, al menos para nosotros, considerarse apropiada o conveniente. Pero como fue el más firme defensor del movimiento literario Conceptista, frente al Culteranismo barroco y recargado de Góngora, también dijo:” El primer paso de la ignorancia es presumir de saber” de modo que me aplico el cuento y me callo.
Y volviendo a lo nuestro, como anticipé, el lunes me marcho una semanita a descansar con la familia, que bien se lo merecen. Como en aquellas agrestes tierras me encuentro completamente aislado, quiero decir sin Internet, no sabréis, para vuestra fortuna, nada de mí hasta el regreso, de modo que voy a apresurarme a incluir los trece sistemas que ayer
pude recoger. También inéditos casi todos.
Y aquí está la primera.
STF 1826 AB Boo
AR: 14h 15m 12.1s
DEC: +46º 58’ 26”
Mag: 8.94 / 9.69
Sep: 4”
AP: 310º
Clase espectral F8
Otra cerradita y débil, pero no da ningún problema. Una santa, sin duda. Y eso que la noche no era de las mejores, con unas raches de viento que hacían vibrar el tubo y complicaba algo las tomas. Pero vale.

Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 08 Ago 2009, 12:22
STF 1830 Boo
AR: 14h 15m 27.9s
DEC: +50º 26’ 25”
Mag: 8.10 / 8.63
Sep: 5.5”
AP: 151º
Clase espectral: F5
Un par precioso, blanco inmaculado y que se define perfectamente. Hay que decir que los campos del honrado conductor de bueyes están poco poblados y ello facilita enormemente la tare de identificar las parejas débiles. Aun que esta, precisamente, es de las más accesibles.

AR: 14h 15m 27.9s
DEC: +50º 26’ 25”
Mag: 8.10 / 8.63
Sep: 5.5”
AP: 151º
Clase espectral: F5
Un par precioso, blanco inmaculado y que se define perfectamente. Hay que decir que los campos del honrado conductor de bueyes están poco poblados y ello facilita enormemente la tare de identificar las parejas débiles. Aun que esta, precisamente, es de las más accesibles.

Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 08 Ago 2009, 12:25
STF 1843 Boo
AR: 14h 24m 38.9s
DEC: +47º 49’ 50”
Mag: 7.68 / 9.23 / 9.72
Sep AB: 19,8”
AC: 98.7”
AP AB: 187º
AC: 64º
Clase espectral: F4V
Un trío agraciado, este, que forma un triángulo bastante coqueto. Los movimientos de la pareja AB son bastante parecidos pero no me atrevo a afirmar que constituyen un par físico.

AR: 14h 24m 38.9s
DEC: +47º 49’ 50”
Mag: 7.68 / 9.23 / 9.72
Sep AB: 19,8”
AC: 98.7”
AP AB: 187º
AC: 64º
Clase espectral: F4V
Un trío agraciado, este, que forma un triángulo bastante coqueto. Los movimientos de la pareja AB son bastante parecidos pero no me atrevo a afirmar que constituyen un par físico.

Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Bootes 2009
Mensajepor JCS » 08 Ago 2009, 12:35
HO 543 Boo
AR: 14h 27m 54.8s
DEC: +21º 22’ 33”
Mag: 9.57 / 9.72
Sep: 4.7”
AP: 237º
Clase espectral: F8
Una pareja algo insulsa, al menos en la imagen. También se resuelve sin problemas, pero tienen ese aspecto deaseado que no me acaba de convencer.

AR: 14h 27m 54.8s
DEC: +21º 22’ 33”
Mag: 9.57 / 9.72
Sep: 4.7”
AP: 237º
Clase espectral: F8
Una pareja algo insulsa, al menos en la imagen. También se resuelve sin problemas, pero tienen ese aspecto deaseado que no me acaba de convencer.

Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE