M31's con ETX70 sobre CG5

baliza
Mensajes: 40
Registrado: 28 Abr 2008, 23:00

M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor baliza » 08 Ago 2009, 18:54

Hola, me presento
Mi nombre es Javier y soy de Barcelona.
Aunque hace ya algun tiempo que me registre en el foro, hoy me e animado a colgar alguna cosilla.
Mi equipo habitual es un C8 sobre CG5gt, 450d, y el kit de lunático como autoguiado.
Pero estas dos M31, son de una curiosidad que tenia sobre el ETX70+montura con guiado. Y al ver otro hilo sobre este tubo ( lizarranet, muy buenas las tres, por cierto), pues quería ponerlas.

15 tomas de 2 min/toma a 1600 Iso con la 450D mod. SIN autoguiado.
Imagen

3 tomas de 10 min/toma a 800 Iso con la 450d mod. CON autoguiado.
Imagen

Las dos apiladas con DSS y histograma con PixInsigh LE.
Por cierto, el foco no es ni mucho menos optimo, por que en las esquinas me salían unas súper comas, por lo que fui un poco salomónico.

Un saludo y espero ser más participativo.

Albedo
Mensajes: 1341
Registrado: 02 Ago 2008, 23:00
Ubicación: L'Hospitalet

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor Albedo » 08 Ago 2009, 19:50

Hola Javier, buen estreno en el foro. Cada vez me sorprende más lo que hacéis con equipos modestos. Un ETX 70 en una CG5, uf, si casi ni se verá el tubo!!!

Eh, muy buenas las fotos. Como se nota el guiado. Ánimo y ves haciendo más.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen

lizarranet
Mensajes: 234
Registrado: 09 Nov 2008, 00:00
Contactar:

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor lizarranet » 09 Ago 2009, 00:03

Eso no vale!!!!!

::D

Muy interesantes tus tomas. Realmente el autoguiado se nota.
¿Como enfocas?

Un saludo,

Mikel

baliza
Mensajes: 40
Registrado: 28 Abr 2008, 23:00

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor baliza » 09 Ago 2009, 09:26

@Albedo, normalmente utilizo el C8, estas son una curiosidad que tenia con este tubo.
Pero si, ni solo poniendo una pesa podía equilibrar el peso. Acostumbrado a los más 2000 de focal del C8, y ver que sin conectar el autoguiado las estrellas salían puntuales, me quede :shock: .
Luego pongo las otras dos que hice.

@lizarranet, jajjaja, cierto, perdón, que ya se que le quita la gracia a las tomas con el ETX, pero es que lo tenia de hace mucho y queria ver como se comportaba con tiempos largos.
El enfoque, la Canon 450d tiene visión directa con el portátil, por lo que solo tengo que elegir una estrella brillante, poner el zoom y es cuestión de segundos(Mejor además con una mascara de enfoque, pero para el ETX, me parece que no hace falta).

Un saludo.

baliza
Mensajes: 40
Registrado: 28 Abr 2008, 23:00

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor baliza » 09 Ago 2009, 10:07

Bueno, por no abrir otro hilo las pongo aquí,


NGC7000

Imagen

7 tomas x 20 min/toma a Iso 400.

M8 y M20

Imagen

7 tomas x 6 min/tomas a Iso 400

Hala ya no tengo más. Las próximas ya con el C8.
Saludos.

Eduardo2
Mensajes: 820
Registrado: 13 Jul 2008, 23:00

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor Eduardo2 » 09 Ago 2009, 10:10

Hola Baliza, felicidades por esas dos fotos, incluso la que no tiene autoguiado me parece buena.
Anímate y muéstranos algunas de las que fotos que haces con el C8.

Saludos.

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: M31's con ETX70 sobre CG5

Mensajepor fobos_jca » 09 Ago 2009, 10:40

Hola Baliza, si señor, muy buenas fotos para empezar.


Me he tomado la libertad de tocarle los niveles a la ngc7000 aunque con la toma final no se pueden apenas tocar y creo que las fotos tienen mucho futuro.

Imagen


Un saludo Jesús.
http://www.fobos.es
http://www.apagaelputolaser.com

Tres formas fáciles de arruinar una noche de observación con un solo "click" :

1.- Enciende una linterna de luz blanca
2.- Enciende una linterna de luz roja "de minero".
3.- Enciende un láser.

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”