Mensajepor Albedo » 11 Ago 2009, 21:17
rubriva, si te fijas en la cola de milano, supongo que las anillas van atornilladas en el agujero central, pero estos a su vez tienen dos vecinos a cada lado, donde hay otros tornillos más cortos que son los que tocarán con el tubo. Pero son para ajustes mínimos, si los atornillas mucho, luego las anillas quizá no asienten bien en la cola. Es posible que ni tengas esos tornillos, yo los quité de entrada, me parecía que iban a molestar más que otra cosa.
Si el telescopio tiene bien unidas las anillas a la cola de milano y esta asienta bien en la abeza de la montura, creo que deberías poder ver la polar por el telescopio, además de por el buscador (si lo tienes bien alineado) y también por el buscador de la polar.
Revisa bien todas esas uniones. Incluso, aprieta un poco más si hace falta las anillas, que abracen bien el tubo.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen