Pues yo soy de los que piensa que mejor un dobson para disfrutar como un enano ahora en visual y poder ponerlo sobre ecuatorial e el futuro. Con 500 euros te da para un 10".
Saludos
telescopio con 500€?
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor SERGIT » 28 Ago 2009, 13:48
Hola Masmi, entre el SW y el Celestron, ambos de 150 mm, escogeria el SW de 150 mm sobre EQ-5. En teoria la optica es algo mejor la del Celestron por el tratamiento Starbright XLT, pero la montura del SW es mucho mejor, pues la CG-4 de Celestron es una versión de la EQ 3-2 y es una montura claramente insuficiente, la EQ-5 te irá de perlas con ese tubo, incluso podrás hacer astrofotografia cuando la motorices.
De todos modos y si quieres un tubo unicamente para visual, un dobson de 8 a 10 " te daria muchas satisfacciones en todos los terrenos, aunque con aumentos medios-altos es mucho más comoda la montura ecuatorial, especialmente si esta motorizada.
Si eres un observador de ciudad y no tienes previsto hacer salidas de observación para tener cielos oscuros, entonces quizás la mejor opción seria un ED de 80 mm. montado sobre una EQ-5.
Saludos.
Sergi.
De todos modos y si quieres un tubo unicamente para visual, un dobson de 8 a 10 " te daria muchas satisfacciones en todos los terrenos, aunque con aumentos medios-altos es mucho más comoda la montura ecuatorial, especialmente si esta motorizada.
Si eres un observador de ciudad y no tienes previsto hacer salidas de observación para tener cielos oscuros, entonces quizás la mejor opción seria un ED de 80 mm. montado sobre una EQ-5.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor iMia » 28 Ago 2009, 14:18
hola Gironí...
para visual ya te han recomendado el dobson, que creo que es muy acertado, pero ten en cuenta el tema de la transportabilidad y el almacenaje... es un pelín trasto... aunque con gran abertura....pero ten en cuenta el tema de la mountura... rápidamente le verás lo incomodo (para mi gusto) que es tener que moverlo a mano para seguir, la Luna o Júpiter o Saturno, u objetos de cielo profundo...
No creo que sea nada mala idea empezar con el SW sobre EQ5 que luego la puedes motorizar...
saludos desde Girona...
para visual ya te han recomendado el dobson, que creo que es muy acertado, pero ten en cuenta el tema de la transportabilidad y el almacenaje... es un pelín trasto... aunque con gran abertura....pero ten en cuenta el tema de la mountura... rápidamente le verás lo incomodo (para mi gusto) que es tener que moverlo a mano para seguir, la Luna o Júpiter o Saturno, u objetos de cielo profundo...
No creo que sea nada mala idea empezar con el SW sobre EQ5 que luego la puedes motorizar...
saludos desde Girona...
Reflector SW 150/750 en GEM EQ5 + Meade DS + Kit Goto4All + Autostar #497
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Nikon D70 + T2 Nikon + Adap. foco pri.
Barlow x3, Erectriz x1.5, K4, Plossl 10, Plossl 10W, K12, Plossl 20, H24 y H10 reticulado
Philips SCP630N adaptada a 1" y 1/4
Consulta mis puntos de observación: Lista de puntos
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor Albedo » 28 Ago 2009, 14:21
La combinación del ED80 en EQ5 es prometedora. Lástima que SW no haga un ED100 de focal algo más corta.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor Juanka » 28 Ago 2009, 16:33
Yo acabo de adquirir un Reflector Dobson de SkyWatcher de 8" y la primera noche flipé bastante, me costó 280€, además es plegable lo cual facilita mucho el transporte para salidas al campo.
Yo también tenía el tope de los 500€ y con lo sobrante me pillé un buen ocular (175€).
Creo que si coges un refractor de una abertura de 90mm o así se te va a quedar corto al poco tiempo, además son mucho más caros con respecto a los reflectores, pero también tienen sus ventajas claro.
Si quieres aparato para rato creo que deberías comprar un reflector mínimo de 200mm de abertura, y luego ir ampliando tu colección de accesorios acorde a tus necesidades.
Yo también tenía el tope de los 500€ y con lo sobrante me pillé un buen ocular (175€).
Creo que si coges un refractor de una abertura de 90mm o así se te va a quedar corto al poco tiempo, además son mucho más caros con respecto a los reflectores, pero también tienen sus ventajas claro.
Si quieres aparato para rato creo que deberías comprar un reflector mínimo de 200mm de abertura, y luego ir ampliando tu colección de accesorios acorde a tus necesidades.
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor masmi » 29 Ago 2009, 18:34
muxisimas gracias a todos...
la verdad es que tengo la cabeza como un bombo, si sigo buscando, al final me comprare una nave espacial para llegar a la luna jajajajaja
creo que pillare el sw150/750...
aunque no comente nada antes, el dobson lo descarte por el tamaño (aunque aun no del todo), el lunes ire a la tienda a ver si viendolos cara a cara... pero lo que si aseguro es que intentare salir con uno bajo el brazo, bueno, o en caretilla jijiji
hasta pronto
la verdad es que tengo la cabeza como un bombo, si sigo buscando, al final me comprare una nave espacial para llegar a la luna jajajajaja
creo que pillare el sw150/750...
aunque no comente nada antes, el dobson lo descarte por el tamaño (aunque aun no del todo), el lunes ire a la tienda a ver si viendolos cara a cara... pero lo que si aseguro es que intentare salir con uno bajo el brazo, bueno, o en caretilla jijiji
hasta pronto
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 19:02
Al final, ¿dónde lo vas a comprar?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor Interjavi » 29 Ago 2009, 19:05
Hola masmi, tienes un privado.
saludos
saludos
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor masmi » 31 Ago 2009, 20:50
Hola amig@s
que decepcion, que horror
hoy he ido a 2 tiendas de calle pelayo en barcelona:
la primera (una muy grande) tenia mas de 20 telescopios expuestos, me acerco al vendedor, le explico que quiero gastar aprox 500 euros i lo que quiero ver en el cielo y tal, y él, se ha limitado a ofrecerme un celestron starseekers 114*450 GOTO por 249 euros. Le contesto ah vale (como diciendo: y que mas) i el me mira con cara de weno que... Asi que sali por la puerta ya que segun otro dependiente ese era el experto.
voy a la otra tienda (una mas pequeña que hace esquina) y ha sido peor, me ha preguntado la tia si queria el telescopio para aguantar las cortinas o para hacer bonito en el salón, me he mordido la lengua y he seguido preguntando por este y aquel del escaparate y al final, la verdad, es que se ha comportado, he salido de la tienda con un mini-catalogo de la marca starblitz y su recomendacion de un reflector 152 con focal 1050 por 550 €
siento el rollo que os he metio pero necesitaba desahogarme, para mi esta decision no es moco de pavo, y esta resultando mas dificil que comprarse un coche y hacer la ruta de vacaciones con tus amigos (todo junto)
tristes saludos desde girona
que decepcion, que horror
hoy he ido a 2 tiendas de calle pelayo en barcelona:
la primera (una muy grande) tenia mas de 20 telescopios expuestos, me acerco al vendedor, le explico que quiero gastar aprox 500 euros i lo que quiero ver en el cielo y tal, y él, se ha limitado a ofrecerme un celestron starseekers 114*450 GOTO por 249 euros. Le contesto ah vale (como diciendo: y que mas) i el me mira con cara de weno que... Asi que sali por la puerta ya que segun otro dependiente ese era el experto.
voy a la otra tienda (una mas pequeña que hace esquina) y ha sido peor, me ha preguntado la tia si queria el telescopio para aguantar las cortinas o para hacer bonito en el salón, me he mordido la lengua y he seguido preguntando por este y aquel del escaparate y al final, la verdad, es que se ha comportado, he salido de la tienda con un mini-catalogo de la marca starblitz y su recomendacion de un reflector 152 con focal 1050 por 550 €
siento el rollo que os he metio pero necesitaba desahogarme, para mi esta decision no es moco de pavo, y esta resultando mas dificil que comprarse un coche y hacer la ruta de vacaciones con tus amigos (todo junto)
tristes saludos desde girona
Re: telescopio con 500€?
Mensajepor mauriciog » 31 Ago 2009, 21:33
Hola masmi!!: que saludo desolador al final del emnsaje!!..jeje..tranquilo no te preocupes que hay gente pa to....tu aprende leyendo estas paginas y dentro de un tiempo vas y le das clases al dependiente jeje!
Mas que aconsejarte sobre un modelo en particular te voy a contar mi experiencia, yo al principio tampoco consideraba seriamente a los dobson...como que los veiaq poca cosa, que equivocado estaba!!!, una relacion calidad precio imbatible...pues todo el dinero va a parar a la optica, diametros altos a precios razonables, y para tener una firmeza comparable, creo que deberias gastar en una montura bastante cara. Pero como todo en esta vida son apreciaciones personales. Una ventaja es que e smuy intuitivo a la hora de manejarlo. Sí es verdad que hay que aprenderse algo el cielo (despues aprenderas mas). Un consejo fijate en alguna agrupacion astronomica cercana, si hacen salidas...que mires a traves d eotros equipos, asi ves cual da la imagen que mas cumple con tus expectativas etc.
suerte!!
Mauricio
Mas que aconsejarte sobre un modelo en particular te voy a contar mi experiencia, yo al principio tampoco consideraba seriamente a los dobson...como que los veiaq poca cosa, que equivocado estaba!!!, una relacion calidad precio imbatible...pues todo el dinero va a parar a la optica, diametros altos a precios razonables, y para tener una firmeza comparable, creo que deberias gastar en una montura bastante cara. Pero como todo en esta vida son apreciaciones personales. Una ventaja es que e smuy intuitivo a la hora de manejarlo. Sí es verdad que hay que aprenderse algo el cielo (despues aprenderas mas). Un consejo fijate en alguna agrupacion astronomica cercana, si hacen salidas...que mires a traves d eotros equipos, asi ves cual da la imagen que mas cumple con tus expectativas etc.
suerte!!
Mauricio
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE