Hola.
Ando valorando la posibilidad de cambiar mi reflector SW 150/750 por un refractor corto, un ED80. En este caso los dos irían sobre una HEQ5, así que por ahora ambos tubos estarían más o menos bien sujetos. Las razónes principales, la facilidad de uso, la ligereza y transportabilidad. También, y no menos importante, que estoy empezando con la astrofotografía tras un par de años en visual y un poquillo de planetaria. Y aquí está el quid de la cuestión, para foto perfecto, pero... ¿para visual?, no quiero renunciar a este campo, ¿taan grande sería la caída desde los 150 a 80?. Me vendría bien alguna opinión, si es de gente que ya ha hecho este mismo cambio mucho mejor, creo que no seré el único precisamente.
De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor RegMaster » 29 Ago 2009, 19:06
Qué te impide hacer astrofoto con ese SW????
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor rumbert » 29 Ago 2009, 19:49
Yo comencé con un 150/1200 y en mi mente siempre tuve la idea de conseguir un pequeñin, pero no con miras de astrofotografía, si no para visual. El motivo principal es el gran campo que se puede conseguir.
Hasta ahora solo puedo decir que estoy contentísimo con el ED80, para cielo profundo queda algo escaso de abertura, pero se defiende como un jabato (para este campo mi ilusión es un 12"
)
Un saludo
Hasta ahora solo puedo decir que estoy contentísimo con el ED80, para cielo profundo queda algo escaso de abertura, pero se defiende como un jabato (para este campo mi ilusión es un 12"

Un saludo
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 21:31
Yo tengo un SW ED80, también sobre HEQ5. Y la verdad es que ha sido una excelente compra. Vale que es la mitad de abertura respecto al reflector. Pero tiene una óptica muy fina, dando imágenes muy limpias y contrastadas, puntualidad en las estrellas (las dobles se ven muy bien), prácticamente nada de cromatismo, sin obstrucción en el objetivo (que eso afecta al contraste). Ah, y portable lo es en demasía; con anillas y cola de milano hace unos 3 kilos.
Si miras en los hilos que hacen referencia a él, quizá la única queja es la abertura (o el enfocador, pero por el precio... los de marcas superiores ya valen el doble o más).
Para una portabilidad total, me he hecho con una montura azimutal monobrazo y goto: conjunto de unos 7 kilos. Y no salgo más por el mal tiempo.
No hace falta que te deshagas del reflector. Pero si puedes hacerte con un pequeñín de estos, creo que no te arrepentirías.
Si miras en los hilos que hacen referencia a él, quizá la única queja es la abertura (o el enfocador, pero por el precio... los de marcas superiores ya valen el doble o más).
Para una portabilidad total, me he hecho con una montura azimutal monobrazo y goto: conjunto de unos 7 kilos. Y no salgo más por el mal tiempo.
No hace falta que te deshagas del reflector. Pero si puedes hacerte con un pequeñín de estos, creo que no te arrepentirías.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- compostela
- Mensajes: 177
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
- Ubicación: Rías Baixas
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor compostela » 29 Ago 2009, 21:58
Perdonadme si me desvío un poco del tema ... Albedo, encuentras mucha diferencia entre el refractor de 120 con el 80ED para cielo profundo? Crees que sería más recomendable un 120 acromático (un poco más corto) para cielo profundo que un 80ED? Hablo de visual únicamente.
Gracias de antemano.
Gracias de antemano.
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 22:41
El acromático, por el mayor diámetro, sí, capta más luz. Pero la nitidez, contraste y ausencia de cromatismo del ED compensa con creces. Ya voy a empezar a ahorrar para otro ED de 100 o mejor de 120.
No he tenido mucho tiempo para probar el pequeño en cielo profundo, he hecho más planetaria y dobles. Sólo por eso ya vale la pena. El acro creo que ya va a salir poco.
No he tenido mucho tiempo para probar el pequeño en cielo profundo, he hecho más planetaria y dobles. Sólo por eso ya vale la pena. El acro creo que ya va a salir poco.
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- compostela
- Mensajes: 177
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
- Ubicación: Rías Baixas
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor compostela » 29 Ago 2009, 23:22
Gracias Albedo. La verdad es que los ED me atraen mucho. Estoy entre uno de ellos o un S/C como próximo teles. Posiblemente me decante por un 100ED corto (a un 120 no creo que llegue), aún a costa de perder mucha apertura. Me atraen sobre todo la nitidez y la facilidad de estos equipos (el tiempo de aclimatación es corto, no?).
Asder, no hablo con conocimiento de causa, pero por las fotos que he visto tomadas con un 80ED, es un buen equipo para astrofotografía, que complementa perfectamente al reflector que ya tienes (pero esto supongo que ya lo sabrás...). Espero que no consideres que me he desviado mucho del hilo que has abierto (si es así discúlpame). Simplemente, yo también estaba muy interesado en saber "cuanto" se pierde, en visual, respecto a un teles de mayor apertura, como tu newton 150.
Un saludo.
Asder, no hablo con conocimiento de causa, pero por las fotos que he visto tomadas con un 80ED, es un buen equipo para astrofotografía, que complementa perfectamente al reflector que ya tienes (pero esto supongo que ya lo sabrás...). Espero que no consideres que me he desviado mucho del hilo que has abierto (si es así discúlpame). Simplemente, yo también estaba muy interesado en saber "cuanto" se pierde, en visual, respecto a un teles de mayor apertura, como tu newton 150.
Un saludo.
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor Albedo » 29 Ago 2009, 23:51
Tienes el SW 100ED por 700 euros, lo que pasa es que es f9. El 120 ya es f7,5. Pero se va ya a una pasta, aunque tiene que ser una delicia.
Hay que ver las fotos que hacen con ED's y APO's de 100. Se nos cae la baba viendo esas "postales".
Por lo de la aclimatación, el 80 está en un ratito. Mientras voy instalando la montura y sacando todos lo "achiperres", él se pone a tono y ala, a escudriñar el universo visible.
Ah, hoy no estoy observando porque en esta zona está nublado, que si no...
Hay que ver las fotos que hacen con ED's y APO's de 100. Se nos cae la baba viendo esas "postales".
Por lo de la aclimatación, el 80 está en un ratito. Mientras voy instalando la montura y sacando todos lo "achiperres", él se pone a tono y ala, a escudriñar el universo visible.
Ah, hoy no estoy observando porque en esta zona está nublado, que si no...
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- compostela
- Mensajes: 177
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:31
- Ubicación: Rías Baixas
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor compostela » 30 Ago 2009, 12:35
Creo que el precio del 100ED (más el de una montura un poco decente) rozan el límite de mi capacidad de convicción para con mi pareja. Superar esa cifra puede significar que el teles y yo tengamos que dormir en el coche una temporadita ...
Lo que no me gusta del 100ED es su focal, es muy largo para mi gusto. Bueno, aún me quedan unos meses para quitarme la L de novato en asuntos astronómicos y hasta que eso ocurra no pienso comprarme otro equipo (si resisto la tentación
).
Un saludo.
Lo que no me gusta del 100ED es su focal, es muy largo para mi gusto. Bueno, aún me quedan unos meses para quitarme la L de novato en asuntos astronómicos y hasta que eso ocurra no pienso comprarme otro equipo (si resisto la tentación

Un saludo.
Re: De un 150/750 a un ED80, opiniones!!
Mensajepor Asder » 30 Ago 2009, 20:41
Hola.
Gracias por las opiniones, lo cierto es que cada vez estoy más tentado. Pero desgraciadamente, si me hago con uno, tendré que deshacerme del otro, porque ya meto un trasto más en casa y ese trasto y yo somos desterrados...
Gracias por las opiniones, lo cierto es que cada vez estoy más tentado. Pero desgraciadamente, si me hago con uno, tendré que deshacerme del otro, porque ya meto un trasto más en casa y ese trasto y yo somos desterrados...
10 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE